
En vísperas del cierre de listas pautado para el próximo 29 de marzo, de cara a las elecciones legislativas de este año, el ex presidente Mauricio Macri y la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal salieron este sábado a recorrer distintos barrios porteños. La iniciativa del partido amarillo fue acompañada por otros dirigentes, que también se sumaron a dialogar con los vecinos.
Vestido con una camisa azul oscuro y un pantalón blanco, Macri se presentó en las calles de Recoleta, donde escuchó inquietudes de los vecinos y mantuvo conversaciones con comerciantes de la zona.
“Primera recorrida para escuchar. Mucha gente, buena onda, mucho afecto. También me contaron sin vueltas los problemas y cómo la ven”, escribió el ex mandatario en sus perfiles de las redes sociales Instagram y X, en un posteo al cual acompañó con imágenes de su recorrida.

Por su parte, la diputada Vidal se mostró durante la mañana en el barrio de Mataderos, donde compartió mates con vecinos y repartió cintas amarillas, el color emblema del PRO. “Sábado en la Ciudad más linda, escuchando a los porteños”, dice el mensaje que compartió en sus redes oficiales.

A Macri y Vidal se sumaron otros dirigentes del PRO como la vicejefa de Gobierno de CABA, Clara Muzzio; el ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua; la ministra de Educación, Mercedes Miguel; y el ex ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, entre otros.

La reaparición de Macri en las calles de CABA, distrito que gobernó entre 2007 y 2015, ocurrió luego del fuerte mensaje que le envió al presidente Javier Milei, en el marco del proceso electoral que ya está en marcha. “He escuchado mucho hablar al presidente de que quiere hacer una unión total con el PRO hacia el futuro para hacer la refundación de la Argentina, pero de eso, concretamente, no ha pasado nada”.
Macri declaró ayer desde la puerta de la sede partidaria del barrio porteño de San Telmo, donde la Mesa Directiva del partido amarillo se reunió para definir la estrategia de cara a las próximas elecciones, con foco especial en la provincia de Buenos Aires y en el distrito porteño.
Sus dichos le pusieron un marco más preciso a lo que había planteado más temprano, al ingresar al búnker. “Absolutamente”, respondió al ser consultado por la prensa sobre su opinión acerca de la posibilidad de una alianza entre La Libertad Avanza y su partido en la provincia de Buenos Aires. No obstante, aclaró que “todavía estamos en la fase de palabras y fotos”.
Según explicó Macri, en la reunión se habló de “seguir trabajando en ver cómo ayudar a que la Argentina salga adelante, porque nuestro compromiso es con todos los argentinos. Colaboramos como nunca nadie lo ha hecho antes con La Libertad Avanza en este año y medio de gestión”, consideró.
La prioridad para el PRO es conservar el control político de la CABA, la cual gobierna desde hace 18 años. El cierre de alianzas fue el pasado 19 de marzo, donde el actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, formalizó el frente “Buenos Aires Primero”, que agrupa al PRO junto con los partidos Demócrata, UNIR, Ciudades en Acción, Encuentro Republicano Federal y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), referenciado en el diputado Oscar Zago, ex presidente de la bancada La Libertad Avanza.

De cara al cierre de listas del 29 de marzo, y bajo un gran hermetismo, asoma el nombre de Vidal: como jefa de campaña, recorre las comunas de la Ciudad bajo el lema de “Fiebre amarilla”, en actividades con vecinos y militantes del PRO.
En clave electoral, el ex presidente ya tiene programadas recorridas por Córdoba y Mendoza a fines de marzo y principios de abril, respectivamente. En paralelo, se prepara para una fuerte presencia en CABA, donde incluso se analiza la posibilidad de que se postule como candidato a senador nacional en las elecciones de octubre.
Desde su entorno, aseguran que no es su prioridad, pero reconocen que está dispuesto a “ponerle el cuerpo” a la campaña para garantizar la supervivencia del PRO. En esta línea, la vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, reconoció: “Mauricio es el candidato perfecto del PRO”.
Últimas Noticias
Oficializaron la sesión especial en Diputados pedida por la oposición con varios temas incómodos para la Rosada
Sectores dialoguistas y duros lograron convocaron al recinto para el próximo martes. Entre otras cosas, debatirán la conformación de una comisión investigadora del escándalo cripto y la interpelación de funcionarios. También la restauración de la moratoria previsional y diferentes iniciativas para implementar una prestación proporcional a la cantidad de años de aporte

A contramano de la agenda local de sus rivales, La Libertad Avanza pone en marcha una campaña porteña de corte nacional
Los ministros libertarios empezaron a recorrer las calles con consignas importadas desde la Nación. Los candidatos de UxP, PRO y Ucedé, en cambio, les hablan a los vecinos sobre soluciones a problemas cotidianos. “Lo que importa es la marca”, repiten en el laboratorio violeta

Juicio por el atentado a CFK: declararon los peritos y quedó expuesta la cadena de irregularidades para acceder al celular de Sabag Montiel
El primer perito de la Policía Federal que manipuló el teléfono no tenía experiencia. Un fiscal declaró que la decisión de abrirlo en el juzgado fue de un jefe de esa fuerza. La defensa de la ex vicepresidenta pidió esta semana que la policía que trasladó el aparto sea acusada por falso testimonio

Paso a paso, cómo Edgardo Kueider llegó a manejar USD 1.000.000 sin controles
El ex senador nacional operó durante cuatro años importantes sumas en gastos reservados. En el procedimiento participaron varias áreas del Gobierno entrerriano. La Justicia archivó la causa sobre los videos comprometedores en los que se lo ve contando billetes

El Senado gastó 34% más en pasajes y viáticos que en 2023, pero tuvo casi el doble de sesiones
El año pasado el Senado destinó $5.412 millones para ese ítem. Hubo 12 sesiones contra 8 del año anterior, según el análisis de Infobae
