
El oficialismo y sus aliados consiguieron los 37 legisladores que le habilitaron el quórum para el tratamiento del proyecto de ley de Ficha Limpia.
En el bloque del kirchnerismo no había duda de que LLA, el PRO, la UCR y los senadores de Misiones y Santa Cruz iban a dar quórum y se prepararon para el contraataque parlamentario.
Así, en la previa a que comience el tratamiento del temario establecido, el bloque K rompió la armonía que hasta ese momento se vivía en el recinto y pidió aprobar el tratamiento sobre tablas de dos proyectos de ley que ingresaron anoche y que tienen como objetivo el llamado a interpelación de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y del ministro de economía, Luis Caputo.
“Sabemos que tiene terror de venir a hablar al recinto -en referencia a Milei y Caputo- , pero pero tiene que explicar qué fue lo que pasó”, dijo José Mayans en el momento en que pidió el tratamiento sobre tablas con el fin de fijar día y hora para sesionar.
“Ya que hablamos de transparencia, es un hecho de corrupción gravísimo, que venga Karina Milei a dar las explicaciones pertinentes sobre el caso $Libra”, agregó.

En el caso de Caputo, Mayans dijo que quería que vaya al recinto a “explicar el acuerdo con el FMI. Hoy mismo fijemos día y hora”. Mayans pidió que sea el jueves de la semana que viene a las 11 horas.
Ezequiel Atauche, jefe del bloque de LLA, señaló que el “tema de las interpelaciones ya fue hablado. Vamos a votar en contra del pedido de habilitación sobre tablas”, adelantó.
Por su parte, el presidente del bloque radical Eduardo Vischi, dijo que “no es una propuesta para tratar sobre tablas, nos interesaría que haya un tratamiento en la comisión. Nos parece conveniente avanzar en un pedido de informes”.
Alfredo de Angeli, presidente del bloque del PRO, acompañó el posicionamiento de Vischi. “Nunca vino un kirchnerista acá a dar opciones”.
“Lo que votan por la interpelación quieren escuchar a los ministros, los que no votan, están encubriendo a los ministros”, dijo Mayans a la hora de señalar el sentido del voto que pedían sus colegas del radicalismo.
La radical Carolina Losada salió en respuesta y dijo que lo que estaban votando eran enviar los proyectos a la comisión, pero obtuvo la respuesta de la senadora Juliana Di Tullio: “Ustedes no mandan el expediente a comisión, ya está en comisión. Sólo votan si quieren encubrir o no”.
Para que el tratamiento sobre tablas fuera aprobado eran necesarios los dos tercios de los votos, pero el pedido del kirchnerismo solo obtuvo el acompañamiento de 35 legisladores que se conformaron por el bloque de UP -que tiene dos ausentes- y del radical Martín Lousteau y los dos senadores de Santa Cruz.
Últimas Noticias
Disolvieron los fondos fiduciarios para la Integración Socio Urbana y la Promoción Científica y Tecnológica
La medida había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras mencionar que ambos entes presentaron irregularidades en el manejo de recursos públicos

Grabois presentó “Argentina Humana” en la Feria del Libro: “Vamos a ir como una locomotora por todo lo que nos sacaron”
Ante una sala colmada por unas mil personas, el dirigente y abogado presentó su plan de gobierno. Utilizó la figura de los cascarudos de El Eternauta y opinó: “Milei es un accidente en la historia, lo vamos a sacar”

Documentos desclasificados: Fabricaciones Militares destinó USD 5 millones a misiones secretas en Europa al finalizar la Segunda Guerra
Tres actas y dos resoluciones fechadas en la segunda mitad de la década del 40 revelan operaciones reservadas durante el gobierno de Perón que podrían haber encubierto la llegada de nazis al país

Milei volverá a mostrarse con Adorni y apuntan al corredor norte de CABA para el cierre de la campaña
El Presidente inaugurará otro local de campaña con el vocero y candidato, quien también encabezará una actividad este sábado, con todos los ministros del Gabinete. El miércoles 14, antes de la veda, evalúa ir a Barrancas de Belgrano

Ficha Limpia: la trastienda de una noche que terminó con un giro sorpresivo desde Misiones e hizo caer la ley por un voto
Los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut nunca pusieron en duda su apoyo al proyecto. Los llamados de Casa Rosada
