El Gobierno no intentará cubrir las vacantes de la Corte Suprema hasta después de las elecciones

En Casa Rosada no mostraron sorpresa ante la renuncia de Manuel García-Mansilla. Esperarán a que haya otra composición en el Congreso antes de enviar nuevos pliegos. Javier Milei grabó un spot de campaña con Adorni para los comicios porteños

Guardar
García Mansilla estuvo solamente 39
García Mansilla estuvo solamente 39 días en el Máximo Tribunal (REUTERS)

En los principales despachos de la Casa Rosada no hubo gran sorpresa cuando se conoció la renuncia de Manuel García Mansilla a la Corte Suprema de Justicia, después de que el Senado rechazara su pliego.

El académico había sido nombrado en comisión hasta el 30 de noviembre próximo por el presidente Javier Milei, en pleno receso del Congreso y ante la falta de acuerdo con el resto de los bloques, pero estuvo tan solo 39 días en el cargo.

La oposición logró conseguir el quórum para impulsar la sesión en la Cámara alta en la que se debatieron los pliegos tanto de este magistrado como el de Ariel Lijo, el otro candidato propuesto por el Poder Ejecutivo.

A pesar de las negociaciones llevadas adelante por el asesor presidencial, Santiago Caputo, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, el oficialismo no consiguió los dos tercios necesarios para aprobar las postulaciones.

El Senado rechazó los pliegos
El Senado rechazó los pliegos de los jueces García Mansilla y Lijo (Gustavo Gavotti)

Esto generó un debate constitucional e incertidumbre sobre el futuro de García Mansilla en la Corte Suprema, ya que en el Gobierno insistían en que iba a permanecer en su lugar hasta que venciera su designación temporal.

De hecho, el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo públicamente que no había ningún impedimento legal para que el juez siguiera y el procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, presentó un per saltum para que el resto de los miembros del Máximo Tribunal analizaran el caso.

Finalmente, el académico le envió este lunes una carta a Milei en la que le presentó su renuncia indeclinable “debido a la decisión tomada por el Senado de la Nación de rechazar el pliego oportunamente enviado”.

La decisión, si bien no era la deseada, sí era esperada por las autoridades nacionales. De hecho, el Presidente no modificó su agenda por este hecho y por la tarde visitó la sede porteña de La Libertada Avanza.

En la antesala de los comicios en la ciudad de Buenos Aires, en los que buscará derrotar al PRO, el jefe de Estado grabó un spot de campaña junto a su vocero Manuel Adorni, que encabeza la lista. El video será publicado el fin de semana.

Milei grabó un spot de
Milei grabó un spot de campaña junto a Manuel Adorni

De esta manera, la Corte volvió a tener a partir de ese momento solo tres integrantes, Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, una situación inusual en la que se encuentra desde finales de diciembre pasado.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales, a pesar de la preocupación que genera en la Casa Rosada esta circunstancia, el Presidente no va a proponer nuevos candidatos para cubrir las vacantes hasta recién después de las elecciones.

En el círculo íntimo del mandatario nacional consideran que, teniendo en cuenta cómo está compuesto actualmente el Senado, cualquier otro intento de completar las sillas vacías en el organismo judicial terminaría en nuevas derrotas para La Libertad Avanza.

Por esta razón, en Balcarce 50 se impone, por lo menos hasta el momento, la idea de aguardar hasta el año que viene para pensar en la siguiente estrategia, ya que confían en que el oficialismo tendrá un buen desempeño en las urnas y, por lo tanto, en el 2026 tendrá bloques más grandes en ambas Cámaras.

Ya con otra composición legislativa, el Gobierno podría enviar otros pliegos para tratar de acordar con la oposición -que estima que sea más reducida- y completar las dos vacantes en la Corte.

En febrero, cuando todavía había polémica por las candidaturas de Lijo y García Mansilla, algunos funcionarios de confianza de Milei dejaron trascender otros nombres que tenían en agenda para esos lugares: Ramírez Calvo y Ricardo Manuel Rojas.

“Si rechazan a Lijo, vamos a proponer a los jueces más libertarios que podamos encontrar”, había advertido un miembro del Gabinete, cuando el kirchnerismo anticipaba que no iba a votar a favor del juez federal.

El primero de los reemplazos fue recomendado por el propio García Mansilla, que trabajó a su lado, mientras que el segundo es ex juez penal que Santiago Caputo tiene en carpeta desde hace tiempo.

De hecho, Rojas fue uno de los nombres que circularon para la Procuración del Tesoro, pero las autoridades nacionales consideraron que no era la persona indicada para ese puesto, que terminó en manos de Castro Videla. Sin embargo, incluso en aquel momento anticiparon que el ex magistrado podría ser propuesto para otro cargo en el futuro.

Últimas Noticias

En medio de la negociación por las listas del PJ, Máximo Kirchner estuvo en un centro comunitario de Moreno

El presidente del peronismo bonaerense visitó un centro cultural de Cuartel V, junto a la intendenta Fernández y Emilio Pérsico, del Movimiento Evita. También estuvo Mayra Mendoza

En medio de la negociación

Javier Milei compartió mensajes en redes para responder a las críticas de Victoria Villarruel

El presidente de la Nación reposteó en su cuenta de X publicaciones que califican de “traidora”, “demagoga”, y “bruta” a la vicepresidenta

Javier Milei compartió mensajes en

Comienza este lunes en Santa Fe la Convención para reformar la Constitución de la provincia

Desde las 10 jurarán los 69 convencionales, que representan a seis espacios, entre los que destacan el oficialismo local, el peronismo y La Libertad Avanza. Se debatirán 42 artículos en un plazo máximo de 60 días. En septiembre deberá haber finalizado. Entre los temas más importantes figura la reelección del gobernador

Comienza este lunes en Santa

Milei subió una foto desayunando con Bullrich y crecen los rumores de su candidatura a senadora para octubre

El Presidente posteó en sus redes una imagen de esta mañana junto a su ministra de Seguridad Nacional. Hablaron sobre “el camino a octubre”, en un contexto que la tiene como posible candidata en la Ciudad

Milei subió una foto desayunando

El Gobierno espera la ventana política que le permita retomar el diálogo con los envalentonados gobernadores

Con más dudas que certezas sobre la estrategia y ante un conjunto opositor en guardia, el ala política se muestra optimista sobre la posibilidad de respaldar los vetos de Milei

El Gobierno espera la ventana