
En lo que se interpreta como un mensaje a Cristina y Máximo Kirchner, un grupo de intendentes de la provincia de Buenos Aires publicó esta tarde un comunicado en el que manifestaron su respaldo a la decisión de Axel Kicillof de desdoblar la elección bonaerense de la nacional.
En el texto señalan que frente a la utilización de dos sistemas electorales diferentes, como la Boleta Única Papel (BUP) y la boleta sábana tradicional, el normal desarrollo de las elecciones se verá alterado. El texto ve la luz dos días después de que el cristinismo presentara un proyecto en el Senado bonaerense para que las elecciones sean concurrentes.
“Estos cambios imprevistos, además de generar confusión, plantean una complejidad operativa sin precedentes”, sostuvieron los intendentes, al tiempo que remarcaron que “la posibilidad de elecciones concurrentes con dos modalidades de votación diferentes, dos urnas y boletas distintas, lo que dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral”.
“Ante este escenario, desde nuestra perspectiva, la mejor solución consiste en desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales”, indicaron, en una clara señal de apoyo al gobernador bonaerense, que mantiene su postura de adelantar los comicios pese a las presiones del cristinismo para que no lo haga.

Y agregaron: “Esta decisión no solo permitirá ordenar el proceso electoral, sino que también garantizará que los bonaerenses puedan debatir con la profundidad necesaria los temas que definirán el destino de la provincia, tales como los recursosque necesita y les corresponden a los bonaerenses para el desarrollo de todas sus regiones”
En línea con ese planteo, le solicitaron “al Gobernador Axel Kicillof que, en uso de sus facultades constitucionales, disponga el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales, fijando una fecha distinta a la de los comicios nacionales”. Consideraron que se debe “garantizar previsibilidad, fortalecer la institucionalidad y permitir un debate real sobre los desafíos bonaerenses es un paso necesario para defender nuestra provincia y nuestra democracia”.
“El sistema electoral argentino ha sido modificado de manera abrupta, generando un escenario de incertidumbre institucional que afecta la previsibilidad y el normal desarrollo del proceso democrático. La eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional alteran reglas fundamentales que vienen rigiendo los procesos electorales en los últimos años”, señalaron los intendentes.
El comunicado fue firmado por 47 intendentes del peronismo, entre los que se destacan dos nombres que suelen moverse más cerca del kirchnerismo duro, como son los casos de Federico Achával (Pilar), Gastón Granados (Ezeiza) y Mariano Cascallares (Almirante Brown). También se destaca la presencia de Guillermo Britos (Chivilcoy), que no forma parte del Momiviendo Derecho al Futuro (MDF), que lidera el Gobernador.

Otros dos intendentes que no están en el espacio y acompañaron el pedido son Gilberto Alegre (General Villegas) y Sergio “Pino” Bordoni (Tornquist). Es decir, que el mandatario provincial sumó apoyo más allá de las fronteras de su espacio político y logró tener un importante volumen de intendentes detrás de su postura.
Entre los jefes comunales figuran una gran mayoría del interior bonaerense y también varios del conurbano, donde aparece con más nitidez la disputa con el cristinismo. La cantidad de firmas le dan un empujón a Kicillof en la disputa que mantiene con la familia Kirchner respecto al proceso electoral bonaerense.
Durante la semana el foro de intendentes radicales había emitido un comunicado en el que también respaldaban a la postura del gobernador de desdoblar. Fueron 27 firmas opositoras que apoyaron los dos pedidos de Kicillof: desdoblar la elección y suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires.
De los 135 municipios que tiene la provincia de Buenos Aires, recibió el acompañamiento de 74. Es decir, más de la mitad de la totalidad. Un mensaje fuerte para la interna del peronismo, en un momento de máxima tensión.
Cristina y Máximo Kirchner quieren que la elección sea concurrente, mientras que Kicillof considera que debe desdoblarse. De fondo, además de la táctica y la estrategia electoral, hay una disputa de poder que mantiene en vilo al peronismo y que amenaza con generar una ruptura histórica.
Últimas Noticias
Presentaron un proyecto de “Ficha Limpia” en la provincia de Buenos Aires ante la posible candidatura de Cristina Kirchner
En plena discusión peronista, la oposición presentó hoy una iniciativa para que las personas condenadas penalmente no puedan ser candidatas independientemente de que el caso no tenga sentencia firme

La sesión en Diputados por el caso $Libra, en vivo: la oposición propuso conformar una comisión investigadora
Pese a las especulaciones previas, el kirchnerismo y otros espacios no oficialistas lograron sumar las 129 presencias necesarias para habilitar la sesión

Diego Santilli está dispuesto a que La Libertad Avanza encabece la lista bonaerense
El diputado nacional del PRO insistió en la necesidad de que ambos espacios se integren en la provincia de Buenos Aires para enfrentar al peronismo en las elecciones nacionales

Los diputados de Córdoba que responden a Llaryora facilitaron el quórum para que se discuta el caso $Libra en el Congreso
Los legisladores de Encuentro Federal habilitaron el número junto a tres diputados radicales. También se discutirá emplazar a la comisión de Presupuesto para extender la moratoria jubilatoria que venció recientemente

Elecciones CABA 2025, en vivo: Lospennato apuntó contra LLA y afirmó que “se privilegió una construcción de poder”
El próximo 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para renovar la composición de la Legislatura porteña. Las opiniones, declaraciones e iniciativas de los principales candidatos
