Silvia Lospennato apuntó contra Patricia Bullrich: “La elección que lideró fue la peor de la historia del PRO”

La candidata a legisladora porteña se refirió a las elecciones presidenciales de 2023.

Guardar
Silvia Lospennato apuntó contra Patricia Bullrich: “La elección que lideró fue la peor de la historia del PRO”

La diputada nacional y primera candidata a legisladora porteña por el PRO, Silvia Lospennato, afirmó este sábado que la candidatura presidencial de Patricia Bullrich en 2023 fue “la peor” de la historia del PRO.

“No nos define ni una elección, ni dos elecciones. Sufrimos una elección mala. La que lideró Patricia Bullrich fue la peor de nuestra historia”, sostuvo esta mañana en declaraciones a Radio Rivadavia.

Y es que la actual ministra de Seguridad obtuvo un 23,8% de los votos en las elecciones generales de ese año, quedando fuera del balotaje que resultó en la elección de Javier Milei como presidente.

En esa línea, Lospennato consideró que, a pesar de ese resultado, desde el PRO continúan trabajando ya que consideran que “no hay ningún otro partido político” en el país que comparta sus mismos valores.

Lospennato junto a Mauricio Macri.
Lospennato junto a Mauricio Macri.

Hay algunos que comparten la agenda económica con nosotros, hay otros que comparten la agenda institucional, pero creemos que los valores y la identidad del PRO es única. Y por eso en esta elección hay una única lista del PRO”, agregó.

El próximo 18 de mayo, los porteños acudirán a las urnas para la renovación parcial de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (CABA). En esta elección, se elegirán un total de 30 legisladores, quienes desde el 10 de diciembre reemplazarán en sus bancas a aquellos que fueron elegidos en 2021. El mandato es de cuatro años.

En esta elección el porteño tiene que mirar en qué ciudad quiere vivir. A esto se dedican los legisladores, no a la macroeconomía, no a los grandes temas nacionales; a los temas locales de tu metro cuadrado”, opinó, al respecto.

Este martes 29 de abril se realizará el debate preelectoral de los 17 candidatos que encabezan las listas que competirán en esta elección para renovar la mitad de la Legislatura. Será a las 20, y se podrá ver a través del Canal de la Ciudad, el canal de televisión pública porteña.

La señal será puesta a disposición de todos los servicios de comunicación audiovisual públicos o privados del país que deseen transmitir el debate de manera simultánea, en forma libre y gratuita.

Consultada sobre la controvertida declaración reciente de Mauricio Macri, en la que afirmó que “los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados” mientras que aquellos que permanecen tienen “valores”, la candidata respondió: “Cuando uno dice comprar por ahí piensa en dinero, puede ser un cargo. Hay gente que prioriza su proyecto personal, el acceso a un cargo, una promesa de ocupar un lugar importante. Los que seguimos compartiendo los valores del PRO estamos acá”.

Anteriormente, Lospennato había cuestionado la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de competir en las elecciones de la Legislatura Porteña por su cuenta.

Entrevistada por Infobae en Vivo, señaló que el exjefe de Gobierno “decidió irse” del partido y recordó su derrota en las primarias presidenciales ante Patricia Bullrich: “Los argentinos y los porteños le dijeron que no”.

Durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet, Lospennato sostuvo que Larreta cometió un error que beneficia al kirchnerismo “El partido le dio la oportunidad de competir, de quedarse y plantear sus diferencias dentro, pero decidió ser opositor”, agregó.

Para la candidata del PRO, las elecciones del próximo 18 de mayo suponen un “riesgo implícito”, al señalar que “con la división del voto, y con los mismos votos de siempre, termina imponiéndose la lista del kirchnerismo, la de (Leandro) Santoro, que es la que menos representa a los porteños".

Últimas Noticias

La despedida de Victoria Villarruel al papa Francisco con un mensaje manuscrito: “No pierdo la alegría como me aconsejaste”

Tras asistir a la misa en la Catedral Metropolitana, la vicepresidenta difundió un mensaje de puño y letra que dejó en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica. “Su vida fue un ejemplo de entrega, trabajo y amor hacia Dios, la Iglesia y los argentinos”, subrayó

La despedida de Victoria Villarruel

Diputados peronistas proponen crear un nuevo feriado por la muerte de Francisco

El proyecto presentado por Carlos Cisneros y Sergio Palazzo destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia” por haber estado más de una década al frente de la Iglesia Católica. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril

Diputados peronistas proponen crear un

Los cardenales Bokalic y Rossi hablaron tras el funeral en el Vaticano: “El papa Francisco nos dejó muy clarito hacia dónde debemos caminar”

Luego de la histórica ceremonia en la Santa Sede, los arzobispos de Santiago del Estero y Córdoba resaltaron el legado del sumo pontífice y el fervor religioso en la Santa Sede de parte de sus fieles. Ambos participarán del cónclave para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica

Los cardenales Bokalic y Rossi

El Gobierno de Trump envió al Senado de los EEUU el certificado de competencia de Peter Lamelas, el futuro embajador en la Argentina

El elegido por el presidente estadounidense es un médico de origen cubano que escapó de la dictadura de Fidel Castro

El Gobierno de Trump envió

Luego del velorio del papa Francisco, Javier Milei almorzó con Giorgia Meloni y emprendió su viaje de regreso a Argentina

Los mandatarios se ubicaron en primera fila durante la ceremonia de despedida del sumo pontífice

Luego del velorio del papa