
En las elecciones de Salta el próximo 11 de mayo los ciudadanos podrán elegir a sus representantes a nivel provincial y municipal.
En concreto, la Legislatura salteña renovará la mitad de su composición, con 12 senadores y 30 diputados provinciales. Además, se designarán los siguientes cargos:
- 232 convencionales municipales, encargados de reformar las cartas orgánicas de sus respectivos municipios.
- 121 concejales en los municipios de Aguaray, Cafayate, Campo Quijano, Colonia Santa Rosa, El Carril, El Quebrachal, Hipólito Yrigoyen, La Merced, Las Lajitas, Rivadavia Banda Norte, San Lorenzo y Santa Victoria Este, Cerrillos, Embarcación, General Güemes, General Mosconi, Joaquín V. González, Pichanal, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Salvador Mazza, San José de Metá, San Ramón de la Nueva Orán, Tartagal y Salta.
- Intendente del municipio de Aguas Blancas.
En una arena electoral donde compiten diez frentes, se destacan "Unidad de los Salteños" y "Vamos Salta", ambos cercanos al oficialismo actual. También resalta La Libertad Avanza, el frente que responde de manera directa al presidente Javier Milei.
La jornada electoral abrirá sus puertas a todos los ciudadanos argentinos de más de 16 años que estén registrados en el padrón electoral. Asimismo, los extranjeros que residen en la región y estén debidamente inscritos en el Registro Cívico Municipal tienen la posibilidad de participar.
Según los datos oficiales, están habilitados para votar 1.109.673 salteños. El distrito con mayor peso electoral es Capital, con 457.642 votantes, lo que representa más del 41% del total.

Los documentos válidos para votar en las elecciones de Salta
Para poder emitir sufragio este domingo, los electores salteños deberán presentar el último ejemplar del DNI que figura en el padrón electoral. Se aceptarán los siguientes documentos:
- DNI tarjeta
- DNI libreta celeste
- DNI libreta verde
- Libreta de enrolamiento
- Libreta cívica
No se permitirá votar con un documento anterior al registrado, ni con constancias de trámite.
Qué pasa si no voy a votar
Como en otras provincias, el voto es una obligación para todos los ciudadanos mayores de 18 años. Aquellos que no se presenten a votar y no justifiquen su ausencia ante las autoridades electorales, enfrentarán sanciones económicas. Las multas varían y se sitúan entre $50 y $500, dependiendo del historial de faltas anteriores del votante.
Cómo se usa la Boleta Única Electrónica, paso a paso
Para emitir sufragio con el sistema BUE, los votantes cuentan con una pantalla táctil para elegir sus opciones, permitiéndoles imprimir una boleta que incluye un chip. Esta boleta, una vez impresa, se deposita en la urna electoral.
A diferencia de la urna electrónica, la máquina de votación simplemente registra y imprime la elección del votante en una boleta que se deposita en la urna, buscando así disminuir riesgos de fraude y mejorar la eficiencia del proceso.
Para votar con este sistema, el elector debe seguir una serie de pasos. Primero, debe acercarse a la mesa de votación asignada, entregar su documento al presidente de mesa y recibir la Boleta Única Electrónica, tras el corte del primer troquel. A continuación, al llegar a la máquina de votación, se introduce la boleta en la ranura según la dirección indicada, se hace la elección en la pantalla táctil y la opción se imprimirá en la boleta.
Luego, es necesario verificar que las opciones reflejadas en la pantalla coincidan con la impresión. La boleta debe doblarse de manera que la privacidad del voto esté asegurada, hasta el límite del troquel. Posteriormente, en la mesa de votación, el votante cortará el troquel frente al presidente, lo entregará, y depositará la boleta en la urna.
Para concluir, el elector deberá firmar el padrón y, con la constancia de votación en mano, podrá retirarse.

Cómo consultar el padrón de las elecciones Salta 2025
La justicia electoral de Salta puso a disposición el padrón electoral para que los ciudadanos puedan consultar su lugar de votación para las elecciones locales.
Para confirmar su lugar de votación y verificar su inclusión en el padrón, los votantes deben ingresar su número de DNI en el sistema y completar un captcha.
Este proceso les proporcionará la dirección del colegio electoral correspondiente, así como el número de mesa y su lugar en el orden de votación, para que puedan acudir a votar el 11 de mayo.
Para acceder a esta información, se debe acceder al siguiente link: https://www.electoralsalta.gob.ar/electores/consulta-lugar-votacion
Últimas Noticias
Insólito: le robaron el teléfono a Luis Juez mientras brindaba una entrevista radial
El senador nacional estaba dialogando con la periodista Dominique Metzger cuando le arrebataron el celular. Todo quedó registrado

Cavalieri denunció intromisión del Gobierno en las paritarias y Trabajo insiste en renegociar el aumento
El líder de Comercio logró el respaldo de los delegados de CABA y hará asambleas para informar sobre la paritaria, pero la cartera de Cordero advirtió que analiza el acuerdo y que llamará a las partes para “alcanzar uno nuevo”

ATE le respondió al Gobierno tras el anuncio del cierre del museo del “Che” Guevara: “No los vamos a dejar”
Se trata de La Pastera, el lugar que homenajea al guerrillero, que la organización sindical gestiona en San Martín de los Andes

Kicillof acelera el lanzamiento de su espacio político y prepara un gran acto para el 24 de mayo
Se trata del Movimiento Derecho al Futuro, con el que espera sentarse a la mesa de negociaciones peronista frente a Sergio Massa y Cristina Kirchner. Los ministros provinciales que no son de La Cámpora disertarán en distintos paneles

El crudo relato de la esposa del gendarme secuestrado por el régimen de Maduro
La angustia de María Alexandra Gómez por no saber, desde hace cinco meses, el paradero de su marido Nahuel Gallo
