
Mientras la tensión va en aumento dentro del peronismo por la imposibilidad de lograr un acuerdo respecto al proceso electoral bonaerense, el último domingo, en La Plata, hubo una cumbre de dirigentes clave para el futuro de la unidad del espacio político.
Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunieron para intentar avanzar en una negociación sobre las elecciones de medio término. Definir qué hacer con las PASO en la provincia y con el desdoblamiento electoral, que el Gobernador pretende implementar.
“Comenzaron a hablar y fue en buenos términos”, explicó a Infobae una fuente que estaba al tanto de la reunión. Y agregó: “Aún no se decidió nada”. Según pudo saber este medio, la intención es volver a reunirse esta semana.
Es la segunda reunión en poco más de una semana que tiene como protagonistas al Gobernador y el líder de La Cámpora. En esta oportunidad, en la mesa se sentó el líder del Frente Renovador (FR), que quedó en el medio de la disputa K y ha mantenido diálogo independiente con las dos partes a lo largo de los últimos meses.

Las negociaciones en el peronismo bonaerense están abiertas y muy tensas. Un síntoma de esa rispidez es la posibilidad -cada vez más concreta - de que se caiga la sesión del próximo jueves para tratar en la Cámara baja de la Legislatura bonaerense la suspensión de las PASO.
Esta tarde se trató en la comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto presentado la semana pasada por diputados aliados de Kicillof. Se aprobó por unanimidad. Estuvieron ausentes los representes de La Libertad Avanza y el PRO. Pudo btener despacho, pero no llegará a pasar por las comisiones de Reforma Política y Presupuesto. Ninguna fue convocada y a la vista no aparece la opción de realizar un plenario de comisiones.
Más allá de las prácticas parlamentarias, no hay acuerdo entre las partes que integran Unión por la Patria (UP). Desde hace varios días que el massismo y el camporismo le reclaman a Kicillof que presente el cronograma electoral antes de discutir la suspensión de las PASO. Esa podría ser la salida para lograr destrabar la puja de intereses.
Sin embargo, el mandatario provincial resiste sobre su postura. Quiere que primero se suspendan las PASO y luego tiene decidido desdoblar. El problema con el que se ha chocado es que no tiene la suficiente cantidad de diputados para poder sostener su decisión.

“El Gobernador tiene que ordenar su propio espacio hacia adentro. Porque tiene intendentes que no quieren eliminar las PASO. Una vez que ordene, será más fácil llegar a una sintonía dentro de la coalición”, aseguró un importante dirigente camporista.
Este mediodía Kicillof recibió en La Plata a un pequeño grupo de intendentes. En un encuentro, del que también participaron los ministros más cercanos, hablaron sobre la negociación abierta y la nueva postura que debe definir el esquema político que lidera el mandatario.
En el peronismo bonaerense existe una gran urgencia por definir el proceso electoral. En gran medida, de esas determinaciones saldrá la unidad de las vertientes que integran UP o, eventualmente, una ruptura que altere todo el ecosistema peronista.
En el camporismo insisten en la necesidad de construir “una síntesis“ de todas las posturas. Lo cierto es que llevan adelante el pedido de Cristina Kirchner para evitar un desdoblamiento electoral, tal como lo planteó en Moreno el año pasado durante un encuentro del peronismo bonaerense.

En La Plata asumen la encrucijada a la que los están llevando sus socios. “Quieren presionar a Axel para que no desdoble. Entonces le piden que presente el calendario antes. Sino lo hace, no le votan la suspensión de las PASO y en la provincia se termina con tres elecciones“, sostuvo una voz influyente en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio que conduce el Gobernador.
Un legislador que forma parte del armado de Kicillof mostró todo su enojo con las presiones internas que resiste el mandatario. “Están rehusándose a reconocer que el gobernador es el que tiene que fijar las prioridades y los diputados oficialistas acompañarlo. En el fondo de las cosas es eso”, se quejó.
En el massismo aseguran que, lentamente, las tres vertientes van logrando un orden, pero que uno de los desafíos que tienen por delante es ver cómo bajan las tensiones en La Matanza, Avellaneda y Morón. “Es todo un paquete único lo que se debe acordar: las fechas de la elección, las formas de dirimir las internas y el cronograma electoral completo en acuerdo con un sector de la oposición”, señalaron.
En La Matanza hay un frente de conflicto abierto entre Fernando Espinoza y el Movimiento Evita, que tiene el respaldo de La Cámpora. En Avellaneda hay un conflicto permanente entre Jorge Ferraresi y el cristinismo, mientras que en Morón se saparó la sociedad de Nuevo Encuentro que integraban el intendente Lucas Ghi y el ex jefe comunal y referente del espacio, Martín Sabatella.
La reunión del domingo podría interpretarse como una señal de paz dentro del peronismo. La primera de una hilera que algunos dirigentes piensan que existirán en los próximos días. ¿Comienza una etapa de tregua? Día a día, hora a hora, se sabrá si existe un punto común en el que todos se den la mano.
Últimas Noticias
El massismo insiste con que hay que mantener la unidad del peronismo: “La prioridad es enfrentar al gobierno de Milei”
Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia, alertó sobre los riesgos de una división. Habló de las tensiones entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner. Y destacó que no hay acuerdo para suspender las PASO

El tercer paro de la CGT causa divisiones en el sindicalismo y abre una dura interna para armar la nueva central obrera
La resistencia de la UTA a sumarse al paro general y las críticas a Héctor Daer son dos de los elementos que suman tensión a la estrategia sindical. Por qué la huelga de este jueves está afectando más al gremialismo que al Gobierno. Quién es quién en la pelea

Larroque acusó a La Cámpora de instrumentar un golpe institucional contra Kicillof y apuntó contra Máximo Kirchner
El ministro bonaerense, uno de los fundadores de la agrupación, respondió las críticas del kirchnerismo al gobernador por desdoblar elecciones. “Cristina Kirchner es rehén del grupito de Máximo”, dijo

La mano derecha de Axel Kicillof justificó por qué no quiso someterse a un control de alcoholemia
El ministro del Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, respondió también sobre las críticas del kirchnerismo a la decisión de desdoblar las elecciones

Elecciones CABA 2025: ¿qué se vota el 18 de mayo?
La Ciudad de Buenos Aires tendrá una elección legislativa signada por candidatos y figuras de altísimo perfil público. Qué se vota y qué listas se presentarán en poco más de un mes
