
El Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, salió en defensa de las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre las Islas Malvinas, luego de que éstas generaran polémica en la oposición. En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Petri explicó que no existe controversia alguna en las palabras del mandatario argentino y que la oposición está intentando sacar provecho de cualquier comentario realizado por Milei.
Según lo expresado por Petri, el presidente fue claro en su discurso del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En ese evento, Milei afirmó: “Queremos ser potencia para que ellos (por los habitantes de las Islas) prefieran ser argentinos”. Esta declaración fue interpretada por algunos referentes de la oposición, como la ex presidenta Cristina Kirchner, como una renuncia a la histórica posición diplomática de Argentina sobre la soberanía de las islas, sugiriendo que el presidente se inclinaba por la autodeterminación de los malvinenses, lo que contradice lo que establece la Constitución argentina.
Petri, sin embargo, destacó que el presidente defendió de manera incuestionable el derecho de Argentina a reclamar la soberanía sobre las Islas Malvinas, tal como lo establece la Constitución Nacional. El ministro aclaró que lo que Milei expresó fue la necesidad de cambiar la estrategia para lograr el objetivo, añadiendo que la diplomacia debe ir acompañada de un fortalecimiento económico y militar. “El presidente dijo que es imprescindible cambiar la forma en la cual vamos a hacer este reclamo”, explicó Petri.
El ministro de Defensa también respondió a las críticas de algunos sectores, como el gobernador de Tierra del Fuego, quien había declarado que los malvinenses deberían ser echados de las islas. Petri calificó tales comentarios como “lamentables” y recordó que la Constitución Nacional establece el respeto al modo de vida de los isleños.
Además, el ministro defendió la postura de Milei de priorizar la diplomacia inteligente y el respeto a la soberanía argentina sin perder de vista el bienestar de los habitantes de las Islas Malvinas. En este sentido, subrayó que Argentina debe ser una “potencia” para tener mayores oportunidades de recuperar las islas a través de vías diplomáticas. “Siendo potencia, seguramente vamos a tener muchas más chances de recuperar las Islas Malvinas que con el discurso maniqueo del kirchnerismo”, afirmó.
Por otro lado, Petri también abordó los detalles del evento en Plaza San Martín, donde participaron veteranos de guerra. El ministro aseguró que el presidente Milei fue felicitado por su discurso por los presentes, incluidos muchos veteranos, quienes le expresaron su apoyo por lo que está haciendo por Argentina. “Me felicitaron por el coraje del presidente y lo que está haciendo por el país”, expresó Petri.
Respecto a la organización del evento, el ministro explicó que, debido a las medidas de seguridad y al espacio limitado, algunos veteranos no pudieron ingresar, aunque aclaró que esto no fue intencional y que se había tomado cada medida posible para que todos pudieran participar.
Últimas Noticias
Días de costos para Olivos: desatención del Congreso y malas decisiones políticas
El rechazo del Senado a los pliegos para la Corte es de impactante magnitud. Expone un cambio de contexto, apenas unos días después del aval de Diputados al DNU por el FMI. El círculo presidencial no lo registra. Y agrega frustración por el viaje de Milei a Estados Unidos

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país
A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo

Rodríguez Larreta apuesta a municipalizar la campaña en CABA para discutir gestión e incomodar al PRO
El ex jefe de Gobierno camina la Ciudad y conversa con los vecinos desde hace meses. Confía en que será el que más capitalice la decisión de Jorge Macri de desdoblar la elección

Santa Fe se prepara para la elección que busca reformar la Constitución: lo que pone en juego Pullaro y el desafío de LLA
El gobernador radical cuenta con el apoyo de Mauricio Macri, quien busca fortalecerse en medio de la disputa con los hermanos Milei. Para el peronismo, dividido en tres, podría ser una instancia que sirva para resolver su interna

El Gobierno apuesta a un golpe de efecto con Ficha Limpia para atenuar un posible revés por el caso $Libra
Diputados sesionará el martes y la oposición junta el número para avanzar en una comisión investigadora. El miércoles, LLA busca darle sanción en el Senado a la ley que deja afuera de la competencia electoral a los condenados por corrupción
