“Fue fácil convencer a Patricia porque ella era violeta hace tiempo”, dijo este martes Karina Milei, durante el acto en el que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, selló su llegada a La Libertad Avanza firmando su ficha de afiliación.
“Se subió a nuestro proyecto de país. Ella siempre me decía que ya era hora de pasarse a LLA, porque era el partido que está llevando a cabo las ideas que quiere. Ella demostró que está muy comprometida con el trabajo del Presidente”, dijo Karina Milei en diálogo con el periodista Eduardo Feinman por la señal de noticias A24. Fue tras el encuentro en la Plaza Vicente López donde tuvo el lugar el fuerte gesto de respaldo al oficialismo de Bullrich, quien se suma luego de haber ejercido la presidencia del PRO.
La hermana del presidente subrayó la adhesión de la funcionaria al partido que gobierna y reafirmó el liderazgo del economista libertario. “Nuestro líder es Javier. Pero lo importante son las ideas, por eso es que queremos que estas ideas sigan mucho más tiempo de lo que pueda estar el Presidente”, sostuvo.

La llegada de Bullrich al partido con el que Milei ganó las elecciones en 2023 se da en pleno proceso electoral en donde uno de los adversarios más fuertes que tiene el gobierno es el PRO, hoy conducido por Mauricio Macri. La señal es interpretada como un capítulo más del enfrentamiento entre la actual ministra el fundador del partido amarillo.
El gesto de esta tarde en la plaza Vicente López tiene lugar, además, a sólo dos semanas de la elección legislativa clave en la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza aspira a derrotar al PRO, que gobierna el distrito y gana elecciones desde hace dos décadas.
Karina Milei, figura clave en el armado electoral de La Libertad Avanza y persona de máxima confianza del Presidente, ratificó con su presencia allí que el oficialismo juega fuerte en CABA y aspira a disputarle seriamente el poder al partido amarillo. Fue una reseña de una frase que suele repetir el jefe de Estado, con aquello de que el poder “es un juego de suma cero, o lo tenés vos o lo tiene tu adversario”, En la Capital Federal, LLA buscará arrebatárselo, más allá de alianzas puntuales en el parlamento, o del apoyo que recibió por parte de Macri para ganar el balotaje en 2023.
Pese a que la actividad tuvo un gran simbolismo en términos políticos, Bullrich, por su parte, afirmó que no aspira a competir en una categoría parlamentaria en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán en la segunda mitad del año.
La funcionaria aseguró que forma parte del proyecto político de Milei y que el rol que ocupa actualmente como ministra de Seguridad es el que considera oportuno hoy.

La decisión de Bullrich marca un nuevo punto de inflexión en su carrera política, ya que implica su salida definitiva del PRO, luego de sostener una relación tensa con Macri en los últimos años. Bullrich, fue presidenta del partido amarillo hasta principios de 2024 y había sido la candidata presidencial de Juntos por el Cambio en las elecciones de 2023. Sin embargo, tras quedar fuera del balotaje, decidió respaldar públicamente a Javier Milei, consolidando su alineación con LLA. Este apoyo se dio incluso antes de que se concretara el denominado Pacto de Acassuso, un acuerdo entre Macri y Milei para enfrentar al entonces candidato Sergio Massa.
El evento de afiliación, que se llevó a cabo en la tarde del 6 de mayo, como se vio, no hizo más que reforzar el vínculo entre Patricia Bullrich y Karina Milei. Este acercamiento no es nuevo, ya que ambas dirigentes han mostrado una sintonía política que se ha fortalecido desde las elecciones de 2023.
Bullrich no es la única figura relevante que ha migrado al espacio liderado por Javier Milei. Su ex compañero de fórmula, Luis Petri, también se unió a LLA y actualmente ocupa el cargo de ministro de Defensa. La ministra de Seguridad Nacional ha sido una de las dirigentes más valoradas por el presidente Milei, lo que refuerza su posición dentro del oficialismo en un momento clave para la política argentina.
Últimas Noticias
Milei celebró la liberación de los refugiados en Caracas y agradeció a Estados Unidos por la operación
A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, resaltaron el trabajo del secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio

La salida de Bullrich causó un cimbronazo en el PRO, pero el bloque de diputados por ahora no se romperá
La bancada que conduce Cristian Ritondo se reunió a las 18. A la salida explicaron a Infobae que dividir fuerzas “no es negocio para nadie”, pero no descartan que el quiebre se produzca antes de las elecciones de octubre

Larreta apuntó contra Mauricio Macri: “Casi nadie coincide con la conducción del PRO, por eso muchos se fueron”
Además, el candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires expresó su arrepentimiento por haber propuesto a Jorge Macri como su reemplazante, criticando la gestión actual y la falta de seguridad

La fuerte reacción del PRO contra Patricia Bullrich tras su afiliación a La Libertad Avanza: “Deja atrás tal vez toda su reputación”
Desde el partido amarillo emitieron un duro comunicado contra la actual ministra de Seguridad. La respuesta de María Eugenia Vidal en sus redes sociales

El secretario de Justicia instó a los diputados a apoyar el proyecto para bajar la edad de imputabilidad
“Deberán elegir si están con los argentinos de bien o con los delincuentes”, expresó Sebastián Amerio luego de que la Cámara baja le diera dictamen favorable a la iniciativa
