
El Gobierno decretó la creación del Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.), una prestación económica no contributiva, fija y de carácter único, que será otorgada por cada vivienda afectada durante el temporal del 7 de marzo en la ciudad de Bahía Blanca.
Esta mañana, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció de qué forma se podrá acceder a este beneficio que garantiza una distribución directa y sin intermediarios.

La medida, que solo recae en los habitantes de Bahía Blanca, busca brindar un alivio a las familias que perdieron sus pertenencias y enfrentan dificultades para reconstruir sus hogares tras el desastre.
El beneficio económico se divide según los milímetros de agua caídos en la zona de la propiedad. Aquel damnificado que viva en una zona de alta afectación recibirá 3 millones de pesos, mientras que los que residan en una zona de afectación media percibirán 2 millones de pesos.
Cómo acceder al beneficio
- Ingresar al sitio web, destinado para tal fin, dependiente del Ministerio de Seguridad nacional: www.argentina.gob.ar/seguridad/bahiablanca
- Completá el formulario disponible en la página web o llamá al 0-800-555-2040 (de lunes a viernes de 8 a 20 h). Estos son los únicos canales oficiales. El Ministerio no se comunicará por WhatsApp ni por otro medio para solicitar información o datos personales.
- Accedé al suplemento SUR. El monto depende del nivel del agua acumulado en cada zona.
- La inscripción es hasta el 15 de abril inclusive.

La información que el damnificado, sea propietario o inquilino, deberá presentar es:
- Foto de la factura de luz del domicilio afectado.
- Número de cuenta del servicio de electricidad (EDES).
- Datos personales (nombre, apellido, DNI, teléfono y correo electrónico).
- Datos bancarios para recibir el pago.
El Ministerio de Seguridad informó que, luego de la aprobación de la solicitud, el pago se realizará dentro de los 30 días posteriores.
El decreto de emergencia
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 238/2025, estableciendo un monto total de 200 mil millones de pesos para atender las necesidades de las personas afectadas por las inundaciones. Este anuncio llega semanas después de que la tormenta dejara un saldo de 16 víctimas fatales y numerosos daños materiales en la región.
Además, entre los requisitos principales para acceder al beneficio, se incluye ser ciudadano argentino, ya sea nativo, por opción o naturalizado, con residencia en el país. En el caso de extranjeros, deberán acreditar una residencia legal en la República Argentina de al menos dos años previos a la solicitud.
Además, el Gobierno subrayó que la implementación de este fondo tiene como objetivo evitar la intervención de administradores externos, asegurando que los recursos lleguen de manera directa a las personas damnificadas.
Según lo establecido en el decreto, el Ministerio de Seguridad de la Nación tendrá la responsabilidad de coordinar la entrega de los subsidios y garantizar que los fondos se utilicen de manera eficiente y transparente. Además, se espera que el ministerio implemente mecanismos de control para supervisar el cumplimiento de los requisitos y evitar posibles irregularidades en la distribución de la ayuda.
El Gobierno destacó que esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para responder a las emergencias climáticas y proteger a las comunidades vulnerables frente a los fenómenos meteorológicos extremos.
Últimas Noticias
“Parece un lorito”: Martín Menem se enfrentó con Germán Martínez durante la sesión en Diputados
El titular de la Cámara Baja volvió a protagonizar un tenso cruce verbal con el presidente del bloque de Unión por la Patria, tras pedirle que no interrumpiera el discurso del mendocino Álvaro Martínez

Federico Aurelio advirtió un escenario parejo para la elección bonaerense y ventaja para el Gobierno en octubre
El director de la consultora Aresco destacó que La Libertad Avanza y Fuerza Patria “vienen palo a palo” en la Provincia. Para los comicios de octubre anticipa una victoria del oficialismo

Cómo queda el PRO tras los acuerdos electorales con LLA: la previsión de más fugas en los bloques parlamentarios y la necesidad de refundarse
La alianza en la Ciudad de Buenos Aires y otras provincias provocó divisiones internas. La charla para contener militantes de todo el país y la advertencia de reacomodamientos políticos

LLA comienza la campaña bonaerense: foto de Milei con candidatos y la lectura sobre los posibles resultados
El Presidente encabezará el inicio formal de la carrera proselitista acompañado por referentes provinciales. Las primeras encuestas darían un panorama menos alentador, aunque buscarán apuntalar la estrategia para las próximas semanas

La marcha de San Cayetano sumará hoy un amplio abanico opositor para protestar contra el Gobierno
Intendentes del PJ decidieron incorporarse a la movilización de los movimientos sociales, que irá desde Liniers hasta Plaza de Mayo. La CGT, las dos CTA, La Cámpora y la izquierda estarán presentes
