El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó hoy que asistirá a la Cámara de Diputados el 22 de abril para ser interpelado por el caso $Libra, luego de que la oposición aprobara ayer la creación de una comisión investigadora sobre la criptomoneda que el presidente Javier Milei promocionó en redes sociales.
En una entrevista con el periodista Eduardo Feinman en Radio Mitre, Francos aseguró que no existe “ninguna responsabilidad, dolo, ni mala intención” por parte del presidente de la Nación, y destacó que la justicia está llevando adelante la investigación sobre el tema.

El jefe de Gabinete calificó de “cuestiones comunes en períodos electorales” el hecho de que la oposición utilice este tema para generar “ruido político”. A pesar de las críticas, Francos reiteró que el gobierno está enfocado en los problemas reales del país, aquellos que fueron heredados de gestiones anteriores.
“Nosotros contestaremos en la fecha que fijaron para que me interpelen, no tengo ningún problema en ir”, aseguró.
En cuanto a las críticas relacionadas con el presidente Milei y su rol en la creación de Libra, Francos aclaró que no hubo ningún tipo de implicación directa y que el mandatario solo compartió en redes sociales lo que consideró favorable para la Argentina. “No hay ninguna actitud que se haya efectuado con un dolo particular”, subrayó.
El debate sobre el caso Libra se intensificó en el Congreso. Además de Francos, se aprobó la interpelación del ministro de Economía, Luis Caputo; del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. En cambio, no se interpelará a Javier Milei ni a Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, debido a la falta de consenso entre las bancadas opositoras.
La sesión había sido convocada por diferentes bloques de la oposición dura y dialoguista como Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. Sin embargo, el quórum para poder dar inicio a la sesión no estaba garantizado y sería determinante el rol que asumieran la UCR y los gobernadores, que en otras votaciones clave para el Gobierno ejercieron presión sobre varias bancadas.
Sobre la entidad de la comisión investigadora, Francos reiteró que se trata de un tema que está siendo utilizado políticamente, y comparó el caso Libra con otros casos de corrupción como Skanska o Vialidad.

El paro general convocado por la CGT también fue abordado por Francos. Con relación a esta protesta, el jefe de Gabinete opinó que el temario de la convocatoria es “un poco difuso” y sugirió que la falta de adhesión de sectores como la UTA muestra que los dirigentes sindicales no están completamente seguros de que el país se vaya a parar.
Aunque el paro no le preocupa, Francos destacó que la sociedad será la encargada de juzgar la representatividad de los dirigentes sindicales. “Vamos a seguir haciendo todos los ajustes que el país necesita”, añadió, destacando que el gobierno tiene como prioridad el cumplimiento de sus compromisos económicos y fiscales.
Además, Francos reiteró la importancia de las reformas que el gobierno busca implementar para modificar la carga que representa la relación laboral para los empresarios. “Argentina se ha convertido en una estrella, está en condiciones de cumplir con todos sus compromisos y tenemos superávit fiscal”, concluyó.
Últimas Noticias
Padrón electoral de las elecciones 2025 de Santa Fe: cómo saber dónde voto
Los ciudadanos definirán las candidaturas para cargos locales en municipios y comunas. Además, se llevarán a cabo comicios generales para elegir convencionales reformadores de la Constitución Provincial
Elecciones Santa Fe 2025: todo lo que hay que saber sobre los comicios de hoy, 13 de abril
La provincia vive un proceso político con modificaciones que transformarán aspectos clave de su funcionamiento económico, social y democrático

Cómo quedó el mapa de intendentes del PJ bonaerense tras la ruptura entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner
Desde el 2023, el espacio gobierna en 84 distritos de la provincia de Buenos Aires. La interna presenta posicionamientos claros, pese a que la gran mayoría aspira a un esquema de unidad. Qué tiene cada sector

La pelea porteña y el armado bonaerense hacen crujir al bloque del PRO en Diputados
Una docena de legisladores que responde a Macri podrían comenzar a diferenciarse en el recinto. El caso del Senado, el modo “venganza” del ex Presidente y la avanzada libertaria

Un testigo clave se despegó del ex diputado provincial misionero acusado de pedofilia
Pedro Puerta, hijo del ex gobernador, negó tener una relación personal por fuera de la política con Germán Kiczka. Además, sembró más dudas sobre qué uso le daban al término “fotija”
