Pablo Avelluto, ex ministro de Cultura, expresó su desilusión con la transformación que sufrió el PRO bajo el liderazgo de Mauricio Macri. Durante una entrevista con Infobae en Vivo, consideró que el actual deterioro del partido amarillo no es solo una consecuencia de los últimos cambios internos, sino que, en gran medida, se debe a las decisiones estratégicas de Macri.
Avelluto recordó su salida anticipada de la política, antes de la segunda vuelta presidencial del 2023, debido a su desacuerdo con el apoyo a Javier Milei. “Me fui antes de la segunda vuelta porque no estaba de acuerdo con apoyar a Javier Milei”, señaló el ex funcionario, quien también reflexionó sobre la evolución del PRO desde su creación. “A veces creo que el PRO fue un invento de Marcos Peña. Fue algo que él creó en su cabeza y logró convencernos a muchos, entre ellos a mí, de dejar la actividad privada para pasar a la política. El desafío era construir un liberalismo moderno, que tenía muchas cosas progresistas, que hablaba del ambiente, de género, que llegó a proponer el aborto en este país tan atrasado", destacó Avelluto.

Cuando se le preguntó si Macri podría asemejarse más a Milei que al liberalismo original del PRO, Avelluto fue tajante: “El Macri que yo conocí no. El Macri después del 2019 sí. A esta idea casi de envidia de ‘mirá él que hace bien todo’ porque no tiene pruritos republicanos, institucionales ni de libertad de expresión”, señaló.
Respecto a la responsabilidad de Macri en el actual estado del PRO, Avelluto señaló al ex presidente como el principal responsable. “Tiene toda la responsabilidad. De haber apoyado a Patricia Bullrich, haber promovido esa disputa sangrienta con Horacio Rodríguez Larreta. Patricia Bullrich nunca fue el PRO. El proyecto de Patricia Bullrich, tal como demostró, era otro. Era la construcción de un partido de derecha, conservador, reaccionario, retrógrado", afirmó.
Avelluto también se refirió al estilo de gobierno de Macri, destacando su postura más moderada en comparación con las políticas actuales. “Yo soy orgullosamente tibio. Ese Gobierno era orgullosamente tibio y orgullosamente gradualista. Tenía cuidado con la gente, no iba con la motosierra enardecido como pasó en estos meses”, opinó.
“Ayer escuché a la diputada Silvia Lospennato decir 18 veces que el problema de la Argentina es que vuelva el kirchnerismo, no que se termine la pobreza. Es una estupidez eso”, lanzó y agregó: “No podemos seguir pensando que la solución de este problema es que no exista alguien. Sí creo que este es un proyecto autoritario. Yo les creo cuando se disfrazan de emperadores romanos y me asusto y me preocupa. Son los que dicen que son y lo que muestran”.
Por último, el ex ministro de Cultura mostró su preocupación por la posible reelección de Milei, un tema que sigue de cerca. “Milei tampoco sabemos si va a poder reelegir. De hecho, trabajo para que no suceda”, dijo Avelluto.
Además, para las próximas elecciones legislativas dijo que apoya la candidatura de Rodríguez Larreta.
Últimas Noticias
El Senado apura temas mientras dilata una definición sobre Ficha Limpia
Embajadores políticos, bicameral del Niño, extensión de plazos para expropiar el predio donde ocurrió la tragedia de Cromañón y bilaterales sobre la AGN. La agenda de los próximos 10 días en la Cámara alta

Tras la derrota del oficialismo en el Congreso, Guillermo Francos comenzó a llamar a los gobernadores para recomponer la relación
El jefe de Gabinete se comunicó con el mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, con quien había malestar en Casa Rosada por la falta de apoyo de sus senadores

Javier Milei recibirá a Scott Bessent en su despacho de Casa Rosada y luego darán juntos una conferencia
El poderoso secretario del Tesoro de Estados Unidos tendrá un encuentro mano a mano con el Presidente. Habrá un apoyo sin fisuras de Trump a la Argentina

Maximiliano Pullaro logró un triunfo en Santa Fe que lo acerca a su reelección, mientras la oposición no pudo instalar un candidato claro para el 2027
El gobernador cosechó unos 33 convencionales, que le permitirán imponer cambios en la Constitución provincial, pero deberá negociar con aliados. Monteverde ganó el liderazgo dentro del peronismo y La Libertad Avanza se impuso en Rosario

El arco político despidió a Mario Vargas Llosa: “Un ejemplo de persona”
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció a los 89 años en Lima
