En medio de las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza por la demorada alianza entre ambos partidos, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, cuestionó este domingo a Mauricio y Jorge Macri por haber adelantado las elecciones en la ciudad de Buenos Aires sin haberlo consultado antes con la Casa Rosada.
“Si yo, en el medio de querer hacer un acuerdo político, le pongo la fecha a una votación, no lo discuto con nadie y embarro un año que tenía que ser de trabajo, de gestión, eso ¿a quién le conviene? ¿Al ciudadano o al político?“, cuestionó la funcionaria.
Durante una entrevista en TN, la referente del oficialismo explicó que el Gobierno tenía pensado “tener todo un año de trabajo y ocuparnos de las elecciones recién en agosto”, por lo que la decisión del mandatario porteño de desdoblar los comicios “perturba” esos planes.

“Yo no creo que el kirchnerismo gane en la ciudad de Buenos Aires, pero la pregunta es a quién beneficia esto. ¿Qué acuerdo podés hacer con alguien que pone una elección sin consultarle a nadie? Es raro", agregó.
Además, Bullrich consideró que “el PRO está bastante dividido, porque la mayoría de la gente que es o que fue” de esa fuerza política ahora apoya la gestión de Javier Milei “porque piensa que en la Argentina solo hay opción de cambio o de retroceso”.
“¿Qué van a hacer ahora, frente a un proyecto de ley, por ejemplo, cuando hay una competencia en la ciudad? Bueno, la competencia se dio por una jugada totalmente fuera de calendario", insistió.
Por otra parte, la ministra también criticó fuertemente las últimas declaraciones de Mauricio Macri respecto de la supuesta falta de institucionalidad por parte del Poder Ejecutivo y calificó es frase como “muy temeraria”.
“No ha habido nada fuera de lo institucional, al revés, todo se ha hecho en el marco de las instituciones y con minorías parlamentarias. Decir que eso impacta en lo económico genera una situación de incertidumbre que, justamente, es lo que se ha logrado que no suceda”, señaló, diferenciándose una vez más con el ex presidente de Cambiemos, en cuya gestión también integró el Poder Ejecutivo como ministra de Seguridad.
Respecto de su futuro político, Bullrich anticipó que no cree “que sea candidata” y remarcó que “tener que estar discutiendo” esas cuestiones la sacan “del eje de la gestión”.
“Estoy trabajando mucho en diferentes lugares y de golpe tengo que pensar si voy a ser o no senadora. No lo sé”, respondió la funcionaria, que también aseguró que no le pidieron que se postulara para las legislativas porteñas, como trascendió.
Asimismo, opinó sobre la postulación del ex jefe de Gobierno de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, quien decidió competir en estas elecciones por afuera del PRO, con un partido propio.
“Yo creo que ha vuelto al lugar donde se siente seguro, pero la verdad es que él usó a la ciudad como un barril sin fondo para bancar su campaña y eso es muy grave”, denunció.
Por último, apuntó contra la administración de Jorge Macri, al argumentar que “es grave lo que pasa ahora también, porque el Estado de la ciudad de Buenos Aires es enorme”, advirtió en relación a la cantidad de áreas y empleados que forman parte del ejecutivo porteño.
“Es cuatro veces el tamaño de Madrid, y tiene la misma cantidad de habitantes. Lo que nosotros hemos hecho en la Nación con la motosierra está lejos de ocurrir acá. Es un Estado lleno de intereses políticos”, sostuvo.
No es la primera vez que la titular de la cartera de seguridad de la nación apunta contra el oficialismo porteño. Semanas atrás había señalado que los Macri, Mauricio y Jorge, “usan la ciudad como botín”.
Últimas Noticias
El Gobierno restó importancia al rechazo del Senado al pliego de García-Mansilla: “La Corte ya resolvió y le tomó juramento”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, comentó que, para el Ejecutivo, el juez de la Corte nombrado por decreto podría seguir en su cargo hasta que se venza su comisión, el 30 de noviembre. También rechazó el fallo del juez Ramos Padilla y lo calificó con “intencionalidad política”

En medio de la interna, Massa llamó a la unidad del peronismo y reclamó que “no haya vanidades ni caprichos”
El líder del Frente Renovador reunió a la conducción partidaria en San Fernando. “La división es la garantía de éxito de Milei, y la sociedad no nos va a perdonar”, afirmó

Con Mauricio Macri al frente, los candidatos del PRO recorrieron barrios porteños en el arranque de la campaña para las elecciones en CABA
El expresidente habló con vecinos junto a otros referentes del partido amarillo, como Jorge Macri, María Eugenia Vidal y Silvia Lospenatto. Ayer, el partido protagonizó un acto de lanzamiento en el Planetario

Elecciones CABA 2025, en vivo: el Gobierno se suma a la “cruzada” libertaria porteña con varios funcionarios
El mandato de los nuevos representantes en la Legislatura será por cuatro años. El PRO renovará 15 asientos y el peronismo, 8

El senador José Mayans, vicepresidente del PJ, habló sobre la interna en PBA: “Los conflictos no le hacen bien al partido”
El legislador formoseño, presidente del bloque de Unión por la Patria, pidió “llegar a un consenso” aunque advirtió que se necesita una campaña electoral nacional para ponerle un freno a las políticas del gobierno de Milei
