
El PRO lanzó ayer oficialmente la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del 18 de mayo con un acto en el Planetario en el que presentó a sus candidatos y convocó a los porteños a “cuidar todo lo que se ha construido” durante los últimos 17 años.
La estrategia de municipalizar el debate ya había quedado en evidencia meses atrás, cuando el jefe de Gobierno Jorge Macri decidió adelantar la elección para que no coincidiera con los comicios nacionales. Si bien por ese entonces el PRO todavía mantenía la expectativa de llegar a un acuerdo electoral con La Libertad Avanza, decidieron no correr riesgos.
Desdoblar la elección tuvo el objetivo de cortar el efecto arrastre de un nombre fuerte en la boleta nacional -Karina Milei o Patricia Bullrich- que traccionara la lista de legisladores y poner en debate una gestión que históricamente ha tenido buena valoración. Sin embargo, dos jugadas pusieron en tensión el plan de Jorge Macri.
Por un lado, La Libertad Avanza jugó fuerte con la postulación del vocero presidencial Manuel Adorni y dejó en claro que su plan es darle un golpe simbólico al PRO en su bastión electoral para acaparar la representación de la centro-derecha e incluso negociar desde una posición de fuerza eventuales acuerdos en otros distritos, principalmente en la provincia de Buenos Aires. La candidatura de Adorni, tan estrechamente asociada a la figura de Javier Milei, inevitablemente nacionalizará el debate y planteará la elección como un plebiscito de la gestión presidencial.

Por otro lado, la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta -con su propio armado político- también pone en jaque la estrategia del PRO, ya que a los amarillos les resultará difícil poner el foco en la gestión local mientras compiten con la principal cara visible de esa gestión durante 16 años, primero 8 años como jefe de gabinete de Mauricio Macri y luego otros 8 años como jefe de Gobierno.
“Larreta está en un lugar cómodo. Tiene 16 años de experiencia para contestar los planteos o preguntas de cualquier vecino. Ningún candidato conoce más la ciudad. Nuestra campaña es orgánica y tiene sentido porque encarna lo que falta, la buena gestión”, explicaron a Infobae desde el comando de campaña larretista.
El PRO enfrenta un dilema: si da marcha atrás y nacionaliza la campaña, debe criticar a los libertarios, a quienes ha ayudado incansablemente en el Congreso, que llevan un programa económico que Mauricio Macri elogió públicamente y con quienes todavía buscan un acuerdo electoral. En cambio, si intenta poner en debate únicamente la gestión local, tiene que enfrentar a un ex jefe de Gobierno que se retiró con buena imagen, que además sumó a otro ex jefe de Gobierno, Jorge Telerman, a su lista.

“A diferencia de lo que nos pasaba durante la campaña presidencial, tan polarizada, donde se nos hacía difícil instalar ideas como ‘el consenso del 70%‘, ahora es más fácil hablar de los temas que nos interesan. Básicamente porque ya están instalados, como la basura o el ‘olor a pis’”, detallaron desde el entorno del ex alcalde. Y aclararon: “En todo caso Jorge Macri ahora tiene que salir a instalar por qué la ciudad está así, fue su mala gestión la que hizo que muchos porteños revaloricen el gobierno de Larreta”.
No obstante, a pesar del objetivo del larretismo de concentrarse en la gestión, la campaña comenzó con cuestionamientos personales, principalmente en boca del ex presidente Mauricio Macri, quien atribuyó su candidatura a un resentimiento por haber perdido la interna presidencial con alguien que siente “muy inferior intelectualmente que él (por Patricia Bullrich)”.

El ex jefe de Gobierno le recordó con dureza que él había perdido con Alberto Fernández, “el peor presidente de la historia”. Sin embargo, en el comando de campaña larretista aseguran que contestaron solo porque “Macri cruzó un límite” y adelantan que la idea es no entrar en cruces de declaraciones. “A los otros les conviene pelearse, porque es hablar de otro tema. En todo caso, si vuelven los ataques intentaremos usar esa oportunidad para levantar alguno de los temas que le importan a los vecinos”, señalaron.
En el lanzamiento de los candidatos del PRO, el propio Mauricio Macri en tres oportunidades bromeó con lo difícil que les resultará a Manuel Adorni (LLA) y Leandro Santoro (UxP) debatir con la candidata amarilla Silvia Lospennato. Las tres veces evitó nombrar a Rodríguez Larreta, en un intento evidente de invisibilizarlo.
“No lo van a poder borrar a Horacio. Ya en su video de lanzamiento todo el tiempo aparecía Horacio. Es decir, las obras que hizo”, remarcaron con ironía.
Últimas Noticias
Javier Milei viaja a Paraguay para reunirse con el presidente Santiago Peña
El jefe de Estado tendrá un encuentro este mediodía con su par paraguayo, su único aliado regional. Las conversaciones se producen en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y en la previa a una cumbre de cancilleres del Mercosur

El Consulado argentino en Tel Aviv recibió una amenaza de bomba e intervino la Agencia de Seguridad de Israel
Fuentes diplomáticas confirmaron a Infobae que el episodio ocurrió horas atrás y obligó a aplicar un protocolo para descartar cualquier riesgo. También inspeccionaron la residencia del embajador Axel Wahnish
Elecciones CABA 2025, en vivo: “Hoy en la Ciudad hay un duelo de motosierras, y ninguna resuelve problemas”, dijo Levy
Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la composición de la Legislatura porteña. Las declaraciones e iniciativas de los principales candidatos

Francos confirmó que irá a Diputados para ser interpelado por el caso $Libra y criticó a la oposición
“Son cuestiones comunes en período electoral”, señaló el jefe de Gabinete. Además, se refirió al paro convocado por la CGT: “El temario es un poco difuso”

Con una charla de Macri y Lacalle Pou, el PRO celebró los 20 años de la Fundación Pensar: dardos contra Milei y un llamado a “votar bien”
La primera línea del partido participó del encuentro que tuvo como principal atracción la conversación de ambos ex presidentes. Sin nombrarlos, hubo críticas al líder libertario y a las últimas decisiones de Trump
