
La provincia de Salta se prepara para celebrar una elección decisiva el próximo domingo 11 de mayo. Con 1,09 millones de personas habilitadas para votar, la jurisdicción es el octavo distrito electoral más grande del país.
A lo largo de la jornada, se renovarán 30 diputados y 12 senadores provinciales, además de 121 concejales y 232 convencionales municipales, encargados de reformar las cartas orgánicas locales. Ese mismo día, se realizarán los comicios en Chaco, Jujuy y San Luis.
La provincia mantiene un calendario electoral propio: no adhiere al cronograma nacional ni realiza PASO. La convocatoria fue oficializada mediante el Decreto Provincial 689, firmado por el gobernador Gustavo Sáenz, líder del Partido Identidad Salteña.

En Aguas Blancas, municipio del departamento de Orán, también se elegirá un nuevo intendente. Sin embargo, en los departamentos de La Candelaria, Santa Victoria y La Viña, no se llevarán a cabo elecciones, ya que sus autoridades fueron electas en el año 2023.
Cuáles son las listas que se presentan
- Alianza por la Unidad de los Salteños
- Frente Vamos Salta!
- La Libertad Avanza
- Frente Unidos por Salta
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores
- Frente Cambiemos Salta
- Frente Justicialista Salteño
- Frente Juntos
- Frente Liberal Salteño por Salta Libre
- Frente Salta va con Felicidad
Los principales candidatos para las elecciones Salta 2025

Bernardo Biella
El médico y diputado provincial es el elegido por Sáenz como candidato a senador por Unidad de los Salteños. Identificado como “desarrollista”, supo ser aspirante a la vicegobernación junto al ahora libertario Alfredo Olmedo.
No cree en la motosierra de Milei: “El gasto en una gestión provincial tiene otras componentes diferentes a la nacional. Acá casi todo se va en la educación, en los centros de salud provinciales y la seguridad”, sostuvo en una entrevista con Infobae.
La alianza a la que pertenece se presenta únicamente en la categoría de senador por la capital provincial. En los demás departamentos y cargos de la Capital, el oficialismo compite con dos frentes diferentes: Unidos por Salta, encabezado por el concejal “Guillo” Kripper, y Vamos Salta!, liderado por Flavia Royón, reconocida por su labor como secretaria de Minería bajo las administraciones de Milei y Alberto Fernández.

Roque Cornejo
Con un pasado en Juntos por el Cambio, el diputado ahora persigue una banca como senador provincial de Capital por el partido libertario. Su principal propuesta es que Sáenz reduzca el gasto público, promoviendo incluso una reforma constitucional para transformar el sistema bicameral de Salta en unicameral.
El partido libertario planea presentar el próximo año una especie de Ley Bases propia, que incluiría la venta de bienes y sociedades, así como la privatización del Estadio Padre Ernesto Martearena, actualmente de propiedad gubernamental. También abogan por reducir la presión tributaria y aumentar los fondos para combatir la inseguridad.
José Gauffin y Agustina Álvarez
El Frente Cambiemos Salta, compuesto principalmente por el PRO, no logró acuerdos con el radicalismo. Presentan a José Miguel Gauffin para el Senado y a Agustina Álvarez Echele para Diputados por la Capital.
Uno de los puntos fuertes de la campaña es la eliminación del Senado Provincial y el establecimiento de un sistema unicameral. Según Gauffin, esto permitiría sumar -por ejemplo- 600 patrulleros al año.
“Es hora de dejar de sostener estructuras vacías y empezar a invertir en lo que realmente importa”, señaló en una reciente publicación en redes sociales.

Matías Posadas
El Frente Juntos, compuesto por la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente Plural, participará en casi todos los departamentos de la provincia, liderado en la Capital por Matías Posadas, quien fue excandidato a intendente de Salta.
“Es tiempo de que se bajen los impuestos en la provincia, porque hubo un compromiso hace algunos años con los ingresos brutos -que es el impuesto provincial por excelencia- y, si bien iba a ir bajando progresivamente, eso nunca sucedió”, cuestionó, en una reciente entrevista con el sitio Voces Críticas.
Guido Giacosa
Compite para Senador provincial por el Frente Justicialista Salteño. El PJ salteño viene de ser intervenido en marzo por decisión de la expresidenta Cristina Kirchner, quedando bajo la gestión del exministro de Seguridad Sergio Berni y la legisladora pampeana María Luz “Luchy” Alonso.
Claudio del Plá
El exdiputado es la figura más reconocida del Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Buscará un cargo en la capital provincial.
En diálogo con Qué Pasa Salta, cuestionó duramente al mercado inmobiliario y la falta de acceso a la vivienda en la provincia: “La mayoría de las familias salteñas no pueden acceder a un crédito. La especulación con la tierra tiene que terminar”.

Alberto Castillo y Alba Quintar
El Frente Liberal Salteño por Salta Libre postula a Alberto Castillo y Alba Quintar como candidatos a senador y diputada, respectivamente, en la capital salteña.
La última, hermana del diputado nacional de LLA Manuel Quintar, propone un proyecto de “libertad contributiva”.
“Los salteños vamos a poder destinar libremente un porcentaje de nuestros impuestos provinciales a proyectos de interés que podamos elegir, siempre relacionados con la salud, con la educación y con la seguridad, porque es lo único en lo que debe estar el Estado presente. Necesitamos un Estado chico y eficiente”, explicó en diálogo con El Tribuno.
En diciembre del año pasado, Quintar se vio envuelta en una controversia tras denunciar públicamente que le prohibieron asistir al evento de presentación oficial de LLA en Salta.
Últimas Noticias
La UCR imita la agenda libertaria a días de las elecciones jujeñas: helicópteros para seguridad y baja impositiva
El gobierno provincial anunció exenciones tributarias. A ello le sumó, por su cuenta, un pase a planta permanente a favor de empleados públicos. Se renueva la mitad de la Unicameral el 11 de mayo

Armando Cavalieri: “Bajar la inflación no alcanza hoy para comer, tenemos que volver a crecer”
El líder del Sindicato de Comercio advirtió que si el Gobierno no homologa su última paritaria porque cree que “hará peligrar la inflación, estamos perdidos” y reivindicó la figura de Francisco: “El Papa resucitó en los trabajadores”

Crece una nueva mayoría opositora en Diputados que preocupa al Gobierno antes del recambio legislativo
Se expresó en la Comisión $Libra. Quién es el diputado nexo, la venganza de Macri, el fin de la “mancha venenosa K” y de los “87 héroes” que cenaron en Olivos

La trama secreta de las coimas al juez Bailaque, un empresario “poderoso” y el supuesto vínculo con ex presidentes
Los fiscales que lo acusaron detallaron cómo fue la maniobra para armarle una causa a dos financistas y el detalle de los pagos hasta llegar a USD 160 mil. Qué dijo el arrepentido involucrado

Nazis en Argentina: la historia de Josef Schwammberger, el miembro de la SS que vivió de forma clandestina casi 40 años en Argentina
Era uno de los 10 criminales más buscados del mundo que logró mantenerse oculto en el país sin siquiera cambiarse el nombre. Los documentos desclasificados, que desde esta semana se pueden consultar libremente on line, incluyen desde fotos de su pasaporte hasta un parte de un posible intento de suicidio
