Con el apoyo de La Cámpora, grupos católicos proponen llamar “Papa Francisco” a una nueva ciudad en La Matanza

La iniciativa surgió luego de una misa del obispo de San Justo, Eduardo García, quien propuso rebautizar calles y barrios matanceros con el nombre del Sumo Pontífice. Se presentará un proyecto en el Concejo Deliberante y en la Legislatura

Guardar
Proponen denominar una zona en La Matanza como Papa Francisco

Con el puntapié del obispo de monseñor Eduardo García, obispo de San Justo, vecinos de barrios de La Matanza y comunidades eclesiales de base resolvieron juntar firmas para crear una nueva localidad denominada “Papa Francisco”. En La Cámpora le está dando forma al proyecto, para que toda la zona que será rebautizada sea declarada como ciudad en la Legislatura bonaerense.

La propuesta surgió luego de la misa que dio el pasado martes Eduardo García, en la Catedral de San Justo, que recordó la obra del Papa Francisco tras su pase a la eternidad esta semana. Fue en la ceremonia que mencionó la idea de cambiar el nombre de algunas calles y zonas del partido de La Matanza, como una forma de devolución de la gratitud de los fieles.

“Nuestros barrios le deben mucho (al Papa Francisco). Hay nombres que estigmatizan. Quisiera contar con el apoyo de todos. Vamos a empezar a levantar firmas para que tanto la Avenida Crovara, como los barrios de Puerta de Hierro y San Petersburgo, se llamen Papa Francisco. Creo que es el deber de gratitud, y poder hacernos cargo; que el nombre nos vaya transformando y recordando quién puso su mano y su cariño sobre estos barrios”, expresó el sacerdote, en su homilía tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio.

Durante la ceremonia, el obispo mencionó la idea de cambiar el nombre a la avenida Crovara, pero enseguida tomó forma de localidad ante el entusiasmo de los fieles y miembros de las iglesias de la zona, entre las que se encuentra la Parroquia San José, donde está la obra que dirige el Padre Nicolás “Tano” Angelotti.

La propuesta está delimitada por la Ruta 3, el Camino de Cintura, la avenida Cristianía, la ruta provincial 21 y la avenida Crovara, entre las localidades de Isidro Casanova y Ciudad Evita.

El mapa con los límites
El mapa con los límites del proyecto para crear una nueva ciudad de La Matanza

El proyecto es motorizado por el diputado provincial, Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Unión por la Patria y dirigente de La Cámpora, quien lo compartió por redes sociales. En el kirchnerismo hay buena sintonía con el obispo García. Fue la arquidiócesis que visitó de manera sorpresiva, en octubre del año pasado, cuando la expresidenta Cristina Kirchner concurrió a la parroquia San José, que está a cargo del padre Angelotti. Públicamente, se dijo que ese movimiento fue para involucrarse en la realidad de los barrios de la zona, y recién se comenzaba a especular sobre el futuro electoral de CFK para las próximas elecciones legislativas.

Monseñor Eduardo García fue también uno de los que defendió el rol de la Iglesia, en los primeros meses de gestión del gobierno de Javier Milei. “Estamos haciendo lo que tenemos que hacer”, dijo el obispo, al defender la apertura de la Catedral Metropolitana para dar asistencia alimentaria a las personas necesitadas. “Que la Catedral abra para darle de comer a la gente que se ha juntado me parece perfecto y no tiene que escandalizar a nadie”, expresó, tras la denuncia por las irregularidades en la entrega de los alimentos a punto de vencer almacenados en galpones del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.

La campaña para rebautizar una parte de La Matanza como “Papa Francisco” se lanzó sin conversaciones previas con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien está alineado en la interna del peronismo bonaerense con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Es vox populi en la realidad matancera que no hay un buen vínculo entre Espinoza y el obispo, que trabaja con su feligresía desde hace años sobre la dramática realidad social del municipio. El jefe comunal estuvo en la misa de la catedral de San Justo, junto a la vicegobernadora Verónica Magario. Desde La Matanza, anticiparon a Infobae que ven con buenos ojos avanzar con la medida.

El Obispo de San Justo,
El Obispo de San Justo, Eduardo García

En una primera instancia, la iniciativa será presentada primero con las firmas que están recolectando los vecinos en el Concejo Deliberante local, y luego de su sanción se enviará a la Legislatura bonaerense, para que se declare oficialmente como ciudad.

La misa que ofició Eduardo García comenzó con una caminata vecinal previa, desde el Santuario Virgen de Caacupé en Ciudad Evita hasta la Catedral. El obispo reconstruyó el vínculo profundo que tenía el Papa Francisco con los barrios del municipio, y mencionó que la construcción de la Escuela Primaria zonal “Papa Francisco” fue un “regalo” suyo, y que ahora lo puede decir porque ya “no nos va a retar”, al igual que la homónima escuela de Educación Especial, ubicada en Ciudad Evita.

“En sus 38 días que estuvo en cama internado, recibimos el mensaje (preguntando qué) que les hace falta para el colegio. Ahí lo tienen, en su cama de enfermo... Ese es un pastor, aquel que no se mira el ombligo. A pesar del dolor y de estar peleándole a la muerte”, agregó.

“Francisco no está, pero la provocación sigue y solamente la provocación es lo que nos anima a dar pasos. Gracias a Francisco y particularmente nuestro pueblo de La Matanza ha sido bendecido con su cariño. Hace siete años llegó esta imagen de San José mandada por él. Que fue signo de bendición. No, muchachos, fue signo y sigue siendo signo de bendición”, dijo el cardenal, visiblemente emocionado en toda la ceremonia.