CIPPEC celebra sus 25 años con la tradicional cena anual, que convoca al “círculo rojo” de la Argentina

Participan unos mil funcionarios, empresarios, jueces, diplomáticos y otros referentes sociales. En la agenda esta la necesidad de reforzar la construcción de consensos y el diálogo

Guardar

El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) realiza esta noche una nueva edición de su tradicional Cena Anual, un encuentro que desde hace más de dos décadas convoca a referentes del poder político, económico y social de la Argentina.

El evento, que se lleva a cabo en la ciudad de Buenos Aires, reúne a unos mil referentes vinculados al mundo empresarial, la política, la diplomacia y la cooperación internacional, jueces y el sindicalismo, el denominado “círculo rojo”. Según pudo confirmar Infobae, el Gobierno está presente a través de ministros y secretarios.

La edición de este año tiene un carácter especial: marca el 25° aniversario de la fundación de CIPPEC, una organización dedicada al análisis y la promoción de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible, la transparencia y la equidad.

La directora ejecutiva del centro, Gala Díaz Langou, y el presidente del Consejo de Administración, José Orlando, son los anfitriones del evento, que funciona como una instancia de balance, pero también de proyección ante los desafíos que enfrenta el país.

La directora de CIPPEC, Gala
La directora de CIPPEC, Gala Díaz Langou, encabezará la tradicional cena anual

La Cena Anual de CIPPEC se ha consolidado con los años como un espacio de fuerte gravitación en la agenda institucional argentina, al reunir al denominado “círculo rojo” —concepto acuñado para describir al conjunto de actores con capacidad de incidencia en la toma de decisiones— en torno a un mismo objetivo: la reflexión sobre el rumbo del país y la necesidad de construir consensos de largo plazo.

“Desde hace 25 años, en CIPPEC trabajamos para impulsar políticas públicas que mejoran la vida de las personas, fortalecen la transparencia y promueven un desarrollo sostenible para el país. La Cena Anual será un momento clave para analizar los logros alcanzados, los retos que aún enfrentamos, y reafirmar nuestro compromiso con la construcción de una Argentina más justa, con igualdad de oportunidades e instituciones públicas sólidas y eficaces”, destacó Díaz Langou.

En la misma línea, Orlando afirmó que la organización ha buscado históricamente promover el diálogo y la construcción de consensos como herramientas para lograr políticas más efectivas. “Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo estos espacios de articulación en todos los niveles del Estado, convencidos de que solo a través del trabajo conjunto podemos generar soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas. En esta Cena Anual, renovamos nuestra determinación de seguir contribuyendo al desarrollo de un país más estable, equitativo y transparente”, afirmó.

José Orlando, en la presentación
José Orlando, en la presentación de la última cena anual de CIPPEC

En un contexto de fragmentación política y tensiones económicas en Argentina, CIPPEC busca reafirmar la necesidad de construir una estrategia de desarrollo que trascienda los gobiernos de turno. En ese sentido, la Cena Anual se presenta como una oportunidad para que representantes de distintos sectores compartan diagnósticos, debatan propuestas y tiendan puentes en torno a un horizonte común.

El encuentro también forma parte de una agenda más amplia de la organización, que en el último año ha enfocado su trabajo en áreas clave como la educación, el empleo, la protección social, la modernización del Estado y el desarrollo territorial. Desde su fundación en 2000, CIPPEC se ha posicionado como un actor relevante en el ecosistema de think tanks de América Latina, colaborando con organismos multilaterales, universidades y gobiernos provinciales y nacionales.

El Gobierno enviará varios ministros
El Gobierno enviará varios ministros y secretarios

La velada se transmitirá en vivo a través del canal oficial de YouTube de la organización, como parte de una política de apertura que busca ampliar el alcance del debate público. Con esta edición, CIPPEC no solo conmemora sus 25 años de existencia, sino que se propone reafirmar su rol como puente entre la sociedad civil, el sector público y el privado, en un momento en que el país enfrenta desafíos estructurales que requieren una respuesta colectiva.

Últimas Noticias

Paro de la CGT: “Hoy se trabaja”, la foto de Milei y su gabinete en medio de la medida de fuerza

Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad

Paro de la CGT: “Hoy

Cristina Kirchner reunió a un grupo de intendentes y pidió unidad pese al desdoblamiento dispuesto por Kicillof

La presidenta del Partido Justicialista juntó a un grupo de jefes comunales del conurbano y referentes de La Cámpora. Planteó que el espacio tiene que llegar unido a la elección en medio de la interna que atraviesa el peronismo

Cristina Kirchner reunió a un

El segundo de Kicillof llegó a Casa Rosada: pedirá el comando electoral para organizar las elecciones desdobladas

Después del cambio de fechas de los comicios, Carlos Bianco se reúne con Lisandro Catalán para solicitar el dispositivo de custodia y seguridad para garantizar el desarrollo de los comicios bonaerenses

El segundo de Kicillof llegó

Javier Milei quedó entre los presidentes que más rápido tuvieron que enfrentar un tercer paro general

La medida de fuerza ocurre a 487 días de iniciada su gestión. Sólo lo superó el gobierno de Fernando De La Rúa. El 24 de enero del año pasado, ya había experimentado la huelga general más temprana registrada en democracia para un presidente electo

Javier Milei quedó entre los

El paro de la CGT tuvo impacto dispar en el interior y muchas actividades se desarrollan casi con normalidad

El funcionamiento de los colectivos hace que las personas puedan acudir a sus puestos de trabajo. Funcionan algunos bancos en Corrientes y las escuelas en Mendoza

El paro de la CGT