La Iglesia Evangélica celebró su 40° aniversario en el Estadio Ferrocarril Oeste

El evento, realizado durante la Semana Santa, reunió a más de 25.000 personas

Guardar
La entrada fue libre y
La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que un gran número de fieles se uniera a esta celebración de fe y comunidad

La Iglesia Evangélica Catedral de la Fe, una de las más influyentes de Latinoamérica, celebró su 40° aniversario con un evento multitudinario que reunió a más de 25.000 personas en el Estadio Ferrocarril Oeste. El evento, realizado durante la Semana Santa, fue encabezado por los pastores fundadores Osvaldo y Alejandra Carnival. La jornada incluyó música, testimonios inspiradores y un mensaje de esperanza para toda la familia.

La ocasión también contó con la participación especial del orador internacional Nathan Morris y un show en vivo del cantante Evan Craft. La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que un gran número de fieles se uniera a esta celebración de fe y comunidad.

Fundada en 1984 en la plazoleta de Primera Junta, en Caballito, por los pastores Osvaldo y Alejandra Carnival, la iglesia creció hasta convertirse en una de las congregaciones evangélicas más grandes de la región. Con más de 20 sedes en Argentina, Bolivia y España, Catedral de la Fe forma parte de la Unión de las Asambleas de Dios (UAD) y de ACIERA, la principal alianza evangélica del país.

El evento reunió a más
El evento reunió a más de 25.000 personas en el Estadio Ferrocarril Oeste

En 2025, la iglesia dio un importante paso con la inauguración de la Universidad Evangélica, la primera institución universitaria pentecostal del Cono Sur. La universidad ofrece carreras oficiales en áreas como Teología, Gestión de Tecnología, y Diseño y Gestión de Contenidos Audiovisuales, consolidando el compromiso de la iglesia con la educación y el desarrollo integral de sus miembros.

Más allá de lo espiritual, Catedral de la Fe desarrolló una tarea social en distintos barrios vulnerables, a través de programas como Acción Solidaria, Cambia Tu Mundo y la Casa de Integración y Encuentro (CIE), brindando alimentos, apoyo escolar y acompañamiento a familias en situación de riesgo.

El evento fue encabezado por
El evento fue encabezado por los pastores fundadores Osvaldo y Alejandra Carnival

En las últimas décadas, el cristianismo evangélico experimentó un crecimiento sostenido en América Latina, especialmente en países como Brasil, Guatemala, Honduras, Colombia y Argentina. Según el Pew Research Center, se estima que para 2030 los evangélicos podrían representar entre el 35% y el 40% de la población regional, en algunos casos superando al catolicismo como confesión mayoritaria.

En Argentina, el crecimiento del movimiento evangélico fue gradual pero constante. Según la última encuesta de creencias del CONICET (2019), el 15,3% de la población se identificaba como evangélica, aunque ese dato ya está desactualizado debido al continuo aumento de fieles, especialmente en áreas urbanas vulnerables y comunidades del interior del país. El movimiento evangélico tiene una fuerte presencia en sectores populares, donde las iglesias desempeñan un rol social clave mediante la distribución de alimentos, asistencia en adicciones, talleres de capacitación y redes de contención comunitaria.

La sede de la nueva
La sede de la nueva Universidad Evangélica, en Parque Chacabuco.

Este año empezaron las clases en la Universidad Evangélica, la primera institución de nivel superior de los cristianos evangélicos pentecostales en el Cono Sur. El edificio se encuentra en el barrio porteño de Parque Chacabuco.

Más de 500 alumnos comenzaron el ciclo lectivo 2025 en esta nueva universidad privada confesional, que tiene su sede en la calle Eva Perón 1060, donde funcionaba la Casa de Integración y Encuentro (CIE), un espacio perteneciente a la iglesia evangélica Catedral de la Fe.

La modalidad de cursada es presencial o a distancia. La rectora es Silvia Arn, contadora y ex vicepresidenta de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), la organización que nuclea a la mayoría de las iglesias evangélicas del país.

La universidad “apuesta por una educación con propósito” y “tiene como principal objetivo formar líderes comprometidos con la transformación de la sociedad desde su vocación y su fe“, señalaron desde la institución en un comunicado.

La Universidad Evangélica brindará títulos oficiales con validez nacional, reconocidos por la Secretaría de Educación de la Nación y la CONEAU. En esta primera instancia, ofrece tres carreras: las licenciaturas en Teología, en Gestión de Tecnología, y en Diseño y Gestión de Contenidos Audiovisuales.

Últimas Noticias

Kicillof repartió $28.600 millones para seguridad en 58 municipios de la provincia de Buenos Aires

Corresponden al Fondo de Seguridad credo hace un mes y tiene como fin equipar a la policía y realizar obras. Habrá otras entregas similares

Kicillof repartió $28.600 millones para

La Justicia aprobó los modelos de Boleta Única de Papel que se usarán en las elecciones nacionales

Los cargos estarán sobre el margen izquierdo, de manera horizontal; mientras que los partidos o alianzas se ubicarán en las filas verticales. Cada uno identificado con diferentes colores. Los electores deberán marcar con una cruz a los postulantes que deseen para las distintas categorías

La Justicia aprobó los modelos

Tras el pedido de la Junta Electoral, la Legislatura suspenderá las PASO en PBA y discutirá cambiar los plazos de las elecciones

Las notas enviadas por la Junta al Senado y Diputados para modificar los tiempos entre la presentación de listas y la elección del 7 de septiembre, empezaron a surtir efecto en el Poder Legislativo bonaerense. Negociación a contrarreloj

Tras el pedido de la

Cómo consultar el padrón de extranjeros de las elecciones de CABA 2025

El sistema online permite consultar datos personales necesarios para emitir el sufragio en los comicios legislativos del 18 de mayo

Cómo consultar el padrón de

Dónde voto en Jujuy: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025

El 11 de mayo se celebran elecciones provinciales en Jujuy y miles de ciudadanos deberán acudir a las urnas. Cómo saber dónde votar, qué cargos se eligen, quiénes están habilitados y qué documentos presentar

Dónde voto en Jujuy: cómo