
Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y Cristian Ritondo, titular del PRO en el mismo distrito, se reunieron este martes para repasar el avance del armado conjunto entre ambos partidos para las elecciones bonaerenses.
El encuentro, que se desarrolló esta mañana en las oficinas céntricas del dirigente libertario, se suma a otros diálogos anteriores que tienen como objetivo conformar una alternativa para competir contra el peronismo en la provincia gobernada por Axel Kicillof.
Las negociaciones tienen la “bendición” del presidente Javier Milei, que se ha expresado públicamente a favor del acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires y ha ungido al profesor José Luis Espert como cabeza de lista.
El ex presidente Mauricio Macri también apoya el diálogo. Sin embargo, en las últimas semanas marcó distancia de la Casa Rosada con críticas a la gestión en el medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde su lista -encabezada por Silvia Lospennato- compite contra la nómina del vocero Manuel Adorni.
Esta tarde habrá otra imagen que grafica la tensión entre ambos espacios en la Capital Federal: la ex presidenta del PRO y actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmará su adhesión a la Libertad Avanza. El gesto la aleja definitivamente del partido fundado por Macri.
La primera foto conjunta entre dirigentes bonaerenses del PRO y la Libertad Avanza se registró a mediados de marzo. En aquella ocasión, Karina Milei y Pareja recibieron en Casa Rosada a Ritondo y a Diego Santilli. En la imagen también puede verse a Eduardo Lule Menem y al propio presidente Milei, quien pasó a saludar.
“Estamos concentrados en erradicar el populismo de nuestro país y la provincia de Buenos Aires se lleva todas las miradas. Para conseguirlo avanzamos en trabajar en conjunto a fin de integrar nuestras propuestas y darles a los bonaerenses un futuro mejor", declaró Adorni al difundir detalles de ese primer encuentro.

Casi un mes después hubo otra reunión, también encabezada por Karina Milei, Pareja y Lule Menem a la que asistieron nuevamente como interlocutores del partido amarillo Ritondo y Santilli. A este diálogo se sumó el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, sobre quien circularon rumores en los últimos días que lo sitúan directamente en el gabinete ante un potencial recambio de autoridades.

Últimas Noticias
El Sindicato de Comercio ratificó la vigencia de su paritaria aunque no se homologue y no iría a la reunión con Cordero
El gremio liderado por Armando Cavalieri advirtió que el aumento del 5,4% se pagará igual según una cláusula incluida en el convenio, pese a que es objetado por Economía

Gran Bretaña designó a David Cairns como nuevo embajador en Argentina
El diplomático ejercerá funciones en el país en reemplazo de Kirsty Hayes. Lo anunció la corona británica en sus canales oficiales

Se abre otra negociación clave para el paro de colectivos, un caso testigo para el Gobierno y el sindicalismo
Por qué es un desafío complejo el conflicto de la UTA, que este miércoles tiene prevista otra audiencia por las paritarias a nivel nacional en Trabajo. Qué hay detrás de los reclamos

El PRO y LLA buscarán dictaminar hoy la baja en la edad de imputabilidad a 14 años
En un plenarios de varias comisiones necesita 73 firmas para poder dictaminar. El cambio de la edad mínima y la pena máxima para sumar adhesiones

Contrapunto entre Kicillof y Frigerio por críticas al gobierno de Milei durante una cumbre de gobernadores
El gobernador bonaerense cargó contra la administración libertaria durante una reunión en el CFI y sostuvo que todo el mundo, menos Argentina, cierra sus fronteras en medio de la guerra comercial. Por el contrario, Rogelio Frigerio le retrucó y pidió “humildad” a quienes ya estuvieron en el Gobierno
