Elecciones en CABA 2025, en vivo: junto a Jorge Macri, los candidatos del PRO presentaron sus propuestas legislativas

Los porteños votarán el próximo 18 de mayo a los representantes que se sumarán a la Legislatura. Todas las iniciativas y declaraciones de los candidatos del oficialismo y de la oposición

Guardar
La Legislatura porteña se redefinirá
La Legislatura porteña se redefinirá tras las elecciones del próximo 18 de mayo

Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para elegir a 30 legisladores. Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezan las boletas.

Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6).

13:35 hs16/04/2025

Laura Alonso: “El PRO siempre está en el mismo lugar”

Laura Alonso, vocera del Gobierno porteño, habló con Infobae en vivo

La vocera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso, destacó las propuestas legislativas del PRO apuntan a “promover y fortalecer el orden público”, lanzar nuevas “propuestas de cuidado” y “de innovación como la telemedicina y la historia clínica digital”.

“Proyectamos una Buenos Aires más moderna y con una visión de futuro", aseguró durante una entrevista en Infobae en Vivo, en el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

En su intervención, Alonso hizo énfasis en el compromiso del PRO con el distrito capitalno. “El PRO siempre está en el mismo lugar desde el minuto uno”, afirmó Alonso, aludiendo a la continuidad y consistencia del partido en su representación política, la cual, según explicó, se refleja en la presencia y el liderazgo de figuras como "Jorge Macri y Mauricio Macri".

“Sentimos que somos la mejor propuesta para los vecinos de la ciudad de Buenos Aires, y con los mejores equipos, como lo venimos demostrando hace tanto tiempo”, completó.

11:36 hs16/04/2025

Junto a Jorge Macri, los candidatos del PRO presentaron sus propuestas legislativas

En un acto, Jorge Macri
En un acto, Jorge Macri y los candidatos del PRO lanzaron sus propuestas legislativas

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y la candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato, presentaron hoy una serie de propuestas legislativas de cara de 18 de mayo. Los postulantes detallaron sus planes en diversas áreas, desde la salud hasta la seguridad y la autonomía de la Ciudad.

Macri comenzó su intervención destacando la importancia de contar con una lista de legisladores comprometidos con los objetivos del PRO. “Necesitamos que estas iniciativas sean ley. Necesitamos una lista y un bloque legislativo comprometidos con estos objetivos y con el mismo amor por esta ciudad maravillosa”, expresó.

“Tener más legisladores PRO es tan importante para nuestra gestión en los próximos dos años y medio que nos van a quedar para los vecinos”, dijo Macri. “Nadie es descartable, nadie sobra. Quienes gobernamos tenemos que tener un kit de herramientas amplio, algunas realidades se enfrentan con una motosierra, pero muchas otras veces se necesitan otras más aptas, para cuidar, sanar, construir y evitar inundaciones. De eso se trata de nuestra propuesta”, agregó.

Por su parte, Lospennato aprovechó la ocasión para realizar un firme compromiso en relación a la Ficha Limpia, sobre la que anticipó que será la propuesta de “ficha limpia más grande, más completa y estricta de Argentina”, para asegurar que los candidatos a cargos electivos no tengan condenas por delitos graves. “No hay progreso económico sin una ética pública sólida”, remarcó la diputada nacional.

A su vez, Lospennato remarcó que los próximos comicios se tratan de “una elección local, no se define ningún tema nacional”, y que se votará “cómo queremos vivir los porteños y quienes representan mejor los valores de esta ciudad”.

Durante el acto, los principales candidatos del PRO como Laura Alonso, Victoria Morales Gorleri, Hernán Lombardi, Waldo Wolff, Darío Nieto y Rocío Figueroa anunciaron sus propuestas para mejorar el sistema de salud, la seguridad y promover el bienestar de los porteños:

  1. “Porteños, primero”: Dar prioridad a los ciudadanos porteños en los centros de salud, aumentando la proporción de turnos reservados para residentes de la Ciudad al 70%. También se intensificarán los controles sobre la facturación de servicios médicos para extranjeros.
  2. Historia clínica digital para todos: Implementar una historia clínica digital accesible para todos los porteños, tanto en el sector público como privado, para mejorar el seguimiento médico y la atención.
  3. Ley de Ludopatía Infantil: Abordar la ludopatía en menores de edad, regulando el acceso a juegos de azar y plataformas con mecanismos adictivos.
  4. Violencia Digital: Establecer normativas contra fenómenos como el grooming, bullying y phishing, que se han amplificado con el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.
  5. Ficha Limpia: Modificar el Código Electoral de la Ciudad para impedir que personas condenadas por delitos graves se presenten a cargos electivos, con el objetivo de reforzar la transparencia y la confianza ciudadana.
  6. Ley Anti-Trapitos: Endurecer las sanciones contra los “trapitos” y aquellas personas que ofrezcan servicios ilegales en la vía pública.
  7. “El que rompe paga”: Modificar el Código Contravencional para incrementar las penas a quienes dañen bienes públicos.
  8. Declarar el servicio de recolección de basura como servicio esencial: Esto garantizaría una prestación mínima del servicio, similar a lo que ocurre con la salud o la seguridad.
  9. Ley de autonomía porteña: Completar la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, traspasando competencias clave desde el gobierno nacional, como la gestión del Puerto de Buenos Aires y la Terminal de Ómnibus de Retiro.
  10. Vivienda Joven: Facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes de hasta 35 años mediante créditos hipotecarios a tasas preferenciales, promoviendo el desarrollo de nuevas viviendas en zonas cercanas a universidades.
  11. Multipago en transporte: Ampliar el sistema de pago en transporte público, permitiendo el uso de tarjetas de débito y crédito, así como celulares y relojes con tecnología NFC.
  12. Baja de impuestos: Unificar las medidas de baja de impuestos recientemente implementadas, incluyendo la exención de ABL para jubilados y la reducción de impuestos para pequeños comercios.
  13. Promoción de empleo para mayores de 50 años: Ofrecer incentivos fiscales para empresas que empleen a personas mayores de 50 años.
  14. Ley de Telemedicina: Impulsar la telemedicina para facilitar el acceso a consultas médicas virtuales, especialmente para personas con movilidad reducida o que residen lejos de los centros de salud.
11:04 hs16/04/2025

Leandro Santoro lanzó un formulario para sumarse a su campaña

El candidato a legislador por la lista “Es ahora Buenos Aires”, Leandro Santoro, compartió en redes sociales un enlace para sumarse a su campaña electoral.

“Es el tiempo de los que caminamos la Ciudad. ¡Sumate a la campaña!“, dice el mensaje que difundió desde su cuenta personal.

El formulario solicita la inscripción a su correo electrónico, el nombre y apellido, edad, y número de teléfono.

10:56 hs16/04/2025

La lista de Guillermo Moreno propuso reformar el Banco Ciudad

Alejandro Kim y Nydia Lirola,
Alejandro Kim y Nydia Lirola, los candidatos porteños de la lista Principios y Valores

La segunda candidata a legisladora porteña por Principios y Valores, que se presenta junto a Alejandro Kim, Nydia Lirola, presentó una propuesta para transformar el rol del Banco Ciudad.

“El Banco Ciudad tiene que ser un instrumento de justicia social y estar al servicio de los porteños, otorgando garantías de alquiler, posibilitando el acceso a la vivienda propia, y financiando su equipamiento con muebles y electrodomésticos”, sostuvo Lirola.

La referente del espacio de Guillermo Moreno señaló que la iniciativa, en caso de que acceda a una banca en la Legislatura, contempla una reforma del directorio del banco, incorporando representantes de las gremiales empresarias y de la mesa sindical de la Ciudad, con el fin de garantizar una mirada más inclusiva y productiva en la toma de decisiones.

“Queremos que participen los sindicatos con más afiliados y las cámaras empresariales, para que el Banco Ciudad fomente el crecimiento económico y la generación de empleo en el sector privado”, explicó.

10:34 hs16/04/2025

Una candidata a legisladora denunció amenazas

Mila Zurbriggen, candidata a legisladora
Mila Zurbriggen, candidata a legisladora por Nueva Generación

Mila Zurbriggen, candidata a legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y cabeza de la lista 262 “El Movimiento – Nueva Generación”, denunció este lunes haber recibido una amenaza de muerte a través de Instagram.

Según Zurbriggen, quien formó parte del espacio libertario hace unos años, la amenaza está relacionada con sus tuits publicados el día anterior, en los que criticó un supuesto “pacto político” entre el PRO y el peronismo porteño en 2012.

La amenaza fue divulgada por Zurbriggen en su cuenta de X, donde compartió un mensaje enviado por el usuario @wwrodsu, quien le advirtió: “Seguí hablando de los negocios de la ciudad con la legislatura y vas a aparecer en el Riachuelo...”.

“Acabo de hacer la denuncia pertinente sobre las amenazas en la comisaría mas cercana a mi casa”, compartió la candidata, en su perfil de X.

La publicación intimidatoria que compartió
La publicación intimidatoria que compartió Zurbriggen

A través de las redes sociales, Zurbriggen destacó que entre los acuerdos más relevantes figuraron la Ley 4472, que permitió el traspaso del subte a la Ciudad de Buenos Aires. También mencionó la rezonificación de tierras en Palermo, Caballito y Liniers, que benefició a desarrolladoras inmobiliarias, así como la entrega de 37 hectáreas del Parque Roca a la Cámara de Transporte FADEEAC con exenciones impositivas.

Zurbriggen indicó que estos acuerdos fueron aprobados sin debate y sin participación ciudadana, afirmando que “no fueron enemigos, fueron socios”. Y criticó la emisión de deuda pública por 250 millones de dólares aprobada ese mismo día, que, según ella, terminó siendo destinada a contratos con empresas vinculadas al macrismo y a obras con sobreprecios.

10:34 hs16/04/2025

El gobierno porteño eliminó 43 giros a la izquierda

El Ministerio de Infraestructura y Movilidad detalló la medida, que ya está en vigencia y tiene como objetivo la disminución del embotellamiento, las demoras innecesarias, el mejoramiento de la programación de los semáforos y lograr mayor seguridad vial

El gobierno porteño eliminó 43
El gobierno porteño eliminó 43 giros hacia la izquierda en la Ciudad (foto GCBA).

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) anunció la eliminación de un total de 43 giros a la izquierda en diferentes intersecciones y de todas las comunas. Según especificaron, la medida tiene como objetivo “mejorar la seguridad vial y la eficiencia del flujo vehicular” y ya se encuentra en plena vigencia.

Últimas noticias

Kicillof repartió $28.600 millones para seguridad en 58 municipios de la provincia de Buenos Aires

Corresponden al Fondo de Seguridad credo hace un mes y tiene como fin equipar a la policía y realizar obras. Habrá otras entregas similares

Kicillof repartió $28.600 millones para

La Justicia aprobó los modelos de Boleta Única de Papel que se usarán en las elecciones nacionales

Los cargos estarán sobre el margen izquierdo, de manera horizontal; mientras que los partidos o alianzas se ubicarán en las filas verticales. Cada uno identificado con diferentes colores. Los electores deberán marcar con una cruz a los postulantes que deseen para las distintas categorías

La Justicia aprobó los modelos

Tras el pedido de la Junta Electoral, la Legislatura suspenderá las PASO en PBA y discutirá cambiar los plazos de las elecciones

Las notas enviadas por la Junta al Senado y Diputados para modificar los tiempos entre la presentación de listas y la elección del 7 de septiembre, empezaron a surtir efecto en el Poder Legislativo bonaerense. Negociación a contrarreloj

Tras el pedido de la

Cómo consultar el padrón de extranjeros de las elecciones de CABA 2025

El sistema online permite consultar datos personales necesarios para emitir el sufragio en los comicios legislativos del 18 de mayo

Cómo consultar el padrón de

Dónde voto en Jujuy: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025

El 11 de mayo se celebran elecciones provinciales en Jujuy y miles de ciudadanos deberán acudir a las urnas. Cómo saber dónde votar, qué cargos se eligen, quiénes están habilitados y qué documentos presentar

Dónde voto en Jujuy: cómo