
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se mostró hoy en un encuentro de la Fundación Encuentro, junto a expertos y profesionales de diversas disciplinas y dirigentes partidarios, que analizaron la actualidad económica y política y plantearon la necesidad de impulsar propuestas para el futuro.
“El país necesita más propuestas que críticas”, afirmó el dirigente, de acuerdo con un comunicado que informó los detalles de la reunión que se realizó en la sede porteña del sindicato de canillitas. Se trató de la primera jornada de la Fundación Encuentro.
Bajo la consigna “Propuestas para el presente con voz de futuro”, los convocados advirtieron la necesidad de “fomentar un espacio de diálogo, inclusión e intercambio para construir propuestas que mejoren la vida de las familias argentinas”.

De acuerdo al comunicado, la jornada de este martes, fue “el resultado de años de trabajo, sistematizado en 20 comunidades programáticas, estructuradas en torno a seis áreas temáticas: Desarrollo Humano, Productividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, Asuntos Estratégicos, Seguridad y Justicia, y Economía”.
Algunos lineamientos fueron sintetizados en un documento oficial del evento, que funciona como disparador de cara al futuro: “La Fundación Encuentro no es simplemente política. Nuestro compromiso incluye a especialistas de diversas opciones ideológicas que quieran contribuir para mejorar la vida de las familias argentinas”.
Y agregaron: “Nos abrimos a la sociedad, no nos quedamos solo en la lógica partidaria. Junto a los jóvenes trabajamos para resolver el presente con una mirada al futuro, innovando e incorporando tecnologías”.
De acuerdo con la información difundida por los organizadores, la Fundación Encuentro buscó posicionarse como “un espacio de debate abierto, plural y democrático”, que se plasmó en “una jornada de trabajo donde la voz de la gente fue protagonista”, como así también se hizo una “invitación a todos a ser parte de este ejercicio compartido de interpretación del presente y proyección del futuro”.
El debate de hoy estuvo conducido por Ricardo Casal, José Ignacio De Mendiguren, Cecilia Garibotti, Sol Prieto, Albertina Klitenik, Gabriela Lizana, Gonzalo Granara, Nacira Muñoz, Pablo Mirolo, Ariel Sotelo, Martina Gómez, Natasa Loizou, Pedro Ruidroz, Julian Blanco y Eugenia Bove.
Sergio Massa, líder del Frente Renovador y creador de la Fundación Encuentro, advirtió que “el momento del país necesita algo más que crítica, necesita propuestas”.
“Tenemos que pensar desde ahora cómo mitigar el daño en el presente y cómo reconstruir en el futuro todo lo que se está destruyendo hoy”, aseguró. Y amplió que “esa reconstrucción es con unidad, con espacios de discusión plural que piensen el desarrollo del país de manera federal, que busquen entender el nuevo mundo del trabajo y los servicios en la era de la inteligencia artificial, con ciencia y tecnología y con políticas claras para la producción”.
Últimas Noticias
Elecciones en CABA 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios legislativos en la Ciudad, minuto a minuto
El día después el primer debate con todos los candidatos. El 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para votar a los próximos representantes en la Legislatura porteña. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

El PJ de La Pampa quedó al borde de la fractura y el peronismo suma un nuevo conflicto a nivel nacional
El intendente de Santa Rosa, Luciano Di Napoli, está dispuesto a competir en una interna partidaria con el gobernador Ziliotto. Renovación y pelea por el 2027

Oficializaron el aumento salarial para los empleados públicos
Pese a que el incremento propuesto no tuvo aceptación total por parte de los sindicatos, el Gobierno homologó el convenio que prevé una suba mensual para los salarios de marzo, abril y mayo

Mauricio Macri criticó a Riquelme y a Rodríguez Larreta: “Busca hacer daño, está siendo funcional al kirchnerismo”
El ex presidente se refirió nuevamente a las elecciones porteñas y pidió “cuidar la Ciudad de Buenos Aires”. “Hacerlo es votar al PRO”, añadió
Tres horas de un debate entre 17 candidatos porteños con más chicanas que propuestas
Qué pasó en el estudio de TV durante la extensa presentación de los primeros postulantes que competirán en las elecciones de CABA del 18 de mayo
