
Javier Milei aterrizó esta mañana en el Aeropuerto de Buenos Aires luego de su paso por el funeral del papa Francisco, que lo tuvo afuera del país por dos días y medio. El avión oficial ARG-01 llegó pasadas las 7 AM, y el Presidente se dirigió a descansar en la Quinta de Olivos para encabezar, horas después, un acto en Casa Rosada en el que condecoró al economista español Jesús Huerta de Soto, a quien considera como el mayor exponente del anarcocapitalismo en el mundo.
El evento se realizó cerca del mediodía en el Salón Blanco de la sede de Gobierno y del mismo participaron varios integrantes del Gabinete y algunos invitados especiales.
Asistieron, por ejemplo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero, Manuel Adorni, y los ministros de Defensa, Luis Petri; de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Salud, Mario Lugones, y de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.
También el jefe de asesores económicos, ahora a cargo de Nucleoeléctrica Argentina, Demian Reidel; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, entre otros

Tanto el jefe de Estado como el economista europeo brindaron unas palabras y luego ambos se fotografiaron en el despacho presidencial con la motosierra dorada que decora desde hace meses la mesa principal del lugar.
El mandatario llegó a Aeroparque junto a su comitiva, compuesta por su secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras de Seguridad Nacional y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello. En tanto, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, se quedó en Roma para esperar la elección del nuevo Sumo Pontífice, proceso que comenzará a principios de mayo.
La agenda presidencial estuvo prácticamente pausada la semana pasada producto de los siete días de duelo nacional por el fallecimiento de Francisco.
Esta comenzó a descongelarse poco a poco con la llegada al país de Huerta de Soto, uno de los mayores referentes liberal-libertarios para Milei. El miércoles, Milei lo invitó a él, a su esposa y al economista Phillip Bagus a cenar en la Quinta de Olivos. El jueves a la mañana le dio una sorpresa y se le apareció en un programa de televisión; y a la noche lo acompañó a recibir un Doctorado Honoris Causa en la ESEADE, institución que le otorgó la misma distinción al Presidente.

El economista fue, también, la razón por la cual Milei comenzó su agenda en el país. Y es que, tal y como había anticipado a Rivadavia el jueves pasado, le hizo un reconocimiento esta misma jornada. “El día domingo nosotros, cuando regresemos de Roma, vamos a estar condecorándolo”, contó el jueves pasado en una entrevista radial. Aún no se confirmó horario ni ubicación de ese evento.
“Javier va a estar fusilado cuando llegue”, contaba días atrás a Infobae una persona que lo trata a diario. El avión presidencial salió ayer a las 15 de Roma, paró a las cuatro horas en el Aeropuerto de Gran Canaria a cargar combustible e hizo casi 11 horas para llegar a Aeroparque. Fuentes oficiales habían anticipadoque el acto tenía que hacerse antes de que comenzara el Superclásico. Aunque también indicaban que la repercusión no importaba demasiado porque es una agenda más personal del Presidente.
El catedrático anarcocapitalista encabezó este sábado una actividad en la Feria del Libro llamada “La libertad como camino: conversatorio con Jesús Huerta de Soto”, donde habló sobre sus obras económicas y firmó libro a los interesados que se acercaron. El Presidente no planea acercarse al evento cultural luego de las tensiones manifiestas que tuvo el año pasado. Sin embargo, la relación entre ambos se distendió en la inauguración de esta edición.

Milei planea retomar esta semana su agenda de campaña con una recorrida por un barrio porteño, acompañado por su candidato a legislador porteño Manuel Adorni y otros referentes del espacio.
Aunque no se ha revelado la ubicación exacta por motivos de seguridad, se sabe que la legisladora Pilar Ramírez, titular del partido a nivel local y principal armadora de la lista en la que compite el vocero presidencial, también participará en la jornada. Según los organizadores, el objetivo es maximizar el impacto de estas actividades en zonas estratégicas de la ciudad.
Esto planeaba hacerse la semana pasada, pero el fallecimiento del Papa produjo un parate prácticamente obligatorio. Y es que Milei y Adorni iban a hacer una recorrida por la Plaza Irlanda, en el barrio porteño de Caballito. Para la de esta semana, se espera trasladarla a otra zona de la ciudad. Según detallaron en LLA, la decisión responde a la intención de visitar un lugar donde el partido cuenta con mayor apoyo y posibilidades de interacción con los vecinos.
En tanto, el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ya tiene fecha y lugar: el 14 de mayo en la Plaza Holanda, un sitio emblemático para el espacio libertario, ya que en 2021 se realizó el primer acto para anunciar las candidaturas a diputados nacionales de aquel año, entre ellos Javier Milei y Victoria Villarruel.
Últimas Noticias
Elecciones en Jujuy: el radicalismo juega a todo o nada para no perder un control crucial de la Legislatura
Contactos con espacios opositores para cortar boleta y ayudar al Gobierno local. El oficialismo arriesga 18 de 31 bancas. Sólo una de tres listas libertarias tiene el apoyo de Casa Rosada. Cristinistas y peronistas suman internas en modo UCR

Sin Javier Milei, Manuel Adorni y Mauricio Macri coincidirán hoy en la cena de la Fundación Libertad
El vocero hablará en nombre del Presidente, que les informó a los organizadores del evento que no iba a poder asistir. Ambos expondrán ante el público, pero en paneles distintos

Francos prepara la defensa del Gobierno ante la interpelación por el caso $Libra que impulsó el kirchnerismo
El jefe de Gabinete se presentará en Diputados y responderá preguntas sobre la criptomoneda. Es la primera citación de este tipo de un funcionario nacional en 30 años

El Gobierno confirmó que fusionará organismos públicos y avanzará con más desregulaciones
Las medidas se implementarán por decreto y apuntan a reducir el gasto y reducir la burocracia. Lo anticipó el ministro Sturzenegger. Adorni retomará las conferencias de prensa y el Gobierno se enfoca en la campaña

El Gobierno habilitó a los militares desplegados en la frontera norte a hacer detenciones de civiles
Forman parte de las “órdenes de empeñamiento” que los uniformados tienen en el marco del despliegue en Salta. Estas reglas se mantienen bajo reserva. El ministro Petri defendió la medida y aclaró que son para casos de flagrancia
