El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, es el candidato más elegido en las elecciones para convencionales constituyentes y la ventaja que sacó a sus competidores lo dio como el ganador desde el inicio del escrutinio.
En sus primeras palabras tras los comicios, el mandatario provincial aseguró: “Estamos muy cerca de constituir una mayoría propia en esta convención. Nos ha ido muy bien. Hemos ganado la elección de punta a punta”.
Los candidatos de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz; Amalia Granata, de Somos Vida; y Juan Monteverde, de Más para Santa Fe, una de las listas referenciadas en el peronismo, disputan el segundo lugar voto a voto.
La elección de este domingo en la provincia de Santa Fe es la primera cita del calendario electoral 2025 en Argentina. Además del estreno de alianzas y nuevos espacios partidarios, se renueva la utilización del sistema de Boleta Única de Papel, instaurado en los últimos comicios.
Esta jornada marca un hito en la vida institucional de Santa Fe, no solo por la magnitud de las categorías en disputa, sino también por el inicio de un proceso de reforma constitucional que promete modificar aspectos centrales del funcionamiento político y social de la provincia.
En esta oportunidad, las personas habilitadas para sufragar participan de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales. Además, seleccionarán a los candidatos que estarán a cargo de la reforma de la Constitución Provincial. Para esto, se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales. Esta votación será por única vez y sin segunda instancia.
El candidato de La Libertad Avanza, Juan Pedro Aleart, era el candidato más votado en Rosario para la convecnional constituyente por el departamento. Con casi el 92% de las mesas escrutadas, el libertario sacaba el 31,35% de los votos.
De esta manera, uno de los alfiles del Gobierno de Javier Milei logró medirse en una de las dos ciudades más importantes de la provincia. Detrás quedó Ciro Seisas, que representaba a la lista de Pullaro, y más atrás terminó Germán Martínez, el candidato de una de las listas del peronismo.
En plena celebración por los resultados, la diputada nacional Romina Diez adelantó que “este gran paso que dimos hoy es el primero de algo mucho más grande”.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, celebró este domingo por la noche la victoria del oficialismo en las elecciones de convencionales constituyentes de la provincia y ratificó que va a proponer incorporar en la constitución local la Ficha Limpia y el fin de los fueros parlamentarios y de las reelecciones indefinidas.
El ex presidente de la Nación Mauricio Macri llamó a través de una videollamada al gobernador santafesino Maximiliano Pullaro para felicitarlo por la amplia ventaja que sacó en las elecciones de Santa Fe que se llevaron a cabo este domingo.
“Maxi, felicitaciones. Que día importante para Santa Fe. La verdad muy contento. Los felicito a todos, a todo el equipo. Es un día base para el futuro de Santa Fe”, expresó el líder del PRO en un video que se viralizó en redes sociales.
“Nos fue muy bien. Sacamos al rededor de 20 puntos al segundo, que todavía no está claro si es el peronismo o La Libertad Avanza”, respondió el mandatario provincial.
La UCR, partido al que pertenece el gobernador santafesino, celebró el triunfo de Maximiliano Pullaro como parte de la lista Unidos para Cambiar Santa Fe que se imponía con una amplia ventaja.
“Felicitamos al pueblo de Santa Fe que eligió convencionales para debatir una nueva Constitución acorde a los nuevos desafíos y en especial a nuestro correligionario, el gobernador @maxipullaro, y su equipo por el amplio triunfo”, detecó el partido a través de un comunicado.
Referentes del PRO y de la Unión Cívica Radical felicitaron al gobernador de Santa Fe que se presentó a los comicios para reformar la Constitución Provincial cuando todavía no habían cerrado el recuento de las mesas escrutadas.
El referente cordobés de la UCR Rodrigo De Loredo escribió en su cuenta de X: “Felicitaciones @maxipullaro y a todo tu equipo de gobierno por una elección que le permite a Santa Fe avanzar en la modernización de la Constitución provincial. En tu gestión, Santa Fe demostró que puede enfrentar el flagelo del crimen organizado y promover una agenda de desarrollo productivo. Adelante!”.
También apareció el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, que destacó los primeros resultados que lo daban como ganador al mandatario provincial: “Quiero felicitar al gobernador @maxipullaro y a todo el equipo de Unidos para Cambiar Santa Fe por el triunfo. En especial a @germanafc gran compañera de bancada PRO, que resultó electa como convencional constituyente”.
En esa sintonía se sumó el ex intendente de Pinamar, Martín Yeza, que felicitó a Pullaro y destacó la presensencia de Germana Figueroa Casas que también entraría como convencional constituyente.
Por su parte, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, también extendió sus felicitaciones por el triunfo a través de sus redes sociales: “Felicitaciones @maxipullaro por esta gran elección. Un gran paso para el futuro de Santa Fe. También quiero destacar el enorme trabajo de @GiScaglia y de todo el equipo PRO de la provincia. Mi reconocimiento también para @germanafc. Sigamos defendiendo el cambio con firmeza”
Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe, fue la primera funcionara en hablar tras el cierre de los comicios. “Estamos para algo más importante que es reformar la Constitución del futuro de la provincia, no es algo para el gobernador. Tenemos que poner bases sólidas”, consideró respecto del valor de lo que se votó.
En relación a los resultados, dijo: “Estamos muy contentos, aunque no les puedo decir mucho, gracias a los santafesinos siempre por el acompañamiento”. Con el casi 18% de las mesas escrutadas el gobernador Pullaro consigue el 44,28% de los votos. Si supera el 35% tendrá la mayoría en la Convención.
Después de que cerraran las mesas de votación, el secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, aseguró que el proceso se desarrolló sin grandes incidentes y sostuvo que cerca de las 21.30 podría haber una tendencia real de los candidatos y el porcentaje de participación de la ciudadanía.
“A las 18.20 comenzaron a llegar los primeros telegramas, los estamos recepcionando y a medida que ingresan, se van cargando en el sistema, se van procesando y se van mostrando en la página oficial”, explicó el funcionario.
Al respecto, aclaró que “recién ha transcurrido una hora” desde la finalización de los comicios, por lo que “se está avanzando en el escrutinio y a medida que vayan cerrando las mesas, va a mostrarse una tendencia” más fiel.
“Los resultados se van cargando a medida que van llegando, por lo que estas son las primeras proyecciones. Seguramente, alrededor de las 21.30 van a ingresar mayores telegramas. Recordemos que hay lugares donde también se vota las PASO y eso hace más lento el proceso”, aclaró Ayala, y aclaró que, con los resultados se conocerá también el nivel definitivo de participación, que para las 15.30, horario del último corte informado, era menor al 50%. De sostenerse esos números sería la elección con más baja participación desde la vuelta de la democracia.
El senador Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical a nivel nacional, está en pleno viaje a Rosario. Esperará los resultados junto al gobernador Maximiliano Pullaro, candidato a convencional por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
La expectativa, sostenida por los resultados de los sondeos previos, es volver a Buenos Aires con la foto de los brazos en alto y el triunfo del oficialismo provincial.
Pullaro plebiscita su gestión y busca mostrar la unidad en su espacio, además de cosechar la mayor cantidad de convencionales. Uno de los objetivos de la reforma constitucional es cambiar el artículo 64 que le permitiría reelegir.
Meses atrás, el gobernador santafesino ha tenido palabras muy elogiosas respecto del exministro de Economía y embajador en Estados Unidos. “Descanso en la posición de Lousteau, que para mí es el tipo más brillante que tiene la UCR. Cuando Lousteau me pide, yo estoy y siempre lo acompaño a él. Yo estoy con Lousteau, creo en Lousteau, es la persona más brillante que tiene hoy la República Argentina”, comentó al medio Letra P el año pasado.
La provincia de Santa Fe cerró este domingo a las 18 la elección para convencionales constituyentes y candidatos para las elecciones legislativas municipales. En el transcurso de las próximas horas se conocerán los resultados.
Según los últimos registros difundidos oficialmente -a las 15.30- por el Tribunal Electoral de la provincia, la baja participación fue uno de los hechos destacados.
El senador por el departamento La Capital y candidato convencional constituyente, Julio “Paco” Garibaldi, votó en la escuela Manuel Belgrano del sur de la ciudad de Santa Fe.
“Lo bueno es que se ve todo muy tranquilo: no hay filas, el clima acompaña y no hay conflictos entre fiscales. Eso habla de una convivencia sana. Las diferencias deben estar en las ideas, no expresarse de otra manera”, manifestó ante la prensa presente en el lugar.
Luego, a través de sus redes, expresó que quiere para la provincia “una Constitución más moderna, transparente y honesta, sin privilegios y con más participación de los santafesinos”.