
En medio de las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza por una posible alianza electoral, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ex mandatario nacional Mauricio Macri coincidirán este lunes en la cena anual de la Fundación Libertad, aunque tendrán agendas separadas.
Si bien se trata de un evento sin orientación política y que se realiza todos los años, en esta oportunidad se da a pocas semanas de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, en las que el funcionario es candidato.
De hecho, esta será una de las primeras apariciones públicas del referente del oficialismo, que el lunes pasado suspendió todas las actividades de campaña que tenía previstas debido a la muerte del papa Francisco.
A pesar de que es el Presidente el que suele cerrar estos actos de la fundación, esta vez Javier Milei les informó con anticipación a los organizadores que no iba a poder asistir, debido a que recién el domingo por la mañana regresó a la Argentina, después de un extenso viaje.

El líder libertario estuvo este fin de semana junto a una parte de su Gabinete en el funeral del sumo pontífice en el Vaticano y una vez finalizada la ceremonia emprendió su vuelta a Buenos Aires.
Poco después de haber aterrizado, el jefe de Estado encabezó un acto en la Casa Rosada para condecorar al economista español Jesús Huerta de Soto, que fue su profesor y a quien considera uno de los máximos exponentes actuales del anarcocapitalismo.
En tanto, este lunes será Adorni el que exponga en su nombre en la 8° Cena Anual de la Fundación Libertad, una entidad privada sin fines de lucro creada en 1988 y que actualmente conduce el diputado del PRO Alejandro Bongiovanni.
A partir de las 19:30, la institución recibirá en Parque Norte a cerca de 100 invitados internacionales, como Álvaro y Patricia Vargas Llosa, hijo y esposa del recientemente fallecido Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
De hecho, el panel en el que hablará Macri estará dedicado exclusivamente al escritor peruano y, en principio, no tiene pensado opinar sobre las elecciones. Junto al ex mandatario nacional estará su par uruguayo Julio María Sanguinetti.
En tanto, por parte del Gobierno, además del vocero asistirá también el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien de igual manera dará unas palabras.

La cena anual es un evento ya tradicional organizado por el grupo, en el que se plantea el debate y el intercambio de ideas sobre política y economía, al que habitualmente asisten los más importantes dirigentes, empresarios, intelectuales y referentes del liberalismo en la región.
El encuentro estará marcado por las elecciones legislativas y el posible acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza, que en el último mes se empezó a desvanecer debido a las diferencias entre las partes y algunas declaraciones de sus protagonistas.
“Me da la impresión de que los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”, sostuvo Macri en un acto que se realizó en la ciudad de Mar del Plata.
Estas expresiones generaron malestar en un importante sector del oficialismo e incluso Milei le respondió públicamente y le reclamó a su antecesor que “muestre las facturas”, en tono irónico, aunque mantuvo firme un posible pacto.
“Puede ser que un grupo minúsculo de PRO no quiera el acuerdo, pero para la Provincia marcha muy fuerte. No tengo ninguna duda que entre (José Luis) Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli pueden armar una estructura súper competitiva para arrebatarle la provincia de Buenos Aires al soviético, comunista y bolchevique (en referencia al gobernador bonaerense Axel Kicillof)”, argumentó el Presidente.
De acuerdo con lo que anticiparon los organizadores de la cena de este lunes, en esta nueva edición, uno de los momentos más emotivos tendrá lugar con un homenaje a Vargas Llosa, que las autoridades de la fundación consideran como “un pilar fundamental en la historia y expansión internacional” de la misma.
El propio titular de la entidad tuvo una relación personal con el autor peruano, a quien conoció por primera vez en los años ’80, cuando el ahora diputado lo visitó en Lima durante su candidatura presidencial. Luego, entablaron una amistad en 1995, cuando realizaron un viaje por gran parte de la Argentina.
Últimas Noticias
Elecciones 2025, en vivo: Carrió se metió en la campaña de la Coalición Cívica y pidió “una oposición fuerte”
El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Tras su gira por EEUU y su encuentro con Trump, Javier Milei estará hoy en La Rural
Participará este mediodía de la Feria Internacional de Turismo de América Latina. Es la primera actividad oficial después del viaje a Nueva York, donde consiguió el apoyo político y financiero de Donald Trump ante las próximas elecciones

La interna en el Gobierno llegó a su pico máximo y se multiplican los pedidos para que Milei ordene el conflicto
La Casa Rosada se prepara para ampliar la gobernabilidad del oficialismo para después de octubre, pero en los sectores que componen la mesa chica afirman que primero se debe resolver los importantes cortocircuitos internos

El secretario de Educación afirmó que el salario docente “ha ido avanzando” desde diciembre de 2023
Carlos Torrendell consideró que los sueldos de los maestros tuvieron una “recuperación” cercana a la inflación. El gremio CTERA anunció un paro nacional desde 6 de octubre por la “situación crítica” del sector y la pérdida de poder adquisitivo
El mapa narco de La Matanza: violencia y disputa territorial, la frontera más feroz del conurbano
En esa localidad vivían las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela por una supuesta venganza vinculada al tráfico de drogas. Infobae recorrio una de las villas dónde mandan los clanes familiares. Según datos oficiales el distrito lidera los homicidios vinculados al narcotráfico
