
El gobierno jujeño aplicó en los últimos días varias de las propuestas que lleva lista oficial -hay tres- de La Libertad Avanza en Jujuy, de cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo próximo: junto al tradicional tsunami de afiches en las principales localidades, la gestión que comanda Carlos Sadir (UCR) anunció diversas bajas impositivas y mostró fotos de helicópteros en pleno vuelo para reforzar la seguridad en zonas calientes del distrito.
A ello le sumó, por su cuenta, un curioso pase a planta permanente a favor de empleados públicos, en una provincia manejada en las sombras por el ex mandatario y mandamás provincial Gerardo Morales, el más peronista de los radicales.
La batalla del 11-5 no es menor para la UCR y la estructura política que armó en los últimos y largos años. Como contó Infobae días atrás, el centenario partido obligado a jugar a todo o nada: arriesga 18 de las 31 bancas que tiene en la Unicameral -se renuevan 24 de 48- y comenzó negociaciones informales con algunos sectores de la oposición para efectivizar un corte de boleta.
Días atrás circuló con discreción una encuesta que habría solicitado el Gobierno -más allá de los negativos antecedentes que existen en este tipo de proyecciones que, luego, casi nunca se cumplen- y que lo dejó preocupado por un primer lugar con poca diferencia sobre el segundo -La Libertad Avanza- y un bajo porcentaje para las cuatro principales fuerzas.
El campamento libertario apuntó a la seguridad y a la baja de impuestos en su plataforma, como divulgó desde hace tiempo uno de los postulantes a legislador y actual titular de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Federico Canedi. Dicha nómina está encabezada por Kevin Ballesty. La discusión también está atravesada por acusaciones desde la oposición, con policías que no son enviados a la calle y ofician de choferes o administrativos en algunos organismos.

¿Cómo respondió el Gobierno? Con un comunicado y la implementación de “operativos de monitoreo, fortificando los dispositivos de prevención de ilícitos y lucha contra el crimen organizado” apoyados en “el helicóptero H125, equipado con tecnología de punta para la vigilancia y el rápido accionar policial, facilitando a los equipos el acceso a una visión panorámica de zonas urbanas y rurales, la detección de actividades sospechosas y la coordinación de operativos terrestres”.
Que Ingresos Brutos es un tributo que revienta a toda la cadena productiva y es aprovechado por los gobernadores, ya es más que conocido. De allí las críticas de La Libertad Avanza, que aún debe muchas respuestas a nivel nacional. Bajo este escenario, Sadir firmó el decreto 2980 para disminuir dicho impuesto, con distintos porcentajes para los servicios de apoyo agrícolas; de transporte automotor urbano; para la construcción; y alojamiento en hoteles, entre otros.
“Que estén a fondo con el corte de boleta y antes de la elección apliquen ideas nuestras, da la pauta de alguna preocupación allí. Por supuesto tienen todo el aparato a su favor, gobiernan la provincia hace años y cuentan con más chances, pero la pelea hay que darla igual y nosotros confiamos en nuestra receta. El tema es si se quedan sin el control de la Legislatura. Sería catastrófico para ellos y por eso los problemas que hubo en diferentes listas, con candidatos que se bajaban por cuestiones mágicas antes del cierre. Veremos el 11”, confió a este medio un experimentado operador opositor.
Para esta elección también habrá que prestar atención a los votos de la izquierda, que suele ser mucho más competitiva que en otros distritos. Mientras tanto, las ramas del justicialismo y del cristinismo -el PJ está intervenido por dos bonaerenses; uno de ellos, Aníbal Fernández- continúan desangrándose en redes sociales y se arriesgan a mayores lesiones.
Tampoco se debe olvidar que, además de la boleta de La Libertad Avanza, habrá otras dos listas paralelas que quedaron sin la bendición de la Casa Rosada. Días atrás visitaron Jujuy tuiteros libertarios, aunque se espera -y sueña- con algo de la plana mayor. Si uno mirara desde arriba lo que ocurre allí y lo empalmara a la película porteña, quizá encuentre conexiones políticas más profundas y sorpresivas que las que línea de flotación.
Últimas Noticias
Cristina Kirchner envió un audio a un homenaje a Eva Perón en Moreno y apuntó contra Milei: “Gobierna para los ricos”
La expresidenta aseguró que “si algo me faltaba para saber que estoy del lado correcto de la historia y de la vida es oír cómo festejaban que esté presa hoy en La Rural”

En plena campaña electoral, Máximo Kirchner encabezó un acto en Hurlingham: críticas a Milei y la presencia de Guillermo Moreno
El presidente del PJ bonaerense acusó de “cobarde” a Javier Milei por cantar que hay que “sacar al pingüino del cajón” y lo trató de “cruel” e “inhumano” por las políticas sociales

Javier Milei dijo que Santiago Caputo “es como un hermano” y negó una interna con Karina Milei
El mandatario dio una extensa entrevista en la que aseguró que la supuesta pelea entre su hermana y el asesor presidencial es “una pelotudez” y lo atribuyó a operaciones mediáticas. Además, volvió a tildar de “traidora bruta” a la vicepresidenta

Javier Milei en la Rural: un gesto al campo, el mensaje en clave electoral y la ausencia de Victoria Villarruel
El presidente fue con todo su Gabinete al predio de Palermo y confirmó la baja de retenciones que pedían los productores. Ratificó su rechazo al “modelo empobrecedor de la casta”. Crítica a la vicepresidente y la mención a Cristina Kirchner

De Cristina Kirchner al “adagio de Sarmiento” y la alusión a Villarruel: los puntos destacados del discurso de Milei en La Rural
El Presidente habló durante unos 40 minutos desde el palco oficial en Palermo: se refirió al cepo, la inflación, la motosierra y criticó, sin nombrarlos, a la expresidenta, a su vice y al senador Martín Lousteau por “la 125″
