Eugenio Casielles lanzó su partido Transformación en la provincia de Buenos Aires

El dirigente nacional, acompañado de referentes locales y militantes, convocó a rechazar el modelo de resignación que “condena a la provincia a la inseguridad, al deterioro industrial y el colapso del sistema educativo”

Guardar
Eugenio Casielles lanzó su partido
Eugenio Casielles lanzó su partido Transformación

El partido Transformación hizo su presentación oficial con un acto en el Club Social y Deportivo Estrella de Lomas del Mirador, en La Matanza. Ante un auditorio colmado de vecinos, militantes y figuras públicas, el dirigente nacional Eugenio Casielles lideró un discurso cargado de historia, identidad y compromiso con el futuro de la provincia.

“Esta tierra fue símbolo del desarrollo, del ascenso social, de la escuela y la fábrica como motores de progreso. Hoy es vista como un nudo que nadie sabe cómo desatar.” afirmó el dirigente, destacando la necesidad de recuperar el protagonismo bonaerense en la transformación del país.

Casiellles explicó que “en los últimos años en la provincia estuvieron todos y todos fracasaron porque gobernaron priorizando proyectos de poder en lugar de buscar soluciones para los bonaerenses” y remarcó que ni Scioli, Vidal ni Kicillof pudieron resolver los problemas porque forman parte de una clase política que solo piensa en las próximas elecciones”.

Casielles hizo énfasis en la
Casielles hizo énfasis en la historia, identidad y futuro de la provincia de Buenos Aires

En un tramo central de su intervención, Casielles recordó el abrazo pendiente entre Perón y Balbín como un símbolo de la unidad que Argentina aún necesita. Luego, citando a José Hernández, advirtió sobre los intentos de llevar al país a “extremos absurdos para que nos devoren los de afuera” y llamó a rechazar el modelo de resignación que condena a Buenos Aires a la inseguridad, la decadencia industrial y el colapso del sistema educativo.

No podemos aceptar que un gobierno gane sin decirnos cómo va a resolver la seguridad, la educación, la salud y el desarrollo productivo de esta provincia”, enfatizó, elevando el tono en un llamado a la acción.

El partido Transformación también tiene
El partido Transformación también tiene presencia en Mendoza y Jujuy

Casielles, uno de los fundadores de La Libertad Avanza, conformó a fines del año pasado Transformación, que ya tiene presencia en Mendoza y Jujuy, consolidándose como una alternativa real a “los mismos de siempre”. Con un fuerte énfasis en la gestión y la unidad, el espacio se proyecta como una fuerza política nacional en expansión, decidida a disputar el futuro de la Argentina.

“Nuestra lógica arranca en la discusión de ideas y de políticas públicas para terminar en un espacio político, por eso nos abocamos en armar un plan de gobierno nacional y para cada provincia donde nos hemos lanzado”, detalló Casielles y señaló que esta construcción se lleva adelante con “gente que viene de de distintos partidos, de La Libertad Avanza y de la sociedad civil”, expresó.

Últimas Noticias

En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organismo

Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud

En medio del escándalo en

Oficializaron la designación de Lisandro Catalán y restituyeron el Ministerio del Interior

Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política que debe tratar con los gobernadores

Oficializaron la designación de Lisandro

Villarruel desactivó la herencia de despachos previa al recambio y quita un trofeo de guerra a senadores

La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre. Mismo caso para el personal afectado a cada uno, que incluye teléfonos, computadoras, resmas y “tarjetas de comedor”

Villarruel desactivó la herencia de

Javier Milei divide su tiempo entre recuperar la agenda política local y los compromisos en el exterior

El Presidente presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional y ratificará el rumbo de su Gobierno. Luego, viajará a una cumbre conservadora y la semana que viene, a la asamblea general de la ONU. En el medio, trata de recomponer la relación con los gobernadores y se prepara para unas nuevas elecciones que marcarán el futuro del Congreso

Javier Milei divide su tiempo

La hoja de ruta de LLA: la primera reunión clave de Milei, las provincias que visitará y los modelos de campaña en disputa

El Presidente busca reactivar el ánimo de La Libertad Avanza y reposicionar su espacio en distritos importantes. La mesa política nacional definirá los primeros pasos estratégicos para revertir la tendencia negativa a 41 días de las elecciones generales

La hoja de ruta de