
El senador nacional Luis Juez (Frente Cívico de Córdoba) tomó distancia esta mañana de la decisión que tomó el bloque PRO de la Cámara alta para dar quorum en la sesión que tratará los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, y que se prevé podría terminar en el rechazo de ambos.
“El quorum es una responsabilidad de los que piden la sesión. Esta es una sesión especial pedida por el kirchnerismo y son ellos quienes deberán juntar el quorum”, afirmó en diálogo con Infobae. Y agregó: “Resuelto ese tema y si hay quorum, voy a votar en contra del pliego de Lijo y a favor de García-Mansilla”.

El senador, que mantiene una relación cercana con Milei en términos personales y políticos, reiteró lo que ya había planteado desde el año pasado, apenas se conoció la postulación del juez federal Lijo: “Vengo sosteniendo que no veo condiciones ni cualidades para que sea ministro de la Corte”.
“Toda mi vida me he opuesto a los operadores judiciales en el ámbito de la justicia. Es la historia de mis 40 años de abogado penalista”, afirmó.
Pero respecto de García-Mansilla afirmó: “Vengo repitiendo hasta el hartazgo que es una discusión en abstracto, porque él ya es ministro de la Corte. Ha sido designado por decreto, conforme a las facultades que el Presidente tiene en el artículo 99, inciso 19″.

“Su mandato dura hasta el 30 de noviembre”, advirtió y se opuso a “rechazar el pliego de un funcionario que ya está ejerciendo su función en la Corte Suprema como ministro en comisión”, consideró el senador Juez.
Pero fue más allá: “Claramente, se va a generar una situación de conflicto de poderes de impredecibles consecuencias si se rechaza el pliego. Voy a votar por ese pliego absolutamente a favor, porque aparte de lo que estoy diciendo, entiendo que tiene la calidad y las cualidades para ser claramente un ministro de la Corte y ya lo es”.
El senador por Córdoba fue uno de los que reveló públicamente que le había solicitado a la Casa Rosada que retiren las postulaciones de ambos candidatos para evitar una derrota. “Le he sugerido al Gobierno que retiren el pliego de García Mansilla. Le dije que lo retiran, si ya García Mansilla es ministro de la Corte en comisión hasta diciembre, ¿cuál sería el motivo de mantener un pliego acá si quieren llevarlo al recinto para voltearlo?"
Una sesión decisiva
Victoria Villarruel convocó a una sesión especial para las 14, con el objetivo de considerar los nombramientos de Lijo y García-Mansilla. La convocatoria fue formalizada a través de un decreto de la Presidencia del Senado, emitido el miércoles 19 de marzo.
Debido al viaje de Javier Milei a Estados Unidos -donde tiene previsto recibir un premio y encontrarse con Donald Trump- la vicepresidente no estará a cargo de la sesión, que quedará en manos del presidente provisional, Bartolomé Abdala.
El senador puntano esta mañana habló con Infobae en Vivo: “Sabemos que son dos jueces que han tenido una resistencia importante desde mayo. Pero esto no nos quita el optimismo y el raciocinio que debe primar en los senadores, entendiendo la necesidad de completar la Corte”, manifestó, comparando la situación con un partido de fútbol en el que hay que esperar hasta el minuto 90 para conocer el resultado.
Últimas Noticias
Día de la Independencia: cómo será la tradicional celebración por el 9 de julio en Tucumán
El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el cronograma completo para conmemorar un nuevo aniversario de la independencia con homenajes, conciertos y una vigilia en la que participará el presidente

Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán por las condiciones climáticas: solo iban a ir 4 gobernadores
Las autoridades nacionales tuvieron complicaciones con la organización del acto por el 9 de julio y no se realizará el evento junto a los mandatarios provinciales

El Gobierno minimiza la ausencia de los gobernadores en Tucumán y no tomará medidas para recomponer el vínculo
Javier Milei irá con su Gabinete esta noche a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil. Las nuevas dinámicas en la relación entre Nación y las provincias

Las universidades nacionales advirtieron que está en riesgo el segundo cuatrimestre de clases por la falta de financiación
En una carta dirigida al Ministerio de Capital Humano, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó por la caída en los salarios, las becas y el presupuesto para los gastos de funcionamiento

El diputado Finocchiaro dijo que el kirchnerismo busca desestabilizar al Gobierno: “Atraen temas nobles para causar daño fiscal”
El dirigente del PRO lanzó la advertencia a partir de la presión que existe en la Cámara de Diputados para aprobar financiamiento universitario y en el sistema de salud. “No podés llevar una paritaria al Congreso”, cuestionó
