Leandro Santoro, candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires, presentó su libro Maxikiosco en el Club Armenio del barrio de Palermo, donde expuso los resultados de seis meses de investigación sobre los negocios privados que, según él, controlan los bienes públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Durante el evento, Santoro denunció que la ciudad está “bajo el control de 50 grupos empresarios que son los verdaderos dueños”, y afirmó que el principal objetivo de su campaña es “cerrar el maxikiosco” de intereses privados que afecta a los porteños. “Somos rehenes de esos grupos, y si queremos una ciudad más humana, necesitamos abrir los ojos y cambiar esta situación”, aseguró.
El acto también rindió homenaje a Arshak Karhanyan, un joven policía desaparecido desde 2019. Santoro relató la experiencia de la madre de Karhanyan, quien acudió a la comisaría donde trabajaba su hijo solo para ser informada de que ya no formaba parte de la fuerza. “Una historia que parece salida de un cuento de Kafka”, reflexionó Santoro, aludiendo a la opresiva burocracia que caracteriza el caso.
En cuanto a las denuncias sobre la gestión porteña, el candidato destacó varios puntos críticos. Uno de ellos fue la gestión de la basura, donde señaló que el contrato más importante del gobierno está en manos de seis empresas que controlan la recolección y otros servicios públicos, lo que, según Santoro, provoca una falta de eficiencia y altos costos. “La Ciudad gasta cuatro veces más por kilómetro cuadrado en limpieza que Madrid”, indicó.
El segundo tema que abordó fue el sistema de subte. “Los amigos de Macri pasaron de ser amigos del poder a proveedores del Estado”, agregó.

Santoro también hizo hincapié en el sector inmobiliario, acusando al gobierno porteño de haber vendido 336 hectáreas públicas, lo que equivale a más de 60 canchas de River. Además, alertó sobre el proceso de inquilinización que se profundiza con la especulación inmobiliaria, que expulsa a los habitantes de la ciudad que no pueden afrontar el alto costo de vida. “Probablemente esta sea la última generación de jubilados propietarios”, afirmó.
En relación con la salud pública, Santoro denunció que los hospitales están llenos de servicios tercerizados, como la provisión de aparatología, turnos, limpieza y viandas, todos gestionados por empresas privadas. “El control del Estado es mínimo y todo está en manos de los amigos del poder”, señaló.
Por otro lado, criticó la obra pública, mencionando la cartelización en el arreglo de veredas, donde una sola empresa controla la mayor parte de los trabajos. También se refirió al sistema de grúas y acarreo, que durante veinte años estuvo dividido en solo dos zonas, adjudicadas a empresas que pagaban precios bajos por el servicio.
Para finalizar, Santoro subrayó que esta elección no es para jefe de Gobierno, sino para legisladores, y destacó que el verdadero desafío de la política es “reconciliar al Estado con la gente”. Según el candidato, la ciudadanía no está enojada con lo público, sino con “los intermediarios que hacen negocios con lo público”, y por eso, insistió en la necesidad de promover más democracia participativa, control social y transparencia.
En paralelo, Santoro lanzó un nuevo spot del toro que inauguró durante la campaña del 2023. En esta oportunidad, recorrió las calles de la ciudad de Buenos Aires denunciando los supuestos negociados que advierte en el libro, en especial, con la basura y los “amigos de Macri”. Al final del video, al toro le acercan un panfleto con al propuesta de actual diputado nacional de Unión por la Patria.
El candidato que participó del reciente debate entre postulantes a la Legislatura porteña se mostró conforme con su desempeño: “Nos agreden de todos lados, pero eso tiene que ver con la sensación de que están perdiendo la Ciudad y la desesperación de saberse derrotados y desorientados”.
Últimas Noticias
El Gobierno no termina de aplacar el caso $Libra y otros dos ministros serán interpelados la semana de las elecciones en CABA
Cúneo Libarona y “Toto” Caputo fueron citados nuevamente para el miércoles 14 de mayo para ser interpelados en la Cámara de Diputados. Será apenas cuatro días antes de los comicios porteños. Ya faltaron un vez y aún no está claro si asistirán

Santiago Caputo y sus alfiles se involucran de lleno en dos elecciones del interior tras la derrota en Santa Fe
El asesor de Milei y los miembros del sub grupo “Las Fuerzas del Cielo” estuvieron en Jujuy y se preparan para desembarcar en Salta. El contraste con Santa Fe y los reproches al armado electoral de los Menem

Lorenzetti: “Hay un discurso de la dirigencia global que se va hacia al vacío, la gente no lo escucha porque está viviendo otra realidad”
El juez de la Corte Suprema admitió hay una desconexión entre las instituciones y las personas. Habló del funcionamiento del máximo tribunal tras el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla en el Senado
Más documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina: una fuga y el misterioso caso de la lancha Felicitas
Después del secuestro de Adolf Eichmann en Argentina, a manos del Mossad, otros nazis radicados en el país habrían intentado huir desde Necochea en una lancha que terminó varada en la costa uruguaya.

En las elecciones de Chaco, La Libertad Avanza pone a prueba su primer experimento de alianza provincial
La cúpula libertaria logró un acuerdo con el gobernador de esta provincia, Leandro Zdero, y ocupará tres lugares en la lista del oficialismo. La Legislatura local renueva 16 bancas este año
