Oficializaron la creación del fondo de asistencia para los damnificados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno lo había anunciado días después de la feroz tormenta que azotó a la ciudad, dejando un saldo de 16 víctimas fatales e innumerables daños

Guardar
La ciudad de Bahía Blanca,
La ciudad de Bahía Blanca, tras el temporal del 7 de marzo

El Gobierno emitió un decreto en el que oficializó la creación de un fondo de asistencia de 200 mil millones de pesos para los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Luego del trágico temporal que sacudió a la ciudad el 7 de marzo, las autoridades nacionales habían anticipado que enviarían una ayuda económica pare las personas que perdieron sus pertenencias luego de las inundaciones.

De esta manera, el Ejecutivo formalizó el envío de una abultada suma destinada “a otorgar subsidios para los residentes de las viviendas afectadas por las inundaciones acaecidas el 7 de marzo de 2025 en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, que será gestionado y administrado por la Autoridad de Aplicación”.

La iniciativa fue publicada esta madrugada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 238/2025. Así, crearon el “SUPLEMENTO ÚNICO PARA LA RECONSTRUCCIÓN (S.U.R.)”, una prestación monetaria no contributiva, fija y por única vez, que será otorgada por vivienda afectada y gestionada por el Ministerio de Seguridad Nacional.

A su vez, precisaron cuáles serán los requisitos para recibir la ayuda. Dentro de los mismos, destacaron, por ejemplo, “ser ciudadano argentino nativo, por opción o naturalizado, residente en el país, o extranjero con residencia legal en la República Argentina, no inferior a 2 años anteriores a la solicitud”, entre otros.

El presidente Javier Milei, recorriendo
El presidente Javier Milei, recorriendo la ciudad de Bahía Blanca, tras el temporal

Por su parte, el Gobierno había señalado que el objetivo de la asistencia económica era poder brindarse de manera directa sin intervenciones de otros administradores. En esa misma línea, la Oficina del Presidente había instruido la creación de dicho fondo especial de $200.000.000.000 “para asistir a los damnificados de manera directa, proporcional, y sin intermediarios”.

“Este fondo de asistencia a los afectados por la catástrofe será administrado por la Agencia Federal de Emergencias, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, y únicamente es posible gracias al equilibrio fiscal que este gobierno ha defendido hasta las últimas consecuencias, y seguirá defendiendo”, señalaba el Ejecutivo.

Tras el temporal, el presidente Javier Milei, junto con sus funcionarios de primera línea recorrieron las calles de la ciudad afectada y observaron el estado lamentable en el que la mayoría de las viviendas había quedado. Unas 1400 personas debieron ser evacuadas a diferentes centros de asistencia. La búsqueda de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, aún mantiene en vilo a las autoridades y sus familiares, dado que hasta el momento no pudieron encontrarlas.

Por el temporal hubo alrededor
Por el temporal hubo alrededor de 1400 evacuados y 16 fallecidos

Siguiendo esa misma línea, el decreto recientemente publicado señaló que la asignación se realizará de forma directa y estará sujeta a requisitos específicos, como la acreditación de domicilio en la zona y la declaración jurada de daños materiales. “Se considera oportuno la creación de un fondo especial de asistencia directa a los damnificados para la reconstrucción y recuperación de los bienes materiales con el objeto de morigerar los daños acaecidos”, reafirmó el texto.

Previamente a la ayuda anticipada por Milei, el Gobierno había autorizado otorgar un monto de $10.000 millones para contribuir en la reparación de las destrucciones reportadas en diferentes puntos de la localidad bonaerense.

Al mismo tiempo, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, puso en marcha un paquete de ayuda financiera a través del Banco Provincia. El anuncio refería a una suma de $30 mil millones en créditos para asistir a las personas y empresas afectadas por la inundación, provocada por la abundante caída de agua en poco tiempo: se registraron un total de 300 milímetros de agua acumulada, una cifra que batió el récord histórico de caída y obligó a las autoridades a suspender todas las actividades hasta nuevo aviso.

Esta iniciativa incluyó líneas de financiamiento con tasas especiales, 12 meses de gracia y la posibilidad de comprar bienes a través de Provincia Compras en 36 cuotas sin interés.

La acumulación de agua provocó inundaciones en 85 de los 198 barrios de la ciudad, con niveles de agua de hasta tres metros en zonas como General Daniel Cerri, Ingeniero White, Los Muñecos, Bella Vista, Guanaco y Napostá, donde residen unas 30 mil personas.

Últimas Noticias

Quién es Maximiliano Bondarenko, el ex comisario que encabezó la lista de LLA en la Tercera Sección

Se trata del coordinador de la filial libertaria en Florencio Varela. El próximo 7 de septiembre competirá por una banca en la Legislatura bonaerense

Quién es Maximiliano Bondarenko, el

Por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas más traumático de los últimos años

La decisión fue confirmada a Infobae por el órgano a cargo de las elecciones. Afirmó que La Libertad Avanza, el Peronismo y otras alianzas no pudieron presentar toda la documentación. Ocurrió en medio de internas cruzadas que complicaron llegar a acuerdos de unidad

Por dos cortes de luz,

El acuerdo de madrugada del peronismo evitó una fractura expuesta, pero dejó heridas marcadas para el inicio de la campaña

El PJ logró cerrar las listas cerca de las tres de la mañana. La alianza estuvo virtualmente rota en las primeras horas de la noche. Crisis interna, unidad pragmática y clima espeso

El acuerdo de madrugada del

Qué se sabe sobre la nueva reforma laboral: proyectos, tironeos oficiales y las versiones que ponen en alerta a la CGT

El Consejo de Mayo deliberará este lunes para empezar a consensuar los cambios laborales que busca Javier Milei, pero en el gabinete hay internas sobre el tema. Cuál es la postura sindical

Qué se sabe sobre la

Fentanilo mortal: ordenaron pericias claves que derivarán en los procesamientos de los responsables de la elaboración del medicamento vinculado con más de 50 muertes

El juez Ernesto Kreplak autorizó a que los 24 posibles sospechosos designen abogados y peritos de parte. También se investiga si se “adulteró documentación” y el posible desvío de la droga al mercado ilegal a través de los laboratorios Ramallo y HLB Pharma de Ariel García

Fentanilo mortal: ordenaron pericias claves