
Jorge Macri informó esta tarde que el gobierno porteño presentó una denuncia penal contra los Metrodelegados, que realizaron un paro de una hora este viernes en todas las líneas de subte.
“Ya presentamos la denuncia penal contra estos extorsionadores. Que sepan estos kirchneristas que usar a los porteños de rehenes para hacer campaña no les va a salir gratis”, manifestó el jefe de Gobierno porteño en sus redes sociales, en una publicación a la que adjuntó una copia del comienzo del texto que presentó ante la Justicia.
La vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, cuestionó más temprano el paro de una hora que encabezó la Asociación Gremial del Subte y Premetro (AGTSyP), de 14 a 15, en todas las líneas del servicio, para reclamar contra la incorporación de “personal contratado de forma fraudulenta”.
Desde las redes sociales, la funcionaria porteña repudió la acción gremial impulsada por los dirigentes del subte, y se preguntó: “¿Por qué lo hacen? Porque se decidió contratar más personal de seguridad en las estaciones. Rechazan que los usuarios viajen más seguros”. Y advirtió: “Sólo hacen kirchnerismo sindical para arruinar la vida de los usuarios. Si se mantienen en esta posición, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri va a denunciarlos penalmente”.
Ayer, Jorge Macri tachó de “inexplicable” la huelga. “Reforzamos la seguridad en el subte para que los pasajeros viajen más seguros, y los metrodelegados responden con un paro que le jode la vida a miles de personas”, planteó el alcalde capitalino.
Asimismo, sostuvo que “parece que el kirchnerismo ya empezó la campaña” y anunció lo que haría: “Si no dan marcha atrás, los vamos a denunciar penalmente”.
El paro afectó a todas las líneas del subterráneo, incluido el Premetro, que no circularon durante el rango horario, entre las 14 y las 15. Fue el segundo día con una interrupción del servicio, luego del paro general la Confederación General del Trabajo (CGT). Este viernes, la acción se extendió de manera parcial por el plazo de una hora.

“Se debe a la presencia de personal contratado de forma fraudulenta, bajo la falsa forma de personal de seguridad, que en realidad cumple tareas equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos de trabajo encuadrados en nuestro convenio colectivo”, explicaron desde la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro, durante la tarde del jueves.
En un comunicado, los Metrodelegados respondieron con medidas de “autodefensa” y plantearon que no aceptarán “contrataciones ilegales”. Según informaron, denunciaron ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires “en distintas y sucesivas oportunidades los intentos de tercerización de los trabajos que corresponden a nuestro convenio colectivo”.
“Le pedimos disculpas al público usuario por los inconvenientes que le pudiéramos causar y los invitamos a acompañar nuestro reclamo contra las contrataciones que violan las normativas vigentes”, concluyó la comunicación del sindicato.

El secretario general del sindicato, Roberto Pianelli, insistió como “un fraude laboral” a las contrataciones que impugnan. “Hace dos días nos encontramos que de un día para el otro y sin previo aviso había 150 personas que estaban en los puestos de trabajo de nuestros compañeros, realizando nuestras tareas”, explicó el sindicalista a TN.
Y siguió: “Emova redujo la cantidad de personal en casi un 20% desde la pandemia a esta parte. Veníamos reclamando la incorporación de personal, y de golpe y porrazo nos encontramos con un grupo de gente que obviamente no tiene el contrato laboral para trabajar en el subte”.

Según la compañía a cargo del servicio, el nuevo personal fue incorporado a partir de "empresas de seguridad privada que no están encuadradas en el convenio colectivo”. Y tienen un “rol específico y temporario, y no reemplaza ni interfiere en las tareas que realiza el personal de Emova. Su función es brindar apoyo, colaborando de esta manera en el resguardo de quienes transitan y trabajan en el Subte”, señalaron desde Emova.
El paro doble de los Metrodelegados, entre jueves y viernes, son las dos primeras medidas de fuerza que hubo este año. En una de las últimas huelgas del año pasado, el jefe de Gobierno porteño había anunciado que ordenó que “se inicien las demandas penales” correspondientes contra los dirigentes sindicales.
Últimas Noticias
Javier Milei vuelve a la campaña este lunes con su visita a Tierra del Fuego
El Presidente hará una caminata por Ushuaia y estará acompañado por los candidatos de LLA. Este será el inicio de una serie de recorridas por las provincias para consolidar el apoyo a su gestión y sumar legisladores en el Congreso nacional
Defensor del Niño: candidatas denuncian que el concurso fue “injusto, hiriente y ofensivo”
La semana pasada la Comisión Bicameral anunció los nombres que propondrá al Congreso para titular y adjuntos de la Defensoría; un diputado los había anticipado, advirtiendo que los elegidos estaban previamente negociados y que todo el proceso era un acting. Ahora, varios participantes se pronunciaron sobre esas irregularidades

Patricia Bullrich habló en clave electoral y cuestionó al Congreso: “Discutieron proyectos que van contra el Gobierno”
La ministra de Seguridad analizó el escenario político tras la derrota en provincia de Buenos Aires. Además, se refirió al triple femicidio en Florencio Varela

Senado: el Gobierno se enfrenta a una sesión con derrotas en emergencia pediátrica y presupuesto universitario
La oposición quiere ir al recinto el jueves. Allí, se desactivarán los vetos que el Ejecutivo firmó sobre ambas leyes, los cuales ya fueron rechazados días atrás por Diputados. Puja por el temario restante a resolverse en Labor Parlamentaria
La Casa Rosada activa negociaciones con gobernadores y aliados para frenar el proyecto que limita los DNU de Milei
El Gobierno reconoce que la iniciativa conseguirá ser sancionada, pero que tendrían los votos para ratificarla cuando sea vetada. El Consejo de Mayo se reúne esta mañana en Balcarce 50 para avanzar con el consenso en las reformas libertarias
