
En la previa a su participación en el funeral del papa Francisco, Javier Milei recordó el encuentro que mantuvo con el Sumo Pontífice el 12 de febrero de 2024. Más allá de destacar el carisma de Jorge Bergoglio, recordó que le pidió disculpas por sus críticas pasadas y recibió una cálida respuesta.
En diálogo con Radio Mitre el Presidente volvió a calificar a Jorge Bergoglio como “el argentino más importante de la historia”, destacó su rol como líder espiritual de millones de personas en todo el mundo y lamentó su fallecimiento.
El presidente expresó que su percepción sobre el papa cambió desde que asumió la presidencia. En su encuentro con Francisco, Milei reconoció errores cometidos en el pasado y se disculpó directamente con él.
“Sí, claro que le pedí disculpas. Y me dijo ‘No te calentés, son errores de juventud’. Creo que fue un poquito más. Si yo no recuerdo mal dijo ‘De jóvenes todos hacemos boludeces’”, rememoró, entre risas, Milei el encuentro que mantuvo con el Papa del año pasado.

“Tomé conciencia al llegar a ser presidente. La responsabilidad sobre 46 millones de seres humanos. Y es una responsabilidad que me hace trabajar de de 06:00 a diez. Digamos a diez o 00:00 de la noche. Y la realidad es que eso hace que imagínase la responsabilidad de una persona que sus fieles oscilan los 2 mil millones de seres humanos", planteó al reconocer el rol del Papa.
Ante la muerte de Jorge Bergoglio, planteó que “es una pérdida enorme para los argentinos, algo hicimos mal por algo nunca quiso venir a la Argentina. La pérdida de un ser humano siempre es algo dolorosísimo, es doloroso que haya partido el argentino más importante de la historia”.
El mandatario destacó además la dimensión global de Francisco, a quien definió como “el líder espiritual de cerca de 2.000 millones de seres humanos”. “Eso es mucho más grande de lo que uno se puede imaginar”, agregó durante la entrevista.
Milei también recordó el encuentro oficial que mantuvo con el Papa en febrero de 2024 en el Vaticano. “Era muy divertido hablar con él. Las veces que me tocó interactuar fueron muy lindas. Esos 70 minutos fueron muy divertidos”, relató el Presidente.
Uno de los momentos que destacó fue la presentación al Papa de Axel Wahnish, su rabino y “guía espiritual”, quien actualmente se desempeña como embajador argentino en Israel. “En ese momento yo venía de Israel y le presenté a mi rabino. Fue muy gracioso porque Axel le dice al papa Francisco ‘Bueno, mire, se lo traje de vuelta’ y el Papa dijo ‘No, quedátelo’”, recordó Milei entre risas.
Últimas Noticias
Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Salta
La jornada electoral de octubre estrenará un formato que concentra propuestas partidarias y candidaturas en una sola hoja, para agilizar el proceso y reducir posibles irregularidades en la designación de senadores y diputados nacionales

Tiembla el imperio de Camioneros: despidos, una denuncia judicial y la charla secreta entre Hugo Moyano y su hijo Pablo
La interna sindical se agravó por los coletazos de una investigación de la justicia marplatense, pero hay indicios de que todo respondería a la pelea entre padre e hijo. Guerra de versiones inquietantes

A 10 años del primer debate presidencial: las frases y gestos más recordados de los protagonistas
Quiénes participaron y cómo fueron sus desempeños en las distintas instancias en que los candidatos a la Casa Rosada se enfrentaron en 2015, 2019 y 2023

Crecen las especulaciones en Córdoba: la pulseada entre Schiaretti y LLA y la ilusión de De la Sota y Mestre
La lista outsider de Javier Milei aparece al frente en algunos sondeos, pero el peronismo local sostiene que habrá polarización. En la UCR hablan de una estrategia de distracción y crecen los cruces con Natalia de la Sota

La oposición tiene asegurados más de 130 diputados para la mega sesión del miércoles que incomoda al Gobierno
Mientras Caputo negocia en EEUU, los bloques buscarán avanzar en una interpelación al ministro. El acuerdo por el quórum, la moción de censura de Francos, el caso Espert y la conversación con los gobernadores
