La exvicepresidenta Gabriela Michetti dejará el bajo perfil de los últimos años y comenzará a participar de las actividades de los principales candidatos a legisladores del PRO. Así lo confirmó María Eugenia Vidal, jefa de campaña del oficialismo porteño.
“Fue la mejor vicepresidenta desde el retorno de la democracia. La única que no tuvo conflicto con su presidente, además de ser honesta y comprometida de verdad. Es un lujo que camine la calle, esté al lado de los candidatos y se sume a la campaña”, afirmó la diputada nacional en diálogo con Radio La Red.
Michetti ya había participado del acto de presentación de los candidatos el pasado viernes, en el Planetario, aunque se mantuvo alejada de la foto principal, encabezada por Silvia Lospennato, Laura Alonso, Darío Nieto, Hernán Lombardi y Waldo Wolff, entre otros.

Es, para los armadores del PRO, un símbolo de la vuelta a los orígenes del partido, en sintonía con el eje de defender la gestión en la ciudad de Buenos Aires. El movimiento de la exvicepresidenta, también exdiputada y exvicejefa de Gobierno, se contrapone con el proyecto de otro histórico dirigente del PRO como Horacio Rodríguez Larreta, que se presenta en los comicios de mayo con su propia lista, a quién acusan de dividir el voto y ser funcional al kirchnerismo.
Ayer, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, también alertó sobre la división del voto, pero por las diferencias que existen con La Libertad Avanza a nivel local: “Lamento una división que ponga en juego la posibilidad de que el kirchnerismo gane”.
“El límite al avance del kirchnerismo, al modelo Axel Kicillof, en la Ciudad de Buenos Aires, hemos sido nosotros. Yo estoy convencido de que lo vamos a seguir siendo”, señaló en diálogo con el programa “Solo una vuelta más”, al aire de TN, y proyectó al tildar a Unión por la Patria, que compite con Leandro Santoro en el territorio porteño, como “el verdadero enemigo”. “Ese modelo es volver al pasado, volver al populismo”, expresó.
Días atrás, Adorni argumentó la decisión de ir separados y sostuvo que respondía a que “no comparten agenda” con el PRO en el territorio porteño. “Hemos trabajado a nivel nacional en muchas cosas juntos, y muy bien, pero en la Ciudad de Buenos Aires vamos separados porque efectivamente no compartimos agenda”, sostuvo.

De esta manera, el mandatario porteño aprovechó la oportunidad para destacar los logros que alcanzó el PRO al frente del Gobierno porteño. “Hace 5 años que tiene equilibrio fiscal, tiene su deuda más baja de los 9 años, el año pasado tuvimos una caída de ingresos del 11%, o sea 11% menos de ingresos, y aun así sostuvimos el 15% de inversión en obras y tuvimos que atender a 20% más de gente en la salud y hacer 25% más de cirugía”, enumeró. Sin embargo, en otra parte de la entrevista, deslizó un reclamo por la coparticipación y una deuda que Nación mantiene con Ciudad.
En esta misma línea, destacó como otro logro de su gestión el desalojo de los manteros en los barrios de Once, Flores y Retiro. En total, ocho espacios porteños fueron recuperados de la ocupación ilegal. “Parecía imposible levantarlos y ocurrió sin alta conflictividad, pero con mucha decisión”, arrojó sobre el operativo llevado a cabo por más de 45 agentes, incluidos policías, inspectores y personal de higiene urbana. Y añadió: “Yo no creo que uno tenga que andar a los gritos para ser firme, el exceso de grito demuestra más debilidad que fortaleza”.

Finalmente, Macri habló sobre la salida de Horacio Rodríguez Larreta del partido amarillo, manifestando que lamentaba su partida. “Hoy es un opositor más” dijo sobre su ex compañero de espacio, quien anunció su regreso a la escena política con la lista Volvamos Buenos Aires tras la derrota en las últimas elecciones presidenciales del 2023.
“Vivimos a dos cuadras o tres, frecuentamos los mismos lugares, tengo el mismo número de teléfono”, reiteró Macri respecto a la decisión tomada por el ex jefe de Gobierno, quien había lanzado duras críticas contra la gestión actual. En sus declaraciones, el fundador del Movimiento al Desarrollo (MAD) señaló: “La Ciudad se ha caído, está deteriorada. Hay olor a pis, está más sucia, más insegura. No hay una obra grande que se haya lanzado”.
En este sentido, acusó: “Si tiene una buena idea, me la podría haber dado”. En tanto, lamentó la forma en la que su antecesor se distanció del espacio. “Irse así, es una pena”, concluyó.
Últimas Noticias
Milei inició su viaje para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente, junto a una comitiva de seis altos funcionarios, partió rumbo a Italia y será recibido por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo

Milei reactivó su agenda política a último momento antes de viajar al Vaticano para el funeral del Papa
El Presidente tenía planeado mantener el perfil bajo durante el duelo y hasta su regreso, pero de un momento a otro decidió dar entrevistas por TV y radio y asistir a dos eventos, hoy y el domingo. Se acercan las elecciones y no hay tiempo para desperdiciar

El gobierno de Mendoza se mostró preocupado por el fallo que le ordena pagarle a un preso por 20 años de trabajo
Para la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia es “muy malo el mensaje” de los jueces. “Podríamos llegar a cerrar escuelas para pagarle a los detenidos que limpian su celda”, hipotetizó la funcionaria

Por qué la Casa Rosada bajó la confrontación con la Feria del Libro y qué funcionario irá a la apertura
Este año habrá un clima más distendido que en 2024, que tuvo críticas cruzadas desde ambos sectores. La organización le cedió un espacio a la Secretaría de Cultura, que reconoció el gesto

Bloques dialoguistas vuelven a la carga con un proyecto para garantizar el financiamiento de las universidades
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes
