Larroque acusó a La Cámpora de instrumentar un golpe institucional contra Kicillof y apuntó contra Máximo Kirchner

El ministro bonaerense, uno de los fundadores de la agrupación, respondió las críticas del kirchnerismo al gobernador por desdoblar elecciones. “Cristina Kirchner es rehén del grupito de Máximo”, dijo

Guardar
Andrés Larroque, Axel Kicillof y
Andrés Larroque, Axel Kicillof y Máximo Kirchner (foto de archivo)

El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, acusó hoy a La Cámpora de estar detrás de un golpe institucional contra el gobernador Axel Kicillof, y apuntó contra el diputado Máximo Kirchner: “El golpe empezó con el acto en Atenas, fueron a cuatro cuadras de la Gobernación a cantar contra el gobernador”, recordó el funcionario provincial.

En una entrevista con FM La Patriada, Larroque, uno de los fundadores de La Cámpora al inicio del gobierno de Néstor Kirchner, criticó duramente la división interna del peronismo bonaerense y las recientes críticas a Kicillof por desdoblar las elecciones.

“Hay movimientos que hablan a las claras de un golpe institucional en la provincia de Buenos Aires. No dejaron sin presupuesto, sin endeudamiento, sin fiscal ni impositiva a fin de año. La Cámpora articuló todo ese movimiento”, afirmó, y agregó: “Nosotros lo que hicimos fue disimular todo este tipo de situaciones en aras de la unidad; ahora, si van a traspasar todos los límites, hablemos las cosas con claridad”.

Según Larroque, Kicillof es la figura más fuerte dentro del peronismo, y subrayó la importancia de respaldarlo. “Lo que viene ocurriendo es que se menoscaba la figura del gobernador, y todos debemos cerrar filas detrás de él, la figura institucional más fuerte que tiene el peronismo en el país”, expresó.

"Cuervo" Larroque, Mayra Mendoza y
"Cuervo" Larroque, Mayra Mendoza y Máximo Kirchner

A su vez, rechazó que el desdoblamiento de los comicios se haya realizado de manera “unilateral e inconsulta”, como lo planteó hoy la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, una de las dirigentes más cercanas a Cristina Kirchner.

“Axel viene planteando esto hace meses, agotó instancias de negociación, incluso este propio domingo, y no hay contrapropuestas claras. En ese marco, el gobernador tiene la potestad de definir”, indicó.

En cuanto a la postura de la expresidenta, que podría ser candidata en la tercera sección electoral en una competencia abierta contra Kicillof, Larroque sostuvo que Cristina Kirchner es “rehén del grupito de Máximo”, y lamentó: “Observamos decisiones que no se corresponden con su conducta histórica”.

Críticas K

Más temprano, Mayra Mendoza ofició de vocera del kichnerismo para responder a la movida política de Kicillof de desdoblar los comicios.

“Nos sorprendió muchísimo lo que anunció el gobernador porque no era lo que habíamos quedado. Fue una decisión unilateral que entendemos que no fue del todo buena”, planteó en diálogo con radio Urbana Play, y recordó que el pasado domingo estuvieron reunidos todos los integrantes de Unión por la Patria para definir aspectos de la estrategia electoral.

“Las cuestiones políticas deben resolverse con consensos dentro de una fuerza política, uno no se puede manejar de forma individual y de modo caprichoso”, sostuvo la intendenta de Quilmes. Y enfatizó: “Desde nuestro lugar no hay pelea, el que rompe algo que estábamos en proceso de decidir juntos es Axel, nosotros queremos unidad y en una sola elección”.

En este sentido, sostuvo que el gobernador deberá explicar “cuál es la diferencia que tiene con Cristina, que estaba pidiendo ir todos juntos en una sola elección”. “Axel es un hombre grande, sabe lo que hace y lo que hizo es cortarse solo y determinar un calendario electoral”, concluyó Mendoza.

La dirigente de La Cámpora, además, recordó que la ex presidenta había dejado en claro que, si se realizaba el desdoblamiento, estaría dispuesta a ser candidata. “Nosotros entendemos que si hay diferencias, las diferencias las tiene que dirimir una elección, la gente tiene que elegir”, expresó Mendoza.

Últimas Noticias

Javier Milei recibió un reconocimiento de la DAIA: “En Argentina tenemos tolerancia cero al antisemitismo”

El presidente participó del acto por el 90° de la institución, realizado en el teatro Colón. Destacó la firma de un memorándum por la paz y ratificó la alianza con Israel para combatir el terrorismo

Javier Milei recibió un reconocimiento

Córdoba: Martín Llaryora será operado por una hernia epigástrica

El gobernador confirmó que deberá someterse a una cirugía ambulatoria en el Hospital San Roque. La intervención será realizada por un equipo especializado y no requerirá internación

Córdoba: Martín Llaryora será operado

El despacho del expulsado senador Edgardo Kueider fue convertido en una zona para rezar

La oficina principal del entrerriano viró a sector religioso en medio de la puja por los nuevos lugares. El peronista disidente fue echado hace casi un año, tras haber sido detenido en un paso fronterizo de Paraguay con más de USD 200.000 sin declarar

El despacho del expulsado senador

Argentina oficializó la candidatura de Rafael Grossi para ser secretario general de las Naciones Unidas

A través de un comunicado, la Cancillería expresó su respaldo para el actual Director General del OEIA. Cuáles son los puntos clave para la ONU que el diplomático buscará aplicar en caso de ser elegido

Argentina oficializó la candidatura de

Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

En una revisión de las condiciones planteadas, el Presidente dio el visto bueno para viajar a destinos “lógicos” durante la reunión de Gabinete. Punta del Este, Estados Unidos y Europa, habilitados

Milei flexibilizó las restricciones y