Guillermo Francos cumplió con la primera etapa de su exposición sobre la gestión de Javier Milei

Desde Unión por la Patria cuestionaron la política económica y exigieron que el próximo martes vuelva acompañado por Luis Caputo

Guardar
(Adrián Escandar)
(Adrián Escandar)

Guillermo Francos, jefe de Gabinete del gobierno de La Libertad Avanza, comparecerá hoy ante la Cámara de Diputados para cumplir con la presentación de su informe de gestión, una obligación establecida por la Constitución.

En la previa, Francos presentó un informe con respuestas a más de 4.000 preguntas formuladas por los diputados, apenas una hora y media antes de su comparecencia en el Congreso. En el Informe 142 se abordaron temas clave como la reestructuración económica, el acuerdo con el FMI, las reservas y el valor del dólar, así como también la política previsional y la obra pública, aunque algunas cuestiones quedaron sin respuesta o fueron eludidas.

00:49 hs17/04/2025

Mercedes Llano destacó el mensaje de Francos: “Remarcó los logros del gobierno y convocó a las provincias a acompañar el esfuerzo nacional”

La diputada nacional de La Libertad Avanza, Mercedes Llano, valoró la exposición del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados, subrayando que el funcionario “remarcó los logros del gobierno en cumplimiento de los compromisos de campaña”, entre ellos la reducción drástica de la inflación, la eliminación del cepo cambiario, la baja de la pobreza y la reforma del Estado.

Llano también destacó el llamado de Francos a las provincias para que acompañen el rumbo trazado por el gobierno nacional. “Invitó a los gobiernos provinciales a acompañar el extraordinario esfuerzo realizado por el gobierno nacional, emulando el modelo de gestión liberal basado en el equilibrio fiscal”, expresó la legisladora.

00:30 hs17/04/2025

Francos defendió el plan económico, negó que el Gobierno haya devaluado y no contestó preguntas sobre $Libra

El jefe de Gabinete brindó su informe de gestión en la Cámara de Diputados, pero la semana que viene deberá volver para dar explicaciones sobre el escándalo cripto. Aseguró que Argentina llegó a un acuerdo con el FMI porque el plan económico “ha tenido éxito”

Guillermo Francos en la Cámara
Guillermo Francos en la Cámara de Diputados

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó este miércoles en la Cámara de Diputados para brindar su informe mensual de gestión, tal como manda el artículo 101 de la Constitución Nacional. El funcionario evitó contestar preguntas sobre el caso $Libra, pero adelantó que aclararía todas las dudas sobre ese tema la semana que viene, cuando deberá presentarse nuevamente para ser interpelado por la oposición.

00:18 hs17/04/2025

“Estoy con un problema de acidez gástrica”: el cruce en el cierre de la exposición de Francos

El último tramo del informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados, estuvo marcado por un tenso intercambio entre Martín Menem, presidente del cuerpo, y diputados de Unión por la Patria, debido a la extensión de las exposiciones y la duración de la ronda de preguntas.

En ese contexto, Francos realizó un comentario que desató una fuerte reacción en el recinto. “Estoy con un problema de acidez gástrica. No sé si es físico o si es producto de los discursos que acabo de escuchar de Unión por la Patria. Debe ser gástrico. Escuché de todo”, expresó el funcionario, provocando un revuelo de gritos y acusaciones entre los bloques.

El episodio marcó el cierre de una jornada cargada de tensiones políticas, en la que el jefe de Gabinete respondió preguntas sobre economía, seguridad, sistema previsional y políticas públicas, en el marco del informe que exige el artículo 101 de la Constitución Nacional.

23:43 hs16/04/2025

Julia Strada cuestionó la teoría monetarista del Presidente sobre la inflación y las negociaciones de precios

La diputada Julia Strada cuestionó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre la disparada de la inflación a pesar de la teoría monetarista defendida por el presidente Javier Milei y su política de emisión cero. “Según la teoría monetarista del Presidente y de emisión cero, no habría motivos para que en este momento la inflación se haya disparado”, señaló Strada, poniendo en duda la coherencia entre la política monetaria del gobierno y el aumento de los precios.

Además, Strada planteó inquietudes sobre la intervención en la negociación de precios, mencionando que Luis Toto Caputo estaría negociando directamente con grandes empresas como Unilever y Molinos Río de la Plata. “¿Por qué Toto Caputo está negociando precios de lista con empresas como Unilever y Molinos Río de la Plata?“, preguntó la diputada, subrayando la aparente contradicción entre la política económica y las medidas concretas del gobierno.

22:50 hs16/04/2025

Juan Marino le consultó a Francos sobre aumentos de tarifas y pauta salarial

El diputado Juan Marino de Unión por la Patria interrogó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre la posibilidad de un aumento de tarifas a partir del mes de mayo y si se modificaría la pauta salarial del 1% que el gobierno había impuesto previamente.

22:33 hs16/04/2025

Inicia la última ronda de preguntas a Guillermo Francos

22:29 hs16/04/2025

Francos respondió sobre las próximas elecciones: “Vamos a ganar todas”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió con optimismo a una pregunta sobre las perspectivas del gobierno en las próximas elecciones. “A la pregunta si pienso que vamos a ganar las elecciones, le digo que sí. A todas, les digo que sí”, afirmó Francos, reafirmando la confianza del gobierno en su victoria electoral.

22:02 hs16/04/2025

Francos explica el cálculo de la inflación y la postura del gobierno sobre el dólar: “No se habló de devaluación”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó recientemente cómo se calculan los valores de referencia para la medición de la inflación y la necesidad de modificar los ponderadores utilizados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según Francos, el titular del INDEC propuso realizar ajustes en los ponderadores, pero el presidente Javier Milei le indicó que no realizara cambios en este momento. “El Presidente le dijo que no cambie nada porque van a decir que lo hacemos para modificar lo que da la inflación. Dijo que esperemos hasta que se estabilice la situación”, detalló Francos, lo que explica por qué aún no se ha modificado la metodología.

Sobre el dólar, Francos aclaró las declaraciones del presidente acerca de la base monetaria y la cantidad de dólares disponibles en el mercado. “El presidente dijo que si uno toma la base monetaria y la cantidad de dólares que tiene el mercado, podría estar en un rango de 600 a 900 pesos. No hizo referencia a que ese pudiera ser el valor del dólar", indicó Francos. Asimismo, enfatizó que el gobierno nunca habló de una devaluación y que el sistema vigente es un sistema de bandas para gestionar el tipo de cambio. “Lo que existe es un sistema de bandas”, afirmó Francos.

21:17 hs16/04/2025

La exposición de Guillermo Francos pasó a un cuarto intermedio

21:10 hs16/04/2025

Rodrigo de Loredo sobre el caso $LIBRA: “No es un tema menor, afecta el prestigio del presidente y revela fallas institucionales”

El bloque de la UCR
El bloque de la UCR en la Camara de Diputados

El diputado Rodrigo de Loredo cuestionó al gobierno por intentar minimizar la gravedad del caso $LIBRA, asegurando que no es un asunto privado, sino una cuestión de gran trascendencia. “El caso $LIBRA no es un tema menor como el Gobierno intentó insinuarlo, no es un tema de la esfera privada. Es un tema que reviste gravedad", afirmó de Loredo en declaraciones recientes.

El legislador subrayó que este escándalo ha tenido dos consecuencias negativas importantes: “Afectó el prestigio de la figura del presidente”, dijo, haciendo alusión a las repercusiones que el caso ha tenido en la imagen del mandatario. Además, señaló que también pone en evidencia las fallas en las instituciones monetarias del país. “La segunda tiene que ver con instituciones monetarias fallidas, si el conglomerado de empresas cripto era una alternativa, es un costo concreto”, concluyó de Loredo, enfatizando la necesidad de un análisis profundo sobre las implicancias del caso.

Últimas noticias

El Gobierno, la CGT y la UIA, unidas en un mensaje de fuerte apoyo al diálogo tripartito

Julio Cordero, Daniel Funes de Rioja y Gerardo Martínez coincidieron en un seminario de la OIT en apelar al diálogo social para revertir la informalidad laboral en la Argentina. Quejas cegetistas y un llamativo intercambio oficial-gubernamental

El Gobierno, la CGT y

Kicillof dio inicio a la campaña: “Hay que ir a las urnas para que se vote por un futuro mejor”

El gobernador encabezó un acto junto a intendentes y ministros para exponer los 500 días con la paralización de obras públicas. “Es un año donde la elección tiene que ser una oportunidad”, dijo Katopodis, posible candidato

Kicillof dio inicio a la

Malestar en La Libertad Avanza por los dichos de Macri: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura”

Las autoridades partidarias cuestionaron al ex presidente por haber hablado de dirigentes que “fueron comprados”, aunque en la Casa Rosada mantienen la cautela y evitan la confrontación. También se tensionaron las conversaciones con Cristian Ritondo

Malestar en La Libertad Avanza

La Cámara Federal convalidó la decisión de la jueza Capuchetti de reasumir la causa por el atentado a CFK

El tribunal rechazó un recurso presentado por el fiscal Carlos Rívolo. Este jueves, la magistrada comenzará a tomarle declaración a cuatro efectivos de la Policía Federal que llevaron adelante un sumario interno por las irregularidades en la investigación

La Cámara Federal convalidó la

Otra vez se registraron incidentes y detenidos en la marcha de jubilados en el Congreso

La movilización, que contó con el apoyo de movimientos sociales, sindicatos y partidos opositores, culminó en Casa Rosada. Minutos antes de las 16 se produjeron los primeros incidentes

Otra vez se registraron incidentes