Nuevo gesto de EEUU para la Argentina: el jefe del Comando Sur llegará al país la próxima semana

Se reunirá con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas, según informó la Embajada de Estados Unidos

Guardar
El almirante Alvin Holsey, jefe
El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), llegará a Argentina la próxima semana para una visita oficial de tres días en la que se reunirá con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas, según informó la Embajada de Estados Unidos en Argentina.

Esta será la primera visita del almirante Holsey al país desde que asumió el mando de SOUTHCOM en noviembre de 2024, y tiene como propósito fortalecer la asociación estratégica entre Estados Unidos y Argentina. Su agenda en Buenos Aires incluye reuniones con el ministro de Defensa, Luis Petri, y con el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier Xavier Isaac, entre otros funcionarios.

Las conversaciones apuntan a reforzar la cooperación militar bilateral con énfasis en la seguridad regional y los intereses comunes. Durante su estadía, Holsey también viajará a la ciudad de Ushuaia, donde visitará la base naval local para conocer en detalle las operaciones militares en el sur del país y el papel de esa guarnición en la protección de las rutas marítimas estratégicas para el comercio internacional.

La Embajada destacó que este viaje refleja el “compromiso duradero” de Estados Unidos con el fortalecimiento de los lazos bilaterales. Ambos países mantienen más de 200 años de relaciones diplomáticas, y han avanzado en áreas como defensa, economía, cultura y promoción de la democracia. Estados Unidos considera a Argentina un socio regional confiable en la promoción de la seguridad y la prosperidad compartida.

El jefe del Estado Mayor
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier Xavier Isaac

La visita de Holsey es un nuevo gesto de EEUU para Argentina, luego de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, asegurara ante inversores que la Casa Blanca podría otorgarle al gobierno argentino una línea directa de crédito en caso de que hubiera un shock internacional.

“Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, dijo Bessent en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos.

Las declaraciones las realizó en una reunión cerrada ante inversores organizada por el JP Morgan en Washington, según publicó la agencia Bloomberg e Infobae pudo reconstruir en base a dos fuentes presentes en el reunión y a funcionarios argentinos que participan de la asamblea del FMI en Washington.

El lunes pasado Bessent tuvo una visita relámpago por Buenos Aires en la que tuvo encuentros con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, más un almuerzo con ejecutivos del sector privado. Bessent tuvo palabras de respaldo al plan económico del gobierno libertario, y su escala por el país fue coincidente con la puesta en marcha de la nueva fase del programa económico y luego del anuncio del acuerdo con el FMI.

En esas horas, en una entrevista con Bloomberg, el secretario del Tesoro norteamericano había sido más ambiguo sobre la posibilidad de otorgar un préstamo directo a la Argentina. “Al final del día, también contamos con el Fondo de Estabilización Cambiaria. No nos hemos comprometido a formar parte de él, pero podríamos hacerlo”, dijo Bessent.

“El motivo de mi presencia hoy es que es un día clave. El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes, y este marca el inicio del tercero. Implementaron un importante ajuste fiscal, un importante ajuste monetario y el viernes anunciaron un importante ajuste cambiario. El FMI les ha asignado 20 000 millones de dólares. El Banco Mundial les ha asignado 12 000 millones de dólares, y quería venir hoy para mostrar mi apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo”, aseguró Bessent.

 

 

Últimas Noticias

La despedida de Victoria Villarruel al papa Francisco con un mensaje manuscrito: “No pierdo la alegría como me aconsejaste”

Tras asistir a la misa en la Catedral Metropolitana, la vicepresidenta difundió un mensaje de puño y letra que dejó en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica. “Su vida fue un ejemplo de entrega, trabajo y amor hacia Dios, la Iglesia y los argentinos”, subrayó

La despedida de Victoria Villarruel

Diputados peronistas proponen crear un nuevo feriado por la muerte de Francisco

El proyecto presentado por Carlos Cisneros y Sergio Palazzo destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia” por haber estado más de una década al frente de la Iglesia Católica. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril

Diputados peronistas proponen crear un

Los cardenales Bokalic y Rossi hablaron tras el funeral en el Vaticano: “El papa Francisco nos dejó muy clarito hacia dónde debemos caminar”

Luego de la histórica ceremonia en la Santa Sede, los arzobispos de Santiago del Estero y Córdoba resaltaron el legado del sumo pontífice y el fervor religioso en la Santa Sede de parte de sus fieles. Ambos participarán del cónclave para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica

Los cardenales Bokalic y Rossi

Silvia Lospennato apuntó contra Patricia Bullrich: “La elección que lideró fue la peor de la historia del PRO”

La candidata a legisladora porteña se refirió a las elecciones presidenciales de 2023.

Silvia Lospennato apuntó contra Patricia

El Gobierno de Trump envió al Senado de los EEUU el certificado de competencia de Peter Lamelas, el futuro embajador en la Argentina

El elegido por el presidente estadounidense es un médico de origen cubano que escapó de la dictadura de Fidel Castro

El Gobierno de Trump envió