El frente Evolución presentó este viernes en Chacarita a sus candidatos a legisladores porteños de cara a las próximas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, con un acto encabezado por Lula Levy, la primera candidata en la lista del espacio liderado por Martín Lousteau.
“Los que vivimos en la Ciudad nos damos cuenta de que tenemos problemas mucho más graves que el olor a pis que huele Larreta. Tenemos dos políticas que nos preocupan y nos angustian porque hacen daño: por un lado, la política nacional de crueldad y, por el otro, la política local de indiferencia, donde pareciera que los que nos gobiernan lo hacen desde otro planeta”, afirmó Levy.
La primera candidata a legisladora es Consejera Superior de la UBA, contadora pública y licenciada en administración. Al frente de la Federación Universitaria de Buenos Aires el año pasado tuvo un rol protagónico en las multitudinarias movilizaciones en defensa del presupuesto universitario.

“Es una combinación muy alejada de mis valores, de lo que me enseñaron mis abuelos y mis padres, de lo que aprendí en la escuela y en la universidad pública. Está tan alejado de lo que pensamos y defendemos los que estamos en este escenario, que pareciera que sólo nos quedaban dos alternativas: bajar los brazos y resignarnos, o arremangarnos y entrar a la cancha para jugar este partido”, expresó.
En ese sentido, manifestó: “¡Ni loca nos resignamos! No le vamos a dar esa alegría a Jorge Macri, a Larreta ni a Santoro, los que representan un pasado que ya es suficiente…”.
“Vamos a defender la ciudad que queremos. Vamos a defender la educación pública, la salud pública y la seguridad. Vamos a defenderla con propuestas y con mucho compromiso”, concluyó.
Previamente, Lousteau abrió el acto con la presentación del resto de los jóvenes candidatos a legisladores porteños: Facundo Cedeira, Jésica Barreto, Josías Vázquez y Manuela Ludueña. Detrás del escenario, se observaban fotos en tono sepia de Horacio Rodríguez Larreta, Jorge Macri, Leandro Santoro y otros funcionarios y ex funcionarios que viven hace años de la política.

“La Ciudad tiene muchos activos, pero hay uno que está subestimado hace mucho. Lo noto cuando voy a dar una charla a la facultad, cuando me acerco a una PyME o cuando charlo con los impulsores de la economía del conocimiento. Ese activo con un enorme potencial es la juventud, las nuevas generaciones”, afirmó Lousteau.
“Hay que tener una alternativa a esa mirada cruel que tanto nos lastima y nos polariza. Nosotros, los porteños, no somos así, somos una ciudad sensible. Lo voy a decir claro y con la extensión de un tuit, como le gusta al presidente de la Nación: CABA tiene que frenar tanta crueldad”, indicó.
Al respecto, cerró: “Decidimos impulsar una alternativa nueva y joven que saque de la siesta a la política porteña. Ellos serán los verdaderos impulsores de la evolución en la Ciudad en esta elección, con Lula Levy al frente de un equipazo”.
Últimas Noticias
“Bajate o te bajamos”: amenazaron a un candidato de la Coalición Cívica en Jujuy
La casa de José Albizo Cazón apareció con un mensaje intimidatorio esta mañana, el mismo día que lanzó su campaña para el Concejo Deliberante de la ciudad. Maximiliano Ferraro se solidarizó por redes sociales

Quiénes son los candidatos a convencionales constituyentes en las elecciones de Santa Fe 2025
Este domingo, Maximiliano Pullaro buscará revalidar su gestión con el voto popular. La Libertad Avanza debutará en una provincia sin aliados y el peronismo irá dividido en tres

Entre Ríos: detienen a un funcionario clave del exgobernador Gustavo Bordet en una causa por corrupción
Se trata de Jorge González, expresidente de Enersa, una de las compañías a las que la empresa Securitas habría pagado coimas para quedarse con los contratos de seguridad privada

Entre Ríos: Rogelio Frigerio anunció una caída en el déficit de la Caja de Jubilaciones
El gobernador mesopotámico anunció un avance “histórico” en materia previsional para la provincia

Fin del cepo y el acuerdo con el FMI, en vivo: Patricia Bullrich dijo que se festejó “como el penal de Montiel en el Mundial”
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciaron ayer que, desde este lunes, se eliminarán gran parte de las restricciones al dólar y que avanzará en un esquema de banda cambiaria, cuyos límites se moverán entre $1.000 y $1.400. Todas las repercusiones
