
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reconoció hoy que persisten las diferencias en el peronismo y sus sectores adversarios en el debate para tratar la suspensión de las primarias y el desdoblamiento de las elecciones legislativas en el distrito, pero atribuyó la situación a un “desastre electoral” que adjudicó al presidente Javier Milei.
Ante una consulta de la prensa, luego de participar de un acto oficial en La Plata, Kicillof se refirió a la sesión del próximo jueves en la Legislatura bonaerense, donde el gobernador impulsa la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales, para adecuar al sistema electoral al cronograma nacional.
“La suspensión de las PASO, que es lo que pedimos, viene atado también al resto del cronograma electoral. Estamos tratando de llegar a una solución. Obviamente, es responsabilidad mía fijar el cronograma electoral, por la Constitución de la Provincia, pero eso no quiere decir que yo lo quiera hacer de manera intempestiva”, explicó el mandatario.
Para Kicillof, tanto el levantamiento de las PASO, como avanzar en que se vote las elecciones nacionales de las bonaerenses de manera separadas, es “un tema difícil”, ante la multiplicidad de visiones. “Estoy llevando una conversación con todas las fuerzas políticas y, por supuesto, con nuestro espacio también para ver cómo hacemos que la gente para que la gente sepa que está votando y pueda hacerlo de manera ágil, transparente y conveniente”, consideró.
En ese contexto, el gobernador admitió que “hay opiniones diversas con el tratamiento de la cuestión. “No me voy a hacer el tonto con esto. Tanto en la oposición como dentro de nuestra fuerza política hay diferentes opiniones de cómo hacemos para solucionar los desastres que generó Milei", planteó.
Kicillof insistió en que los cambios nacionales obligan a la provincia a organizar sus elecciones de forma separada, con consecuencias tanto logísticas como políticas. “Si se va a un desdoblamiento, por primera vez la provincia tiene que encarar separada del Gobierno nacional la organización de los comicios. Así que, de una manera o de otra, es un tema difícil”, consideró. Desde La Plata dan por descartado celebrar ambas elecciones en un mismo día, pero con urnas separadas, por la posibilidad de que haya grandes filas y espera para votar.

“Todo esto, ¿es culpa de quién? Lo digo con todas las letras, porque ahora se van a hacer los tontos. Culpa de Milei, que decide cambiar el sistema de votación en una boleta que nadie conoce”, lamentó, en referencia al sistema de boleta única papel (BUP) que se utilizará por primera vez en todo el país este año.
El mandatario bonaerense también cuestionó la falta de experiencia del electorado bonaerense con el sistema de boleta única en papel. “Nunca se votó así. La gente va a tener dificultad con esto. Lo que dice es en dos urnas distintas, así que, aun siendo el mismo día, son decisiones, son elecciones que ya están desdobladas”, dijo.
Axel Kicillof se refirió a este tema luego de participar de la inauguración de las obras de remodelación de la Plaza San Martín, en la capital bonaerense, junto al intendente Julio Alak.
La semana pasada, el gobernador quedó envuelto en el internismo de Unión por la Patria. La Cámpora y el Frente Renovador no bajaron al recinto en la sesión especial solicitada por La Libertad Avanza, donde se iba a votar la suspensión de las PASO. La sesión resultó fallida. El quiebre gestual, pero no de hecho, explicitó de manera elocuente las posturas encontradas en el peronismo en el ámbito legislativo bonaerense.
Esta vez, siete de los once diputados que responden a Kicillof dentro del bloque de Unión por la Patria que preside el camporista Facundo Tignanelli, presentaron un proyecto propio para suspender las PASO, ante la dilación en el tema. La iniciativa responde a las necesidades del Poder Ejecutivo.
En el kirchnerismo y el massismo, como así también en las fuerzas opositoras, buscan que Kicillof defina la fecha de las elecciones generales atada a la suspensión de las PASO. Pese a estos desacuerdos, la expectativa es reconstruir la unidad en Unión por la Patria. Así lo expresó el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, quien expresó su deseo que “no nos dividan”, durante un encuentro militante.
Últimas Noticias
Javier Milei llegó a Paraguay y ya está reunido con el presidente Santiago Peña
El jefe de Estado mantiene un encuentro con su par paraguayo, su único aliado regional. Las conversaciones se producen en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y en la previa a una cumbre de cancilleres del Mercosur

Elecciones CABA 2025, en vivo: “Hoy en la Ciudad hay un duelo de motosierras, y ninguna resuelve problemas”, dijo Levy
Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la composición de la Legislatura porteña. Las declaraciones e iniciativas de los principales candidatos

Francos va al Congreso en la previa a un feriado en busca de una baja asistencia de la oposición
Muchos legisladores no consiguen pasajes por el feriado de Semana Santa y pidieron un cambio de fecha. El oficialismo se niega apostando a que haya una menor cantidad de diputados. El Jefe de Gabinete recibió 4000 preguntas

Jorge Macri presentó una plataforma virtual para fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela
La nueva propuesta, que integra el programa BA Aprende, ofrecerá cursos gratuitos diseñados por especialistas en áreas como la crianza, la salud mental, la adolescencia y la educación emocional

Marcha de la CGT, en vivo: llegan los primeros manifestantes al Congreso y se desplegó un fuerte operativo de seguridad
La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. Qué actividades se ven afectadas
