
Horas después del anuncio de la muerte del papa Francisco, ocurrido este lunes en Roma, el Vaticano comenzó a aplicar el protocolo comunicacional correspondiente a la etapa conocida como “Sede Vacante”, el período de transición entre la muerte de un pontífice y la elección de su sucesor.
Como parte de esa transición, todas las cuentas oficiales en redes sociales del Papa Francisco cambiaron de forma visible. La cuenta de X (antes Twitter), por ejemplo, que hasta el lunes aparecía bajo el nombre “Papa Francisco”, ahora figura como “Apostólica Sedes Vacans”, y ya no exhibe la fotografía del pontífice en su perfil. En su lugar, muestra el escudo tradicional de la sede vacante: las llaves cruzadas y el pabellón pontificio, símbolo de la autoridad papal interrumpida.
El cambio refleja la puesta en marcha del orden ceremonial y administrativo previsto por el derecho canónico durante la vacancia del trono de San Pedro.
Además, la cuenta oficial publicó también un mensaje religioso vinculado a la celebración de la Pascua: “¡Cristo ha resucitado!. En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no está hecha para la muerte sino para la vida”, acompañado del hashtag #Pascua y un enlace al sitio oficial del Vaticano.
Este tipo de publicaciones busca mantener una línea espiritual en la comunicación de la Santa Sede, aún en medio de un contexto de duelo, apuntando a la resurrección y la continuidad de la fe como eje del mensaje católico.
El cambio en los perfiles de redes sociales funciona también como una señal visible e inmediata para los millones de fieles alrededor del mundo que seguían al Papa a través de plataformas digitales. Solo en X, la cuenta en español de Francisco —ahora Apostolica Sedes Vacans— suma más de 18,6 millones de seguidores.
Con este gesto simbólico, el Vaticano marca el inicio de una nueva etapa. Ya no hay imagen del pontífice, ya no hay publicaciones firmadas en primera persona. Comienza el tiempo de oración, duelo y discernimiento para la Iglesia universal.
¿Qué significa “Sede Vacante”?
La expresión “Apostolica Sedes Vacans” significa “Sede Apostólica Vacante”, y hace referencia al período en el que la Iglesia Católica permanece sin Papa. Durante este tiempo, ninguna autoridad puede ejercer el gobierno ordinario de la Iglesia universal, y las funciones quedan restringidas a lo esencial.

Mientras tanto, el cardenal camarlengo, actualmente Kevin Farrell, asume la responsabilidad de administrar los bienes materiales del Vaticano, y el decano del Colegio Cardenalicio se encarga de convocar y preparar a los cardenales para las congregaciones generales y el futuro cónclave, que elegirá al nuevo sucesor de Pedro.
Cómo será el protocolo tras la muerte del Papa Francisco
Con la muerte del Papa Francisco,el Vaticano activó el protocolo oficial de Sede Vacante, un conjunto de disposiciones cuidadosamente establecidas para despedir al pontífice, honrar su memoria y garantizar una transición ordenada en el liderazgo de la Iglesia Católica.
En noviembre de 2024, Francisco firmó una nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, el documento que regula el rito fúnebre de un Papa. Esta versión introdujo modificaciones sustanciales, entre ellas la simplificación de las ceremonias, el abandono de ciertos elementos tradicionales y un mayor énfasis en la fe en la resurrección.
Con las nuevas normas, desapareció el ritual histórico en el que el camarlengo golpeaba la frente del pontífice con un martillo de plata, llamándolo por su nombre de bautismo tres veces para confirmar el fallecimiento. En su lugar, la certificación de la muerte se realiza en la capilla privada del Palacio Apostólico, sin ceremonia pública.

Inmediatamente después, se sella la residencia papal y se destruye el anillo del pescador, una de las insignias principales del Papa. Esta acción, simbólica y definitiva, representa el fin del pontificado.
El cuerpo de Francisco será colocado en un féretro de madera con interior de zinc, en reemplazo del sistema tradicional de tres ataúdes (ciprés, plomo y roble). Por decisión personal, no habrá velatorio privado, ni exposición en un catafalco, ni colocación del báculo papal.
El cuerpo será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá expuesto para la veneración de los fieles. La misa exequial será celebrada en la Plaza de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio. En ella, se evitarán títulos asociados al poder temporal, utilizando fórmulas sencillas como “Obispo de Roma” o “Pastor”.
A diferencia de sus predecesores inmediatos, que fueron enterrados en las grutas vaticanas, el Papa Francisco dejó expresado su deseo de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los templos más antiguos de Roma. Allí descansará junto a figuras emblemáticas como Lorenzo Bernini, en la cripta lateral derecha, frente al ícono de la Virgen Salus Populi Romani, a quien profesó profunda devoción durante su vida.
Una vez celebrada la misa exequial, comienzan los novenarios, nueve días de oraciones por el alma del pontífice. Luego de ese período y pasados 15 días de la inhumación, el Vaticano convocará a los cardenales para iniciar el proceso de elección del nuevo Papa.
Últimas Noticias
Los candidatos de Somos Buenos Aires se reunieron en Junín, con fuerte presencia de intendentes del interior bonaerense
Ocho jefes comunales, diputados provinciales y dirigentes de las secciones electorales se encontraron para poner en marcha la campaña

La Rioja tendrá sus elecciones provinciales el 26 de octubre, en concordancia con las nacionales
La provincia renovará bancas de diputados locales en siete departamentos: Capital, Rosario Vera Peñaloza, General Felipe Varela, Castro Barros, Sanagasta, Vinchina y General Juan Facundo Quiroga

Urtubey le abrió las puertas a un acuerdo electoral con Cristina Kirchner: “Las diferencias que pudo haber habido son una anécdota”
El ex gobernador de Salta será candidato a senador en octubre e impulsa la construcción de un frente opositor a Milei. Dijo que se reuniría con la ex presidenta: “Hace 10 años que no hablamos”

Una funcionaria clave de Donald Trump llegará este domingo a Argentina para reunirse con Javier Milei y Patricia Bullrich
Se trata de Kristi Noem, secretaria del Homeland Security, el departamento de Seguridad de Estados Unidos

Rogelio Frigerio se encamina a cerrar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en Entre Ríos
Si bien en el Gobierno lo dan como un hecho, el gobernador aún es cauto, pero admite que existe una construcción en ese sentido. Cornejo ayer anunció la alianza en Mendoza
