El presidente Javier Milei se expresó a través de las redes sociales luego de la elección del papa León XIV. Lo hizo compartiendo la imagen de un león vestido con el atuendo tradicional de un sumo pontífice.
Luego acompañó la imagen con una frase: “Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro. No más palabras señor juez. Fin”, escribió el jefe de estado.
La publicación de Milei pareció hacer un juego de palabras e imágenes entre el nombre elegido por Robert Prevost para ejercer su papado, y uno de los apodos característicos con los que el presidente argentino suele referenciarse, usando la figura de un León.
Minutos antes, la cuenta oficial de X, Oficina del Presidente, había celebrado la elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica, de origen estadounidense. “Con profunda esperanza recibimos la noticia de la elección del nuevo Santo Padre, y este cónclave marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia y del mundo. En tiempos de confusión, fragmentación y desafíos globales, su liderazgo representa una luz que guía, un faro que orienta y un testimonio viviente de fe, razón y caridad para los fieles católicos, pero también, para todo el mundo”, indicó el comunicado del gobierno nacional.

El presidente Milei y su gobierno habían mostrado cercanía y gestos de respeto tras la noticia del fallecimiento del papa Francisco. El jefe de Estado argentino asistió a su funeral. Como en el mundo, había expectativa por el anuncio de su sucesor.
Tras la elección, se confirmó su asistencia a la misa de asunción del nuevo papa, León XIV, en el Vaticano. La noticia fue oficializada a través de un mensaje en redes sociales por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que el mandatario representará a la República Argentina en la ceremonia solemne. Este evento marcará el regreso de Milei a Roma tras su reciente viaje para los funerales del papa Francisco.
Los rumores sobre la participación de Milei comenzaron a circular en la Casa Rosada desde el momento en que se anunció la fumata blanca, señal de la elección del nuevo pontífice. Sin embargo, la confirmación oficial no llegó hasta después del primer discurso de León XIV frente a la multitud congregada en la Plaza San Pedro. En su publicación en la plataforma X, Adorni expresó: “El presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina”.
El protocolo para este tipo de ceremonias establece que la misa de asunción del papa se celebra entre tres y cinco días hábiles después de su elección. Aunque aún no se ha definido la fecha exacta ni la composición de la comitiva que acompañará al presidente, se espera que Milei siga un esquema similar al de su viaje anterior al Vaticano. En aquella ocasión, durante los funerales de Francisco, el mandatario estuvo acompañado por un grupo numeroso que incluyó a figuras clave de su gobierno, como las ministras de Seguridad y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello, así como su hermana y secretaria general, Karina Milei.

La última vez que un presidente argentino asistió a una ceremonia de este tipo fue en 2013, cuando Cristina Fernández de Kirchner viajó al Vaticano para la asunción de Francisco, el primer papa argentino. Ahora, Milei seguirá esa tradición al participar en la inauguración del pontificado de León XIV, un evento de relevancia internacional que reúne a líderes políticos y religiosos de todo el mundo.
La reacción en el mundo
El nombramiento de Robert Francis Prevost como el nuevo papa de la Iglesia Católica, bajo el nombre de León XIV, ha generado reacciones significativas en la comunidad internacional. El estadounidense se convierte en el primer pontífice de su país en liderar la Iglesia, un hecho que ha sido ampliamente celebrado por líderes políticos y religiosos de todo el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue uno de los primeros en pronunciarse sobre el histórico anuncio. A través de las redes sociales, expresó su entusiasmo por el nombramiento, destacando el honor que representa para su país. Trump afirmó: “Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”.
Desde Europa, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, también envió un mensaje de felicitación al nuevo pontífice. Sánchez subrayó la importancia de trabajar conjuntamente en temas relacionados con la defensa de los derechos humanos. En sus palabras, expresó su esperanza de que el pontificado de León XIV contribuya a fortalecer el diálogo global y a promover la unidad en un mundo que enfrenta numerosos desafíos.
Últimas Noticias
Milei volvió a apuntar contra el PRO por Ficha Limpia: “Gobierna CABA hace 16 años y tampoco la tiene”
El Presidente brindó una extensa entrevista al streamer libertario, conocido como “Godo Dan”, en la que estuvo acompañado por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Los movimientos sociales marcharán a la secretaría de Trabajo en reclamo por aumento en el Salario Social Complementario
A partir de las 10 se la mañana las organizaciones que integran la UTEP se concentrarán en Leandro N. Alem 650. También advierten que la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) por parte del gobierno es “una sentencia contra los más pobres”

Tras la caída de Ficha Limpia, en La Cámpora sostienen el plan de CFK candidata a diputada provincial
Los principales referentes de la organización en PBA salieron a difundir los carteles “Cristina 2025”, que aparecieron en Quilmes. En el sector avisan que la votación en el Senado no altera por ahora los planes que trazó la ex presidenta

Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”
El ex presidente le respondió a Javier Milei, quien había dicho que el rechazo a la ley que impedía que fueran candidatos los dirigentes condenados por la Justicia fue responsabilidad del PRO

Gerardo Werthein: “Es momento de avanzar hacia la puesta en vigor del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
En la ceremonia por el Día de Europa, el canciller enfatizó la importancia de un acuerdo efectivo entre ambos bloques para mejorar las relaciones exteriores y atraer inversiones
