Lula Levy apuntó contra Larreta y Macri por la gestión del PRO en CABA

La candidata de Evolución para las elecciones legislativas porteñas consideró que la administración del partido amarillo “hace foco en el marketing”. “La línea F del subte es un ejemplo”, marcó

Guardar
Lula Levy, candidata a legisladora
Lula Levy, candidata a legisladora porteña por Evolución

A 38 días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, la candidata de Evolución, Lula Levy, realizó declaraciones en medio de la carrera para sumarse a la Legislatura porteña. La dirigente señaló a la vivienda y al transporte educativo entre sus principales objetivos para llevar a la discusión dentro del recinto, y apuntó contra sus adversarios del PRO. “Larreta está hace 20 años en el Gobierno de la Ciudad y hace como si no conociera a Jorge Macri”, sintetizó.

En efecto, Levy lanzó fuertes críticas contra el ex jefe de Gobierno porteño y el actual durante su participación en el programa “Azzaro al Horno”, conducido por Flavio Azzaro en un canal de streaming. Allí cuestionó la postura de Larreta frente a su sucesor, Jorge Macri, y lo responsabilizó por la persistente desigualdad entre el norte y el sur de la Ciudad de Buenos Aires.

“Hace casi 20 años es protagonista del Gobierno de la Ciudad, pero desconoce que Jorge Macri llegó por él y hace como si no lo conociera. Larreta es responsable de que después de muchos años sigamos teniendo una Ciudad del Norte y una Ciudad del Sur”, afirmó Levy. La candidata destacó que esta división territorial se refleja en problemas estructurales, como la desigualdad en educación y seguridad, que, según ella, se han profundizado con el tiempo.

Revitalizar el Microcentro como barrio joven

Entre las iniciativas que Levy planea presentar en caso de ser elegida legisladora, se encuentra un proyecto de ley para transformar el Microcentro porteño en una zona residencial atractiva para jóvenes. Según explicó, la pandemia cambió significativamente el uso de esta área, que ahora podría adaptarse para ofrecer viviendas estudiantiles y convertirse en un barrio joven.

El plan de Levy para
El plan de Levy para revitalizar el microcentro porteño

“El Microcentro no es el mismo que era prepandemia. Por las condiciones y las estructuras que tiene, además de contar con instituciones educativas cerca y estar muy bien conectado, se puede convertir en un barrio joven con viviendas estudiantiles”, aseguró Levy, según consignó prensa Evolución. La candidata destacó que esta propuesta busca aprovechar las características existentes del área para responder a las necesidades habitacionales de los jóvenes y revitalizar una zona que ha perdido parte de su actividad económica.

Exigencias a Jorge Macri y críticas a Manuel Adorni

Levy también dirigió sus críticas al actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a quien acusó de actuar con indiferencia frente a problemas clave de la Ciudad. En particular, exigió la implementación del boleto estudiantil universitario, una medida que, según ella, ha sido postergada injustificadamente. “No lo hace por indiferencia. Me pregunto cuánto necesita Jorge Macri resolver los problemas que tanto le importan a la gente porque sólo aparece cuando las cosas explotan, y reacciona mal y tarde”, afirmó.

Por otro lado, Levy apuntó contra Manuel Adorni, vocero presidencial y también candidato a legislador, cuestionando su conocimiento sobre la Ciudad de Buenos Aires. Según prensa Evolución, Levy expresó su preocupación por las propuestas de Adorni, a quien acusó de priorizar discursos polémicos en lugar de soluciones concretas. “A mí me parece raro que ahora sea un experto de la Ciudad y su propuesta de la motosierra me preocupa mucho”, declaró.

Seguridad y presupuesto

Levy también cuestionó el enfoque del Gobierno porteño en materia de seguridad, señalando que las inversiones realizadas no generan un impacto real en la percepción de los vecinos. “¿Cuánto gasta el Gobierno de la Ciudad en anuncios y carteles de tótems de seguridad, cuando nadie se siente más seguro?”, se preguntó la candidata. Además, consideró que estas acciones responden más a estrategias de marketing electoral que a una verdadera intención de resolver los problemas de seguridad en la Ciudad.

En este contexto, la candidata también mencionó la falta de avances en proyectos clave, como la construcción de la Línea F del subte, que, según ella, es un ejemplo de promesas incumplidas. Para Levy, estas prioridades mal enfocadas reflejan una desconexión entre las necesidades reales de los vecinos y las políticas implementadas por la actual gestión.

La candidata aseguró que su espacio, liderado por Martín Lousteau, no participará de estas dinámicas y se centrará en impulsar una agenda legislativa que priorice las verdaderas necesidades de los porteños.

Últimas Noticias

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron su declaración en la fase final del juicio por pedofilia

“No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, dijo el hermano del ex diputado misionero. Este miércoles 16 se conocerá la decisión del Tribunal de Posadas

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron

Ordenaron el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera Norte y Noreste del país

La medida quedó establecida a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional

Infobae

Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria

“Un mayor conocimiento en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales”, fundamentó Bruno Olivera Lucero en un proyecto de ley

Un senador libertario impulsa que

El Senado bonaerense avanzará con la suspensión de las PASO y sin elecciones concurrentes

Se pondrán en consideración los proyectos presentados para que no haya Primarias este año. Se espera que se vote solo la suspensión de las PASO tras el pronunciamiento de Cristina Kirchner, avisando que el bloque de UP desistirá su plan de elecciones concurrentes

El Senado bonaerense avanzará con

La CGT prevé más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico

Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso

La CGT prevé más ajuste,