Comisión $Libra: a la espera de los funcionarios, la oposición busca romper la paridad que impulsa Menem

El oficialismo rompió y rearmó bloques para que el cuerpo quede empatado con el fin de obstaculizarla. Los bloques opositores trabajan en la impugnación de algunos miembros y en un operativo seducción en los diputados que juegan con la LLA

Guardar
Guillermo Francos volverá el martes
Guillermo Francos volverá el martes a la Cámara de Diputados para ser interpelado

El Congreso de la Nación será escenario de una intensa actividad política la próxima semana, cuando oficialismo y oposición se enfrenten en dos jornadas cruciales que podrían definir el rumbo del año parlamentario. El martes y miércoles se llevarán a cabo las interpelaciones a funcionarios del Ejecutivo y la conformación de la comisión investigadora del caso $Libra, un tema que ha generado tensiones entre los bloques legislativos.

El primer desafío se presentará el martes a las 14:00, cuando la oposición intentará reunir los 129 diputados necesarios para alcanzar el quórum y dar inicio a la sesión. En esta instancia, se espera la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien ha confirmado su asistencia para responder exclusivamente sobre el caso $Libra.

Sin embargo, otros funcionarios citados, como el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, aún no han confirmado su participación. La ausencia de estos funcionarios podría ser interpretada por la oposición como un incumplimiento de sus responsabilidades públicas y, eventualmente, como causal de juicio político.

El martes también será clave para definir la estructura de la comisión investigadora del caso $Libra, un tema que ha generado divisiones entre los bloques. Actualmente, la comisión está compuesta por 28 miembros, en un empate virtual de 14 representantes alineados con el oficialismo y 14 con la oposición. Este equilibrio se alcanzó luego de que el PRO y La Libertad Avanza (LLA) formaran interbloques con MID y Creo, ampliando la cantidad de integrantes desde los 24 originales.

Martín Menem (REUTERS)
Martín Menem (REUTERS)

Varios sectores opositores, como Unión por la Patria (UP), Encuentro Federal (EF) y Democracia para Siempre, buscarán avanzar en el recinto con lo que parece ser el “plan B”: pedir una votación para que se vuelva a la conformación inicial de 24 miembros. Para ello han presentado impugnaciones para revertir esta ampliación que buscarán que el pleno los vote. Entre las objeciones destacan las de los diputados Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot (EF), así como las de Danya Tavela y Fernando Carbajal (Democracia) que señalan que los movimientos de conformación de interbloques que impulsó Martín Menem -que según los radicales que comanda Rodrigo De Loredo incluyó que les rompiera el bloque para armar uno nuevo con los radicales “peluca”- fue “un proceso fraudulento” para modificar la conformación de la comisión. Además, la diputada de UP, Sabrina Selva, ha cuestionado las designaciones realizadas por Innovación Federal, argumentando que estas se realizaron fuera de tiempo.

En caso de no lograr el respaldo necesario para modificar la composición de la comisión, los bloques opositores podrían optar por un “plan A”, que consiste en intentar romper la paridad interna. Según esta estrategia, buscarían persuadir a algunos de los 14 miembros que LLA considera aliados para que cambien de postura, aprovechando las tensiones entre la Casa Rosada y las provincias.

El miércoles, la atención se centrará en la conformación definitiva de la comisión investigadora, incluyendo la designación de sus autoridades. Aunque este aspecto podría parecer secundario, el medio fuente destacó que la presidencia de la comisión será crucial, ya que quien ocupe este cargo tendrá la capacidad de definir el ritmo de las reuniones y las resoluciones.

Julian Peh, CEO de KIP
Julian Peh, CEO de KIP Protocol, la plataforma donde se lanzó $LIBRA, con Milei en el Hotel Libertador

La comisión está integrada por representantes de diversos bloques. Por el lado del oficialismo, se encuentran los diputados de La Libertad Avanza y Creo: Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz y Paula Omodeo; del PRO y MID: Cristian Ritondo, Silvana Giudici, Martín Maquieyra y Oscar Zago; de la UCR: Soledad Carrizo y Lisandro Nieri; de la Liga del Interior: Pablo Cervi y Francisco Monti; y de Innovación Federal: Agustín Domingo y Yolanda Vega.

Por su parte, la oposición cuenta con representantes de Unión por la Patria: Pablo Carro, Carolina Gaillard, Itai Hagman, Juan Marino, Sabrina Selva y Rodolfo Tailhade; de Encuentro Federal: Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot; de Democracia para Siempre: Fernando Carbajal y Danya Tavela; de la Coalición Cívica: Maximiliano Ferraro y Mónica Frade; y del Frente de Izquierda + Nacional y Popular: Christian Castillo y Julia Strada.

Los resultados de estas jornadas serán determinantes para el clima político del resto del año. La capacidad de la oposición para consolidar un bloque de más de 130 diputados que garantice el quórum, así como la habilidad del oficialismo para mantener su estrategia defensiva, marcarán el desarrollo de los debates en el Congreso.

La semana próxima no solo pondrá a prueba la fortaleza de las alianzas políticas, sino también la capacidad de los bloques para negociar y alcanzar acuerdos en un contexto de alta polarización. La resolución de estas disputas será clave para definir el futuro del caso $Libra y, posiblemente, para establecer precedentes en la dinámica parlamentaria de los próximos meses.

Últimas Noticias

El Senado homenajea al papa Francisco, entre discursos que destacan su pelea contra la pobreza y reclamos por la falta de comprensión de su discurso

Con muy pocas ausencias, los senadores hicieron referencia al Santo Padre y su legado. Los señalamientos al “pobrismo” y la búsqueda de un documento de consenso

El Senado homenajea al papa

Javier Milei: “El papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”

El Presidente destacó la figura del sumo pontífice recientemente fallecido. “Era un líder impresionante, los que lo pudimos conocer en persona sabemos la estatura política que tenía”, reflexionó

Javier Milei: “El papa Francisco

Comenzó el juicio por usurpación del campo de los Etchevehere en Entre Ríos

La principal acusada es Dolores, la hermana del exministro macrista Luis Miguel Etchevehere. Se juzga la irrupción que hizo en una estancia familiar junto a un grupo que respondía a Juan Grabois en 2020

Comenzó el juicio por usurpación

Milei viaja esta medianoche para asistir al funeral del papa Francisco y solo tendrá contactos formales con los líderes mundiales

El Presidente despegará junto a una comitiva de seis altos funcionarios y será recibido por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo. Hoy participará de un evento con un catedrático libertario

Milei viaja esta medianoche para

Cristian Ritondo: “Si en CABA y en provincia de Buenos Aires gana el peronismo porque no vamos juntos es una señal muy mala para el mundo”

El diputado del PRO se refirió en Infobae en Vivo a las negociaciones con la Libertad Avanza para conformar una estructura conjunta en las elecciones bonaerenses

Cristian Ritondo: “Si en CABA