
El gobernador Axel Kicillof no anunció todavía si va a desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires y, de esa manera, dilata también las definiciones entre La Libertad Avanza y el PRO, que se encaminan a un acuerdo en este distrito.
El lunes pasado, Cristian Ritondo y Diego Santilli fueron recibidos en la Casa Rosada por el presidente Javier Milei y los armadores del oficialismo, pero desde ese momento no hubo más contactos entre las partes.
Según pudo saber Infobae, de hecho, no está prevista una nueva reunión entre la cúpula libertaria y los referentes en territorio bonaerense del partido fundado por Mauricio Macri.
El ex jefe de Estado está concentrado en estos momentos en los comicios en la Ciudad de Buenos Aires, donde su primo sí confirmó el adelantamiento y puso como fecha de votación el próximo 18 de mayo, en poco menos de dos meses.
Por esta razón, el ex mandatario nacional comenzó a recorrer los barrios porteños, acompañado por la diputada María Eugenia Vidal y algunos funcionarios locales, con el objetivo de captar el apoyo del electorado.

En CABA, el PRO y La Libertad Avanza no formalizaron una alianza y, al menos en lo que respecta a los candidatos para la Legislatura, van a competir entre ellos, en lo que será una prueba de cara a las elecciones nacionales.
A pesar de que el propio Milei insiste en que su intención es que ambas fuerzas políticas lleguen a un consenso para presentarse juntas en todo el país, las negociaciones para que eso ocurra siguen trabadas.
En un reciente encuentro de su partido que encabezó en la sede que tiene en San Telmo, Macri remarcó que “hasta ahora ha habido solamente expresiones de deseo”, pero lamentó que todavía estén “en la fase de palabras y fotos”.
“Siempre sumar es positivo, pero hoy no ha habido absolutamente nada. Lo que hay es que vamos en Santa Fe a competir con ellos, va a pasar lo mismo en San Luis y va a pasar lo mismo en la Capital”, aclaró.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que estuvo en el cónclave con Ritondo y Santilli, continúa trabajando bajo la premisa de tener una lista propia en todas las jurisdicciones de la Argentina.
En este escenario complejo, fuentes cercanas a los diputados del PRO confirmaron que no descartan llegar a un acuerdo que sea entre dirigentes y no necesariamente entre los partidos.

“Todas las opciones están sobre la mesa aún, no hay nada descartado porque faltan varios meses para que haya definiciones”, explicó una persona al tanto de las negociaciones.
Sin embargo, quienes conversan asiduamente con Santilli remarcan que ”no se está viendo ese escenario, realmente", y que, si bien “hoy la posición del PRO es muy dura en CABA, es más flexible en PBA”.
“Por eso se pudo hacer esa foto con el Gobierno y Macri fue claro en darles lugar tanto a Diego como a Cristian de que armen el acuerdo con el oficialismo, que es lo que quieren todos, porque quieren ganar”, remarcaron en el entorno de “El Colo”.
Luego de la reunión en Casa Rosada surgieron las primeras diferencias entre los protagonistas, ya que mientras La Libertad Avanza habló de una “integración consensuada”, en el macrismo aseguraban que el objetivo era alcanzar una “alianza electoral”, algo que el Gobierno niega.
Por su parte, el armador libertario en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, niega ante los dirigentes de su espacio que se vaya a conformar la mesa de diálogo con el PRO y sostiene que no va a haber una alianza, sino “la incorporación de cualquiera que se quiera sumar”.

El hombre, que responde directamente a Karina Milei, busca que los acuerdos que se logren en territorio bonaerense sea mediante “la subordinación total” a los lineamientos de la funcionaria y del Presidente.
La idea de Pareja es que quienes se incorporen a LLA lo hagan como lo hicieron el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, o incluso la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, garantizando lealtad hacia la Casa Rosada.
Por otra parte, resta saber aun si se van a suspender finalmente las elecciones primarias en la provincia, lo que también podría modificar el escenario de alianzas.
Tal como publicó este medio, Kicillof intentará que el peronismo se reagrupe, luego de que el jueves pasado fracasara su intento de que la iniciativa se discutiera en la Legislatura, debido a la división del bloque de diputados de Unión por la Patria.
Últimas Noticias
Elecciones Santa Fe 2025: quiénes son los candidatos a concejales en Rosario
La competencia electoral para el Concejo Municipal se perfila con un total de 42 listas, distribuidas en 13 frentes electorales. Buscarán renovar 13 de las 28 bancas disponibles del Palacio Vasallo

Inesperado gesto de renovación sindical: Héctor Daer anticipó que no irá por una reelección al frente de la CGT
Se lo anunció este martes a sus colegas en una reunión y así se abre una etapa de recambio en la máxima conducción de la central obrera cuando se haga su congreso en noviembre próximo. Qué nombres suenan para reemplazarlo y cómo se reacomoda la dirigencia

Javier Milei destacó la relación bilateral con Paraguay en su encuentro con Santiago Peña
El presidente argentino subrayó la importancia de trabajar juntos para superar los desafíos regionales y globales, abogando por un modelo de desregulación y cooperación pacífica entre ambos países.

Elecciones CABA 2025, en vivo: “Hoy en la Ciudad hay un duelo de motosierras, y ninguna resuelve problemas”, dijo Levy
Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la composición de la Legislatura porteña. Las declaraciones e iniciativas de los principales candidatos

Francos va al Congreso en la previa a un feriado en busca de una baja asistencia de la oposición
Muchos legisladores no consiguen pasajes por el feriado de Semana Santa y pidieron un cambio de fecha. El oficialismo se niega apostando a que haya una menor cantidad de diputados. El Jefe de Gabinete recibió 4000 preguntas
