El próximo domingo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar los cargos de 30 legisladores. Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezan las boletas.
Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6).
El legislador porteño y candidato a renovar su banca por la Ucedé, Ramiro Marra, contó que este sábado fue increpado por personas en situación de calle, en la zona del Bajo.
“A los FISURAS que hace minutos me insultaron en Av. Paseo Colón y Chile, sepan que se les va a acabar la joda. Ustedes no son los dueños de las calles, vamos a recuperar el ORDEN en la Ciudad“, fustigó Marra, en su cuenta personal de X.
Tras el comentario, uno de los adversarios políticos de Marra, el legislador del FIT (PO), Gabriel Solano, lo repudió: “Déjate de joder Marra, sos millonario por herencia y te la pasas provocando a gente que no tiene donde vivir”.
Desde el lanzamiento de su candidatura, el dirigente libertario -ex La Libertad Avanza (LLA)- impulsa propuestas y consignas de campaña para recuperar “el orden público”, con acciones controversiales para que se les impida a indigentes o personas sin techo dormir en la calle.
María Eugenia Vidal, ex gobernadora bonaerense y jefa de campaña del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, expresó su rechazo a las declaraciones de Manuel Adorni, candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza, por señalar que perder por un punto contra Leandro Santoro, el candidato del peronismo porteño por “Es Ahora Buenos Aires”, sería un “buen resultado”.
“Tienen a Scioli, no hablan de Massa ni lo denuncian, tienen una jefa de bloque K en la Legislatura… y ahora dicen que perder por un punto es un buen resultado”, señaló Vidal, a través de su cuenta personal en X. “En la Ciudad la elección es la de siempre: es PRO o kirchnerismo. Les ganamos las últimas 9. Vamos por la 10”, arengó.
El comentario de Vidal surge de una entrevista al vocero presidencial de Javier Milei, en la que argumenta que una eventual derrota por un margen estrecho frente a Santoro no representaría un fracaso, sino más bien un avance en la “batalla cultural” del sector libertario. “Es el kirchnerismo o nosotros”, afirmó en la nota.
Con la participación del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri y María Eugenia Vidal, los candidatos del PRO salieron a conversar este sábado con los vecinos en toda la Ciudad.
Más de 1500 militantes y activistas del partido amarillo se plegaron a la jornada de campaña electoral. En estas recorridas, los dirigentes buscan interactuar con vecinos de todas las comunas, con el propósito de atender sus preocupaciones, escuchar reclamos y “reafirmar que el PRO es el único espacio con equipo, experiencia y vocación para seguir transformando la Ciudad”, indicaron desde el macrismo.
Durante estas actividades, Jorge Macri visitó junto a Silvia Lospennato la comuna 1, en el barrio de Retiro, mientras que María Eugenia Vidal optó por centrar sus caminatas en la comuna 2 en Recoleta.
Por otro lado, en la comuna 13, en Belgrano, estuvieron presentes Hernán Lombardi, Darío Nieto y Waldo Wolff. En paralelo, Laura Alonso se sumó al recorrido en la comuna 1, en San Nicolás, y Rocío Figueroa estuvo por Plaza Flores, en la comuna 7.
Desde el comienzo de la campaña, todos los días recorren los barrios y conversan con los vecinos más de 1.000 personas vinculadas al PRO con el objetivo de ganar las elecciones legislativas.
Con un simple posteo en las redes sociales, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, compartió una imagen que expone uno de los ejes de campaña de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones del 18 de mayo.
“Adorni es Milei”, compartió Menem, con una publicación que incluye la foto del candidato a legislador porteño y el presidente de la Nación. Instantes después, el jefe de Estado compartió el posteo desde sus redes sociales.
Ante una competencia que se avizora como reñida por la hegemonía porteña del PRO, los libertarios apelan a la identificación del vocero presidencial con Milei, a fin de atraer el voto en la Ciudad de quienes están apoyando las medidas y el rumbo del Gobierno nacional.
Días atrás, LLA lanzó un spot de campaña con una idea similar, en la que aparecen tanto Adorni como el Presidente. “Elegí a Manuel Adorni, es el que mejor conoce y mejor defiende de este modelo. Adorni es mi voz en la Ciudad”, expresa Milei en la pieza audiovisual.
La diputada y candidata a legisladora porteña de la Coalición Cívica, Paula Oliveto lamentó que el PRO y La Libertad Avanza (LLA) hayan convertido a la elección porteña “en una interna a cielo abierto”, y criticó la gestión del jefe de Gobierno, Jorge Macri, al señalar que la Ciudad está “deteriorada” y tiene graves problemas de “seguridad, basura y transporte”.
La dirigente alineada con “Lilita” Carrió dijo a la agencia NA que la gestión porteña está “parada” y “veo que están haciendo un juego de poder donde usan a los vecinos para una interna a cielo abierto, donde la discusión pasa por quién come milanesas y con quién, o quién quiere hacer alianzas con quién en octubre, y si hablás con los vecinos la realidad es totalmente distinta”.
Esta mañana, el diputado nacional y presidente de la CC, Maximiliano Ferraro, se incorporó a la recorrida de campaña en el barrio de Almagro, junto a otros candidatos. “Con Paula Oliveto, volvamos a poner el foco en la Ciudad”, expresó en redes sociales.
En medio de la creciente tensión entre el PRO y La Libertad Avanza, el candidato a legislador porteño, Hernán Lombardi, aseguró que su espacio está “orgulloso de la transformación de la Ciudad de Buenos Aires” y lanzó un mensaje claro frente a los intentos del oficialismo nacional por disputar el poder local: “La Ciudad de Buenos Aires no es un botín de nadie, es de los porteños y la vamos a defender”.
En declaraciones a Splendid AM 990, Lombardi se refirió a la participación activa del presidente Javier Milei en la campaña electoral, particularmente en territorio porteño. “El presidente está en todo su derecho de participar en campaña, siempre que cumpla con sus funciones. Pero la Ciudad no se regala. Hay una historia de amor entre el PRO y los vecinos que se basa en hechos concretos: transformamos la ciudad para mejor, y lo vamos a seguir haciendo”, afirmó.
El ministro de Desarrollo Económico porteño respondió también a las recientes declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien comparó al PRO con un viejo celular Nokia 1100, y a La Libertad Avanza con un moderno iPhone. Lombardi contestó con firmeza: “Gobernar requiere equipos. El PRO tiene un gran equipo en la Ciudad, con Jorge Macri a la cabeza y figuras como Laura Alonso, Waldo Wolff y Darío Nieto. Ya demostramos que cumplimos lo que prometemos”.
Como nunca desde que Mauricio Macri llegó a la Jefatura de Gobierno en 2007 con su partido amarillo fundado apenas unos años antes, el PRO se enfrenta a una elección en la Ciudad de Buenos Aires en la que, de arranque, no es “el caballo del comisario”.
La candidata a legisladora porteña por Evolución, Lula Levy, lanzó un nuevo spot de campaña de cara a las elecciones legislativas del 18 de mayo, en el que apunta contra sus principales rivales. El video, de pocos segundos, muestra los rostros de varios candidatos que compiten este año y los señala como “las mismas caras de siempre”: Jorge Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Leandro Santoro.
El futuro del macrismo tal como se lo conoce se define el próximo 18 de mayo. Ese día se celebrarán las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un resultado adverso para el partido que gobierna el territorio porteño desde 2007 podría cambiarlo todo. Eso es lo que interpreta el politólogo Andrés Malamud, quien consideró que Mauricio Macri, fundador y presidente del PRO podría perder el capital político si no tiene éxito en esos comicios.
“POV” (o “point or view”, traducido como “punto de vista”) fue el disparador con el cual el candidato principal a legislador, por el peronismo de CABA, Leandro Santoro, presentó su último video de campaña en redes sociales con un estilo de informativo veloz.
Y para ello eligió varios tópicos, seguidos de la sigla viral, para los “porteños y porteñas”. Por un lado, visibilizó que en medio de los apagones de luz que se sucedieron durante el último verano, “el Gobierno volvió a anunciar un nuevo aumento de tarifas de luz y gas”.
Palabras color verde que resaltaban “basura por todos lados”, “caos de tránsito”, “demoras en los subtes”, condimentaron la publicidad. En un tramo, representaron a un chico que se dirige a la escuela y, a mitad de camino, su padre le informa, que no hay clases: “escuelas abandonadas”, tageó el equipo de campaña, como así también mostró, cómo una jubilada selecciona qué medicamentos llevar y cuáles no, ante el veto de la Ley de Movilidad Jubilatoria: “crueldad con los jubilados”, resumieron desde el búnker santorista.
“Esta crueldad. Este abandono, tienen que terminar. Es el momento de los que vivimos la Ciudad. Es ahora”, cerró el eslogan del video.