
A la espera de la sesión para definir los pliegos de la Corte Suprema y, con el inicio del período ordinario el 1 de marzo pasado, la columna de proyectos presentados comenzó a abultarse en el Senado. Entre las iniciativas de los últimos 15 días se encuentra una de tres legisladores radicales, encabezados por el santafecino Eduardo Galaretto, para implementar la obligatoriedad en instituciones públicas y privadas de un “cuestionario de identificación de adicción al consumo de alcohol, en formato de auto test que permita a las personas evaluar si poseen dependencia a esta sustancia y, en su caso, iniciar de manera voluntaria un tratamiento de recuperación”.
“El cuestionario en formato impreso deberá exhibirse obligatoriamente en: todos los lugares donde se expendan al público bebidas alcohólicas; establecimientos de enseñanza de nivel secundario, terciario y universitario, estatales y privados; establecimientos hospitalarios y de atención de la salud, públicos y privados; farmacias; oficinas y edificios públicos; medios de transporte público de pasajeros; y bodegas y viñedos que se integren a circuitos turísticos”, establece el tercer artículo del texto en cuestión.
Por otra parte, el auto test deberá “imprimirse en letreros de un tamaño no inferior a 29,7 cm por 42 cm (tamaño de hoja A 3) y colocarse en un lugar visible, en letras negras de cuerpo suficientemente claro y visible, sobre fondo blanco, con las demás características que establezca la reglamentación”. Además, la autoridad de aplicación “habilitará como mínimo un (1) número telefónico gratuito y una (1) dirección de correo electrónico, que deberán ser difundidos a través de los medios masivos de comunicación y expuestos en los carteles” para “asesoramiento sobre prevención y lucha contra el alcoholismo”.
“El cuestionario citado forma parte de varios programas de recuperación de adictos al alcohol y sustancias estupefacientes, de público conocimiento y respetada autoridad. Fundamentalmente es la comunidad de Alcohólicos Anónimos, que lo utiliza para orientar a quienes se acercan a la institución por sentirse comprometidos con el consumo de alcohol. Según la OPS el consumo de alcohol en las Américas es aproximadamente un 40% superior a la media mundial”, argumentó el legislador santafecino. El texto también fue rubricado por sus compañeras de bancada Mercedes Valenzuela (Corrientes) y Stella Maris Olalla (Entre Ríos).

Las 12 preguntas del auto test
1) ¿Ha tratado alguna vez de dejar de beber y/o consumir sustancias durante una semana o más, sin haber podido cumplir el plazo?
2) ¿Le fastidian los consejos de otras personas en cuanto a su forma de beber - le gustaría que dejasen de entrometerse en sus asuntos?
3) ¿Ha cambiado de una clase de bebida a otra con objeto de evitar emborracharse, tomar solamente los fines de semana siendo el resultado siempre el mismo, emborracharse?
4) ¿Se ha tenido que tomar algún trago al levantarse por la mañana durante el año pasado?
5) ¿Tiene envidia de las personas que pueden beber sin meterse en líos?
6) ¿Ha tenido algún problema relacionado con el consumo de sustancias durante el último año?
7) ¿Ha causado su forma de beber/consumir sustancias dificultades en casa?
8) ¿Trata usted de conseguir tragos “extras” en las fiestas, por temor de no tener suficiente?
9) ¿Persiste usted en decir que puede dejar de bebe/consumir sustancias en el momento que quiera, a pesar de que sigue emborrachándose cuando no quiere?
10) ¿Ha faltado a su trabajo o a la escuela a causa de la bebida?
11) ¿Ha tenido “lagunas mentales”?
12) ¿Ha pensado que llevaría una vida mejor si no bebiera?
“Si Usted ha respondido cuatro o más preguntas afirmativamente es muy probable que tenga problemas con el consumo de alcohol y/o sustancias. Se sugiere que consulte con un médico”, indica el cuestionario sobre el final.
Últimas Noticias
Tensión en la marcha de jubilados: la policía aplica el protocolo antipiquetes ante los manifestantes frente al Congreso
Un grupo que pertenece a la UTEP intentó cortar avenida Rivadavia en reiteradas oportunidades, pero hubo resistencia por parte de las fuerzas de seguridad

Macri monitorea desde el exterior el acuerdo bonaerense con LLA y promueve una cumbre a su regreso
El ex presidente estuvo en contacto con Cristian Ritondo por las negociaciones con los libertarios. Este jueves, reunión con los intendentes del partido

Senado: la oposición presiona para completar la Corte con una advertencia sobre los “conjueces”
Fue planteado en un plenario de comisiones que discute la suba o no de integrantes en el máximo tribunal de Justicia. El temor es por la jurisprudencia histórica. El kirchnerismo aprovechó la ocasión para pedir la partida de los tres magistrados actuales. “No están a la altura de las circunstancias”, lanzó José Mayans
La oposición impulsará un proyecto presentado por las universidades para garantizar su financiamiento
Rectores, docentes y alumnos universitarios estuvieron a cargo de redactar la iniciativa. Emplazarán a las comisiones para su tratamiento y buscan llevarlo al recinto el 19 de junio. Es similar al que vetó el Ejecutivo el año pasado

El Gobierno guarda silencio para no exponer al gendarme Nahuel Gallo, tras la liberación de su mujer y su hijo
El operativo de extracción de los familiares se conoció primero por los medios que por canales oficiales. El vocero presidencial Manuel Adorni canceló una conferencia que tenía planificada. Persisten los esfuerzos para pedir la liberación del argentino detenido por la dictadura de Maduro
