Elecciones en CABA 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios legislativos

Faltan menos de dos semanas para que los porteños voten a los próximos representantes en la Legislatura porteña. El próximo 18 de mayo, los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

Guardar
La Legislatura porteña se redefinirá
La Legislatura porteña se redefinirá tras las elecciones del próximo 18 de mayo

La contienda electoral en la Ciudad de Buenos Aires ingresa en su tramo final. El 18 de mayo, se renovarán los lugares de 30 legisladores. Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezan las boletas.

En la pulseada porteña, las fuerzas políticas que buscarán reelegir la mayor cantidad de bancas son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6).

16:41 hsHoy

Capacitarán a los votantes sobre la boleta única electrónica en la Feria del Libro

Un equipo de profesionales de la Defensoría del Pueblo realizará capacitaciones en el Pabellón Ocre de la tradicional feria, para explicarle a los votantes cómo funciona el Sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), con el que se elegirá a los legisladores el domingo 18 de mayo.

Para quienes deseen saber cómo sufragar, el stand con el sistema estrá habilitado hasta 12 de mayo de lunes a viernes de 14 a 22 y sábados, domingos de 13 a 22.

14:14 hsHoy

María Eugenia Vidal, contra “los socios de Santoro y el kirchnerismo”

La jefa de campaña del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aprovechó el paro de colectivos de la UTA para cuestionar a la lista “Es ahora Buenos Aires”, que encabeza el diputado nacional Leandro Santoro.

"Qué convenientes los socios de Santoro y el kirchnerismo haciendo otro paro de colectivos para “defender a los trabajadores”. Se llenan la boca de derechos, pero te dejan a pata", repudió la gobernadora bonaerense, al compartir desde sus redes sociales un testimonio de un usuario afectado por la medida de fuerza.

Ayer, el sindicato de la UTA no aceptó la última oferta salarial que le acercaron los empresarios del sector y dio inicio esta medianoche al paro de colectivos por 24 horas en todo el país. “Lo último que ofrecimos fue para mayo un sueldo remunerativo de 1.240.000 pesos y 50.000 no remunerativo; para junio un remunerativo de 1.270.000 y 50.000 no remunerativo y para julio un remunerativo de 1.310.000. Se cayó la negociación. La UTA no aceptó ninguna de las opciones que ofrecimos”, sostuvo a la prensa uno de los empresarios que participó de la reunión.

El gremio, por su lado, reclama un básico de 1.700.000 pesos, por lo cual el ofrecimiento quedó lejos del pedido y las tratativas terminaron fracasando.

14:08 hsHoy

Lula Levy: “Los tótems de seguridad no sirven para nada”

Fotografía: Jaime Olivos
Fotografía: Jaime Olivos

La candidata a legisladora porteña de Evolución, Lula Levy, cuestionó hoy los tótems de seguridad instalados por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y advirtió que el deterioro de la gestión porteña viene desde el período de Horacio Rodríguez Larreta.

“Se asignan recursos, como son los tótems de seguridad. Con todo respeto, no sirven para nada. Nadie se siente más seguro con eso. Estaría bueno tener estadísticas, cuantas veces se tocó, cuántos minutos tardó y si es efectivo”, lamentó, en diálogo con radio Splendid AM 990.

En contraste, Levy planteó que haya corredores seguros, como el que se implementó en Ciudad Universitaria, o paradas de colectivos “seguras”. “Es fundamental tener una manera integral de la Ciudad”, remarcó.

“Pareciera que usan esta ciudad para una lucha de poder y nadie habla de los problemas que tenemos los porteños”, lamentó la candidata de la UCR porteña. “El deterioro de la Ciudad viene también con la última gestión de Larreta. Tenemos problemas más profundos en la educación, todos son responsables en los últimos diez años. El presupuesto bajó del 26 al 20% en educación. Y hay cosas más recientes, como la limpieza y la basura”, precisó.

13:56 hsHoy

Ramiro Marra y la “aplanadora de los buscatongos”

El posteo de Ramiro Marra
El posteo de Ramiro Marra y su propuesta de reforma política

El candidato de la Ucedé, Ramiro Marra, propuso una reforma institucional para recortar cargos políticos en la Ciudad de Buenos Aires, a los que los calificó como una “aplanadora de buscatongos”.

“Vamos a recortar los 60 legisladores a la mitad, eliminar por completo a los comuneros y barrer con organismos inútiles que solo sirven para bancar tongos.La reforma mas ambiciosa de la historia de la Ciudad”, compartió, en sus cuentas de redes sociales.

Cabe señalar que la reducción a la mitad de los cargos de la Legislatura porteña o la eliminación de los comuneros requiere una reforma de la constitución de la Ciudad de Buenos Aires, a través de una convención constituyente, previa sanción de una ley que requiera una mayoría agravada de dos tercios.

13:14 hsHoy

Leandro Santoro: “Hace 18 años que gobierna el PRO, no estamos discutiendo el kirchnerismo”

Gustavo Gavotti
Gustavo Gavotti

El candidato a legislador porteño por el frente Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, cuestionó con dureza a La Libertad Avanza (LLA) y al PRO, al acusarlos de desviar el debate electoral en la Ciudad hacia discusiones de índole nacional y de compartir una política de ajuste que perjudica a sectores vulnerables.

“¿Qué van a decir en octubre? Esta es una elección a legislador porteño. Hace 18 años que gobierna el PRO, no estamos discutiendo kirchnerismo. Están tratando de nacionalizar la elección porque le están disputando la Ciudad al PRO”, dijo, en declaraciones al programa “Triple Click”, por FM La Patriada.

El dirigente que representa al peronismo porteño denunció que tanto LLA como el PRO promueven “una política común” de ajuste, simbolizada —dijo— por la motosierra. “La motosierra es el símbolo de un ajuste que va contra los jubilados, la educación pública y las leyes que fueron promovidas por el gobierno de la Ciudad y el nacional”, sostuvo.

Santoro también aseguró que hay una lógica compartida entre los espacios que lideran Javier Milei y Mauricio Macri: “Tanto el abandono como la crueldad son dos características compartidas de los dos espacios políticos. Una vez más, nítidamente, la crueldad en LLA y el abandono en la gestión de Jorge Macri. Es la división de tareas que tienen ellos”.

El candidato advirtió que los vecinos porteños son víctimas de una disputa interna de poder entre sectores de la derecha. “La pelea entre Macri y Milei nos tiene de rehén a los porteños. La Libertad Avanza está tratando de nacionalizar la elección porque le están disputando la Ciudad al PRO. La manera más inteligente que encontraron de disputarle la Ciudad es no hablar de la Ciudad””, afirmó. Asimismo, se refirió a una reciente campaña publicitaria del sector libertario: “Ayer sacaron un spot de los empleados públicos de la Ciudad. Nos mencionan a nosotros y no mencionan a Macri. La lógica de ellos es kirchnerizar al PRO”, fustigó.

Santoro concluyó que el oficialismo porteño y sus aliados están utilizando a la Ciudad de Buenos Aires como “campo de batalla para resolver la interna de la derecha”.

11:29 hsHoy

Silvia Lospennato: “Es una elección para cuidar a la ciudad de Buenos Aires”

Mauricio Macri y Silvia Lospennato
Mauricio Macri y Silvia Lospennato en una recorrida electoral por Palermo. (Créditos: @proargentina)

La candidata a legisladora del PRO, Silvia Lospennato, insistió en que este 18 de mayo se votan miembros de la Legislatura porteña, y que en el próximo turno electoral “no es una elección Milei sí o no”, o para “elegir el próximo jefe de Gobierno”.

“Esto es relevante en la medida que el kirchnerismo, si tuviera una mayoría en la Legislatura, definiría políticas contrarias a las que le interesan a los porteños. Es una elección para cuidar a la ciudad de Buenos Aires”, planteó, en declaraciones a radio Mitre.

Según su mirada, la diputada macrista lamentó que se estén llevando “temas nacionales” a la campaña electoral, porque “no tienen nada que ver en esta elección”. Y apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta: “Algún candidato que fue a expresar que quiere ser jefe de Gobierno y no legislador. Lo dijo con todas las letras, a él no le interesan el cargo de legislador. Raro”. “Decidió jugar en contra del PRO, privilegiando su proyecto personal”, concluyó.

11:21 hsHoy

Leandro Santoro criticó la falta de avances del subte de Villa del Parque

El último video electoral del
El último video electoral del candidato Leandro Santoro, representante del peronismo porteño

En un video desde su cuenta personal de X, el candidato a legislador porteño, Leandro Santoro, recordó que desde hace más de 20 años permanece sin ningún tipo de avances la construcción de la estación de subte de Villa del Parque.

Esto debería ser real”, planteó el postulante de “Es ahora Buenos Aires”, al posar con un render de la inexistente estación de subterráneo.

La pieza señala que, la Ley 670 sancionada en 2001, autorizaba al gobierno porteño a construir el subte hasta el mencionado barrio. “Pasaron más de 20 años y no hay ni un pozo”, lamentó. “El 18 de mayo, paremos al dúo abandono y crueldad”, remarcó Santoro, en alusión al jefe de Gobierno, Jorge Macri, y al presidente Javier Milei.

10:57 hsHoy

A la busca del voto PRO

El spot de Manuel Adorni con los ex dirigentes del PRO, Luis Caputo, Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger

Con un spot electoral, el vocero presidencial, Manuel Adorni, lanzó un video con un claro objetivo de conquistar el voto afín al macrismo de cara a las elecciones porteñas. En el mensaje, se muestra con funcionarios del gabinete que pertenecieron al partido amarillo, como los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad) y Federico Sturzenegger (Desregulación)

El candidato de La Libertad Avanza (LLA) asegura en la pieza audiovisual que, desde el Gobierno nacional, se “le puso fin” a la inflación, al desabastecimiento, el caos, la inseguridad y los piquetes.

“Ellos financiaban a las organizaciones piqueteras que paralizaban la Ciudad. Nosotros liberamos la calle de los piquetes”, señala Bullrich en el spot. Por su lado, Toto Caputo sostuvo que desde el kirchnerismo se “imprimieron 40 billones de pesos en un año hipotecando el futuro de los argentinos solo para comprar votos”. Nosotros, terminamos con el déficit y aniquilamos la inflación", contrastó. Finalmente, Sturzenegger aparece indicando que “nos ahogaron en impuestos y regulaciones para patinarse la plata en política”. “Nosotros bajamos impuestos y sacamos 1300 regulaciones al sector privado”, retrucó.

“Este 18 de mayo, llevemos el modelo de Milei a la ciudad”, concluye Adorni en el video, y que lo cierra el presidente: “La elección es kirchnerismo o libertad”.

10:45 hsHoy

Elecciones CABA 2025: cuáles son los documentos válidos para votar

El domingo 18 de mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se elegirán nuevos legisladores en los comicios que determinarán la renovación de la mitad de la Legislatura porteña

Los legisladores electos asumirán sus
Los legisladores electos asumirán sus funciones el 10 de diciembre por un período de cuatro años (Télam)

El domingo 18 de mayo serán las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las que se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña, correspondientes a la mitad de su composición actual. Los legisladores electos asumirán sus cargos el 10 de diciembre y ejercerán funciones por un período de cuatro años.

10:44 hsHoy

Cómo voto en Ciudad de Buenos Aires: habilitaron un simulador de la pantalla que se usará en la elección porteña

El Instituto de Gestión Electoral puso en línea la imagen que verán los ciudadanos al momento de elegir diputados. Cómo funciona la Boleta Única Electrónica y el factor del voto en blanco

Después de una negociación que incluyó a los 17 candidatos que competirán en la elección de la ciudad de Buenos Aires el próximo 18 de mayo, el Instituto de Gestión Electoral (IGE) difundió hoy un simulador de la pantalla que se encontrarán los ciudadanos que elegirán 30 representantes para la Legislatura porteña mediante el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE).