La mano derecha de Axel Kicillof se negó a hacerse un test de alcoholemia y le retuvieron la licencia

Carlos Bianco manejaba un Volkswagen Vento que es propiedad del gobierno bonaerense. Lo pararon en un control de rutina sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata

Guardar
Carlos Bianco, en una conferencia
Carlos Bianco, en una conferencia de prensa la semana pasada, leyó la Constitución bonaerense y le pidió al kirchnerismo que respete las leyes electorales

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, mano derecha del gobernador Axel Kicillof, se negó a someterse a un test de alcoholemia en la madrugada del domingo, mientras manejaba un auto oficial del Ejecutivo. El incidente ocurrió en un control en la Autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura del peaje Dock Sud, en el partido de Avellaneda.

Según consta en el acta que labró personal de Seguridad Vial, el hecho ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada, cuando Bianco circulaba en un Volkswagen Vento gris, patente AA 698 RV, propiedad del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

El funcionario fue detenido por agentes de tránsito que realizaban un control rutinario de alcoholemia. Al ser requerido para someterse al test, Bianco se negó a realizarlo y habría pedido que no se filmara la situación.

El acta que le labraron
El acta que le labraron a Carlos Bianco luego de negarse al test de alcoholemia

En lugar de someterse a la prueba, Bianco optó por que se le realizara el acta correspondiente. Ante esta postura de cualquier ciudadano, los agentes toman el caso como “presunto positivo”. Por este motivo procedieron a la retención de la licencia de conducir del ministro. En cambio, no se secuestró el Volkswagen Vento.

Cabe destacar la vigencia de la Ley de Alcohol Cero que rige en la provincia de Buenos Aires, la cual prohíbe a los conductores circular con cualquier nivel de alcohol en sangre.

Le retuvieron la licencia al
Le retuvieron la licencia al ministro Carlos Bianco por negarse al test de alcoholemia

Casualmente, Bianco había suspendido sin explicaciones la conferencia de prensa que brinda desde La Plata todos los lunes por la mañana. En principio se había adjudicado esto a la reunión que hubo hasta altas horas de la noche del domingo entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, en el marco de la interna que mantiene el peronismo.

La infracción que cometió el ministro bonaerense se conoció, justamente, escasos minutos después de que el gobernador anunciara en conferencia de prensa su decisión de desdoblar las elecciones provinciales, un gesto que terminó de romper al kirchnerismo y tendrá como consecuencia un enfrentamiento electoral entre CFK y Kicillof por la conducción del espacio.

Quién es Carlos Bianco, el ministro más cercano a Kicillof

Verónica Magario, Axel Kicillof y
Verónica Magario, Axel Kicillof y Carlos Bianco

De 48 años, estudió Comercio Internacional en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Allí conoció a Axel Kicillof, quien le dio clases de “Corrientes económicas contemporáneas”.

En 2002, Bianco empezó a dar clases junto a Kicillof en la materia Economía II, en la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Al año siguiente empezó a armar informes para la CTA.

En 2010, Bianco fue elegido como Vicedecano del Departamento de Economía y Administración de la UNQ y a los pocos meses, por diferencias internas, renunció.

Al año siguiente lo nombraron Subsecretario de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial de la Nación, primer cargo que ocupó como funcionario de la Cancillería.

Ese era el cargo más alto al que yo podía haber aspirado alguna vez en mi vida, porque de mi profesión no hay más que eso. Pero fue una experiencia increíble de formación, porque te das cuenta de que desde los libros dijiste un montón de estupideces y cuando estás adentro ves que no es tan fácil”, le dijo a Infobae en una entrevista en 2021, cuando analizó su paso por la Cancillería.

Se mantuvo siempre en el área del comercio internacional hasta que en 2019, con la llegada de Kicillof a la gobernación, fue designado como Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires. En 2021 pasó a ser “jefe de asesores”, y al comienzo del segundo mandato pasó a su cargo actual, como ministro de Gobierno.

Como dato de color, Bianco es el propietario del Renault Clío gris con el que Axel Kicillof recorrió la provincia durante la campaña que lo convirtió en gobernador.

Últimas Noticias

Acuerdo con el FMI y fin del cepo, en vivo: “El campo va a volver a tener competitividad”, afirmó el titular de la Sociedad Rural

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciaron ayer que, desde este lunes, se eliminarán gran parte de las restricciones al dólar y que avanzará en un esquema de banda cambiaria, cuyos límites se moverán entre $1.000 y $1.400. Todas las repercusiones

Acuerdo con el FMI y

Provincias patagónicas renovarán 15 bancas de diputados y 9 de la Cámara Alta

Los armadores políticos de las provincias patagónicas trabajan con agenda completa y delinean estrategias para las próximas elecciones de medio término de octubre. En el territorio se renovarán 15 bancas de diputados y 9 de la Cámara Alta

Provincias patagónicas renovarán 15 bancas

“Esta vez sí es diferente”: las 15 frases más fuertes del discurso de Javier Milei tras anunciar la salida del cepo

Luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmara un nuevo acuerdo con el FMI y la eliminación del cepo, el Presidente habló en cadena nacional y pronosticó una nueva era de crecimiento

“Esta vez sí es diferente”:

Trato con el FMI: oxígeno y renovadas pruebas después de días políticos amargos

Milei buscó reforzar con su mensaje el anuncio sobre el acuerdo con el FMI. Señal clara, lo presentó como reaseguro frente a turbulencias financieras locales y externas. También restó trascendencia a la inflación de marzo. Todo, frente al debut de la nueva política cambiaria

Trato con el FMI: oxígeno

Guerra de maniobras para controlar la comisión $Libra: se fracturó la UCR y crece la tensión con Martín Menem

Durante esta semana se conformaron tres nuevos interbloques y dos bloques en Diputados con la intención de reclamar más representantes en el organismo que intentará determinar si Milei participó de una estafa cripto. Todavía no está claro quién tiene mayoría por diferencias en la interpretación del texto de la ley. Malestar con los libertarios y con el presidente de la Cámara de Diputados

Guerra de maniobras para controlar