
El Gobierno emitió un decreto en el que oficializó la creación de un fondo de asistencia de 200 mil millones de pesos para los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Luego del trágico temporal que sacudió a la ciudad el 7 de marzo, las autoridades nacionales habían anticipado que enviarían una ayuda económica pare las personas que perdieron sus pertenencias luego de las inundaciones.
De esta manera, el Ejecutivo formalizó el envío de una abultada suma destinada “a otorgar subsidios para los residentes de las viviendas afectadas por las inundaciones acaecidas el 7 de marzo de 2025 en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, que será gestionado y administrado por la Autoridad de Aplicación”.
La iniciativa fue publicada esta madrugada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 238/2025. Así, crearon el “SUPLEMENTO ÚNICO PARA LA RECONSTRUCCIÓN (S.U.R.)”, una prestación monetaria no contributiva, fija y por única vez, que será otorgada por vivienda afectada y gestionada por el Ministerio de Seguridad Nacional.
A su vez, precisaron cuáles serán los requisitos para recibir la ayuda. Dentro de los mismos, destacaron, por ejemplo, “ser ciudadano argentino nativo, por opción o naturalizado, residente en el país, o extranjero con residencia legal en la República Argentina, no inferior a 2 años anteriores a la solicitud”, entre otros.

Por su parte, el Gobierno había señalado que el objetivo de la asistencia económica era poder brindarse de manera directa sin intervenciones de otros administradores. En esa misma línea, la Oficina del Presidente había instruido la creación de dicho fondo especial de $200.000.000.000 “para asistir a los damnificados de manera directa, proporcional, y sin intermediarios”.
“Este fondo de asistencia a los afectados por la catástrofe será administrado por la Agencia Federal de Emergencias, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, y únicamente es posible gracias al equilibrio fiscal que este gobierno ha defendido hasta las últimas consecuencias, y seguirá defendiendo”, señalaba el Ejecutivo.
Tras el temporal, el presidente Javier Milei, junto con sus funcionarios de primera línea recorrieron las calles de la ciudad afectada y observaron el estado lamentable en el que la mayoría de las viviendas había quedado. Unas 1400 personas debieron ser evacuadas a diferentes centros de asistencia. La búsqueda de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, aún mantiene en vilo a las autoridades y sus familiares, dado que hasta el momento no pudieron encontrarlas.

Siguiendo esa misma línea, el decreto recientemente publicado señaló que la asignación se realizará de forma directa y estará sujeta a requisitos específicos, como la acreditación de domicilio en la zona y la declaración jurada de daños materiales. “Se considera oportuno la creación de un fondo especial de asistencia directa a los damnificados para la reconstrucción y recuperación de los bienes materiales con el objeto de morigerar los daños acaecidos”, reafirmó el texto.
Previamente a la ayuda anticipada por Milei, el Gobierno había autorizado otorgar un monto de $10.000 millones para contribuir en la reparación de las destrucciones reportadas en diferentes puntos de la localidad bonaerense.
Al mismo tiempo, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, puso en marcha un paquete de ayuda financiera a través del Banco Provincia. El anuncio refería a una suma de $30 mil millones en créditos para asistir a las personas y empresas afectadas por la inundación, provocada por la abundante caída de agua en poco tiempo: se registraron un total de 300 milímetros de agua acumulada, una cifra que batió el récord histórico de caída y obligó a las autoridades a suspender todas las actividades hasta nuevo aviso.
Esta iniciativa incluyó líneas de financiamiento con tasas especiales, 12 meses de gracia y la posibilidad de comprar bienes a través de Provincia Compras en 36 cuotas sin interés.
La acumulación de agua provocó inundaciones en 85 de los 198 barrios de la ciudad, con niveles de agua de hasta tres metros en zonas como General Daniel Cerri, Ingeniero White, Los Muñecos, Bella Vista, Guanaco y Napostá, donde residen unas 30 mil personas.
Últimas Noticias
El Gobierno restó importancia al rechazo del Senado al pliego de García-Mansilla: “La Corte ya resolvió y le tomó juramento”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, comentó que, para el Ejecutivo, el juez de la Corte nombrado por decreto podría seguir en su cargo hasta que se venza su comisión, el 30 de noviembre. También rechazó el fallo del juez Ramos Padilla y lo calificó con “intencionalidad política”

En medio de la interna, Massa llamó a la unidad del peronismo y reclamó que “no haya vanidades ni caprichos”
El líder del Frente Renovador reunió a la conducción partidaria en San Fernando. “La división es la garantía de éxito de Milei, y la sociedad no nos va a perdonar”, afirmó

Con Mauricio Macri al frente, los candidatos del PRO recorrieron barrios porteños en el arranque de la campaña para las elecciones en CABA
El expresidente habló con vecinos junto a otros referentes del partido amarillo, como Jorge Macri, María Eugenia Vidal y Silvia Lospenatto. Ayer, el partido protagonizó un acto de lanzamiento en el Planetario

Elecciones CABA 2025, en vivo: el Gobierno se suma a la “cruzada” libertaria porteña con varios funcionarios
El mandato de los nuevos representantes en la Legislatura será por cuatro años. El PRO renovará 15 asientos y el peronismo, 8

El senador José Mayans, vicepresidente del PJ, habló sobre la interna en PBA: “Los conflictos no le hacen bien al partido”
El legislador formoseño, presidente del bloque de Unión por la Patria, pidió “llegar a un consenso” aunque advirtió que se necesita una campaña electoral nacional para ponerle un freno a las políticas del gobierno de Milei
