
Se tiene que quedar quieto el tiempo que pueda. Y, durante los días que sobran hasta el cierre de la campaña, debe caminar con convicción, sin apuro, para evitar cualquier paso en falso. Leandro Santoro apuesta a la prolijidad y las sutilezas en el tramo final de la campaña, antes de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires.
El candidato de “Es Ahora Buenos Aires” se mantiene arriba en la mayoría de las encuestas y es el favorito para quedarse con el triunfo en los comicios del domingo 18 de mayo. Por eso, en los ocho días que le quedan a la campaña tratará de no salirse del camino que viene recorriendo con un mensaje doble: combatir el abandono del PRO en CABA y la crueldad de Javier Milei representada en la figura del vocero presidencial Manuel Adorni.
En los últimos días, comenzaron a aparecer algunas encuestas que, por primera vez en el proceso electoral, lo colocan al diputado nacional en el segundo lugar, detrás del candidato libertario. En el comando de campaña de Santoro creen que ese movimiento puede estar relacionado a la caída de Silvia Lospenatto (PRO) debido a lo que consideran que es una mala campaña.
Al candidato de Unión por la Patria (UP) le conviene que el PRO esté más competitivo en el tramo final. Sabe que no le van a ganar. Lo importante reside en restarle votos a la opción de Milei y dividir, de la forma más equilibrada posible, el voto de la centro-derecha.

La posibilidad histórica que tiene la lista peronista de ganar la elección se debe, en gran medida, a la división de ese sector del electorado. También, claro está, juega a favor de Santoro el alto nivel de conocimiento que tiene y la instalación de su nombre por las últimas dos campañas electorales.
Sin entrar en polémicas y esquivando las múltiples internas del peronismo, el legislador nacional construyó una opción electoral bajo el manto de un partido vecinal y sin impronta kirchnerista, mayormente resistida en el ámbito porteño.
Para los días de campaña que quedan, Santoro tiene pensado hacer una entrevista por día, varios videos para dar la discusión en las redes sociales y algunas recorridas durante el fin de semana. “No hay clima de campaña”, sostienen en el entorno del legislador.
En estos días que se aproximan seguirá con la lógica de enfocar la mayor parte de la campaña en la discusión local: subtes, limpieza, obra pública y denuncias de corrupción ancladas en los gobiernos del PRO.

La disputa nacional la dará en la confrontación con La Libertad Avanza (LLA), que ha decidido nacionalizar la elección y plantear la candidatura de Adorni como una continuidad del modelo de Milei. Una señal clara de eso fue el último spot de campaña que publicó el oficialismo y en el que participaron el vocero presidencial; el ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el presidente de la Nación, Javier Milei.
En su último spot, Santoro también decidió nacionalizar el mensaje. Grabó un video en el que, en silencio, desarma una motosierra y la tira a la basura, en referencia al principal ícono de la política libertaria.
Para el cierre de campaña la idea que tiene el candidato es encabezar un acto en la Facultad de Abogacía de la UBA, para hablarle a la comunidad educativa. Quiere darle un mensaje a un sector afectado por el Gobierno en sus políticas. Lanzó la campaña en un centro de jubilados y su intención es cerrarla rodeada de estudiantes.
En principio, el acto final está pensado para que sea el miércoles 14 de mayo. Solo se moverá para el martes o jueves, último día de la campaña, en el caso de que haya sesión en la Cámara de Diputados, de la que Santoro forma parte. No va a dejar cabos sueltos en las horas previas a la votación.
Últimas Noticias
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?"
El jefe de Gabinete habló de una “organización criminal absolutamente desbandada”. Apuntó contra la candidatura testimonial de la vicegobernadores en las recientes elecciones bonaerenses

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo son los primeros spots de los candidatos para las elecciones legislativas de octubre
Javier Milei monopoliza el video de la candidatura de José Luis Espert y se lo ve emocionado al abrazar a un niño. Mariano Recalde apela al inconsciente colectivo y al canto de Charly García. Mientras que López Murphy recuerda su campaña de 2003 y Ricardo Alfonsín “homenajea” la estética y el humor de las películas de Wes Anderson

Diego Santilli cuestionó a Axel Kicillof tras el triple femicidio narco: “La Provincia es un colador, está abandonada”
El diputado nacional y candidato a renovar la banca apuntó contra el gobernador bonaerense por la inseguridad en el Conurbano, al señalar que tiene una mirada “ideológica” sobre el tema. Hizo autocrítica por la derrota electoral del 7 de septiembre: “Dividimos votos”

Elecciones 2025, en vivo: Taiana dijo que la deuda externa “no se va a poder pagar” y advirtió que el peronismo deberá tener una estrategia
El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

“La solución no es volver al catastrófico sendero de devaluaciones recurrentes”, afirmó Milei tras regresar de EEUU
El Presidente inauguró la Feria Internacional del Turismo en la Rural. Volvió a defender su gestión económica y aseguró: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”
