
En medio de la campaña rumbo a las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se repartieron críticas.
El enfrentamiento entre ambos comenzó con unas declaraciones del portavoz del Gobierno, primer candidato a legislador por LLA, en donde tildó al mandatario de impulsar una agenda “comunista”, alejada a las ideas de la libertad.
“No conoce a la ciudad y al porteño”, sostuvo Macri.“El porteño es una persona que cree en la libertad, en la diversidad, en la posibilidad de emprender, de que al privado le vaya bien y que el Estado sea eficiente”, enfatizó.
Fiel a su estilo, el vocero presidencial se pronunció respecto a las declaraciones del alcalde por medio de una publicación en la red social X (ex Twitter). “Bastante extraño: yo sí efectivamente vivo desde hace muchos años en la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia del ex intendente bonaerense. Fin”, apuntó al hacer referencia a la gestión que encabezó en el partido de Vicente López desde el 2011 hasta el 2023.

Previo a esto, Macri se había diferenciado del candidato liberal al criticar la foto de campaña que se tomó junto a una motosierra y su equipo frente a la sede del Gobierno porteño. “Está medio viejo el concepto. Como gesto de campaña era atractivo”, profundizó durante una entrevista para C5N.
“En la ciudad usaría más un bisturí que una motosierra”, polarizó el mandatario porteño al ampliar: “En mi paquete de herramientas hay una retroexcavadora para poder hacer los pozos, para seguir con las obras contra las inundaciones”.
No obstante, reconoció que “la gente está cansada, está haciendo un gran esfuerzo, la está pasando mal”, y enfatizó en la necesidad de que lleguen “legisladores que puedan apoyar un presupuesto”, para poder costear los gastos de las obras planificadas.
“No siempre lo que te sirvió para ganar una elección te sirve para todas las elecciones”, disparó al evaluar: “Yo creo que hay que tener una lectura de lo que está pasando hoy en la sociedad”. El mandatario reiteró que “la clase media está muy golpeada”, luego de indicar que las ventas para el pequeño comerciante habrían descendido en un 60% en comparación al año anterior.

Pese a esto, señaló que “la gente, en general, quiere que al presidente le vaya bien”, y se sumó al ratificar: “Quiero que al presidente le vaya bien, porque si al presidente le va bien, le va a ir bien a esta ciudad”. Además, resaltó que el efecto positivo recaería en un facilitamiento para emprender, desarrollarse y crecer.
Por otro lado, Jorge Macri se refirió a la gran oferta que tendrán los votantes en estas elecciones, ya que se confirmaron que un total de 17 listas participarán en los comicios. Entre ellos, su ex compañero de partido y antecesor, Horacio Rodríguez Larreta, quien se presentará como primer candidato de una boleta propia.
“¿Raro, no? Porque de golpe se transformó en opositor“, cuestionó al manifestar que su salida del espacio es “una pena”. Y profundizó: “Horacio llegó a ser lo que fue, más allá de sus méritos propios, llegó en función de un equipo. El PRO le permitió ser jefe de Gabinete, jefe de Gobierno y precandidato a presidente”.
En línea con esto, Macri reveló que había perdido todo tipo de comunicación con el ex jefe de Gobierno porteño. “Yo tengo el mismo celu de siempre. No nos escribimos”, manifestó al asegurar que el candidato tenía “mil opciones” antes de abandonar el partido.
Últimas Noticias
La respuesta de la AFA ante el aumento de los aportes a la seguridad social en el fútbol decretado por el Gobierno
La Asociación del Fútbol Argentino emitió un comunicado en el que cuestiona la decisión del Poder Ejecutivo que incrementó el monto que deben transferir los clubes al sistema y detalla cómo la entidad propuso alcanzar equilibrio financiero

“Tiene que ser nuestro próximo presidente”: el video con el que Javier Milei recordó a la Locomotora Olivera
La excampeona del mundo falleció este lunes y el mandatario compartió un video de un encuentro que tuvieron en 2021 durante su campaña para las elecciones legislativas de ese año

Tres funcionarios de Mendoza renunciaron a sus cargos tras el acuerdo electoral entre la UCR y La Libertad Avanza
Se trata de dirigentes de Libres del Sur que integraban la coalición Cambia Mendoza que ganó las elecciones en 2023. El gobernador mendocino acordó con los libertarios para los comicios legislativos

El kirchnerismo presentó dos proyectos en el Senado para evitar la privatización de AYSA
El senador Eduardo de Pedro (Unión por la Patria) es el autor de ambas iniciativas, que tienen como objetivo asegurar el control estatal de la empresa responsable del servicio de agua potable en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El Gobierno nacional autorizó la privatización

Política, cabalgata y un asado criollo en Campo de Mayo para Kristi Noem en su visita relámpago a la Argentina
La jefa de Homeland Security estuvo con Milei en Casa Rosada y después visitó la Guarnición de Gendarmería. Montó a caballo junto a Bullrich, dialogó con Werthein y compartió un almuerzo típico
