
El presidente Javier Milei volvió a reunir a los integrantes de su Gabinete en Casa Rosada, esta mañana, a partir de las 9.30. Lo hizo un par de días después de que en el Congreso Nacional el oficialismo haya logrado blindar el DNU que le permite al Gobierno avanzar en las negociaciones para obtener un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional.
El primer mandatario arribó a las 8.52 a Balcarce 50 rodeado de un gran operativo de seguridad que obligó incluso a una interrupción momentánea del tránsito sobre la avenida Alem. Posteriormente fueron llegando algunos de sus ministros y secretarios para el encuentro que se realiza en el Salón Eva Perón, ubicado en el primer piso.
Quien llegó primero fue el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo. Después se sumaron los ministros Mario Lugones (Salud), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Caputo (Economía), el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el asesor presidencial, Santiago Caputo, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni. La reunión se extendió hasta las 11.
En esta ocasión no hubo reunión de la mesa chica que integran el Presidente, su hermana Karina, Bullrich y Santiago Caputo.
No participa el ministro Federico Sturzenegger, de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado, quien viajó a Chile donde dio un seminario sobre su experiencia en esta nueva función dentro de la administración pública en el Centro de Estudios Públicos de Santiago. Tampoco dijo presente la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ni el de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien dio esta mañana una conferencia en San Martín de los Andes, Neuquén, en las IV Jornadas Patagónicas de Derecho Tributario, Aduanero y Penal Tributario.
El cambio de día -habitualmente el Gabinete se junta los jueves de cada semana- complicó la agenda de dos de los ministros que ya tenían compromisos asumidos desde hace tiempo.

Esta semana el jefe de Estado tenía previsto emprender un viaje que iba a comprender la entrega de un premio en España este viernes y luego una visita de Estado a Israel. Pero ambas terminaron suspendiéndose casi a último momento, sin una explicación oficial.
En territorio israelí a Milei lo esperaban una reunión con el primer ministro Benjamín Netanyahu donde se iba a firmar un memorándum contra el terrorismo, una visita para dar un discurso en el Parlamento y la recepción del Premio Nóbel Judío. La tensa situación que se vive en Medio Oriente con la ruptura de la tregua con el grupo terrorista palestino Hamas habría sido una de las principales razones de la cancelación del viaje.
Milei le anticipó al sitio web Bloomberg Línea este jueves que el acuerdo con el FMI estará listo para mediados de abril. El Gobierno venía trabajando con una hoja de ruta que preveía un programa aprobado y vigente hacia el fin del primer cuatrimestre, es decir, a fines del mes que se avecina. El vocero presidencial Manuel Adorni ratificó esa fecha este jueves en conferencia de prensa.
A cargo del ministro de Economía Luis Caputo y del presidente del Banco Central Santiago Bausili quedará la tarea de supervisar la negociación técnica para determinar, antes de su tratamiento ante el board, cuál será el monto final de la operación -entre fondos nuevos y la refinanciación de vencimientos ya existentes- y cuál será el marco de políticas económicas de consenso, que involucrarán medidas relacionadas, entre otras cuestiones, al tipo de cambio.
El miércoles 19 la Cámara de Diputados apoyó la autorización vía DNU que el Poder Ejecutivo se dio para cerrar un acuerdo técnico nuevo con el organismo y que sea girado al directorio para su luz verde final.
Últimas Noticias
Pettovello: “Desde que tengo uso de razón, los jubilados cobran mal; el sistema de reparto está quebrado”
La ministra de Capital Humano, además, reveló las conversaciones que mantuvo con el Papa Francisco, a quien le presentó un informe detallado sobre el desvío de fondos destinado a asistencia social en la gestión de Alberto Fernández

Javier Milei participa del acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA
La comunidad judía vuelve a congregarse en el barrio de Once para recordar a las víctimas del ataque terrorista. El Presidente arribó al lugar a las 09:30. En el evento se reitera el pedido de Justicia

Habló José López, el funcionario “K” de los bolsos: “Llevaba una vida austera pero digna”
El hombre acusado de revolear bolsos 9 millones de dólares en un convento relató que cuando logró la excarcelación dio clases en la universidad y en escuelas secundarias

Emotivo homenaje a las víctimas de la AMIA en la reunión de ministros de Seguridad de todo el país
El Congreso Judío Latinoamericano, con la participación de AMIA y DAIA, realizó una emotiva ceremonia a 31 años del ataque terrorista. La reunión de funcionarios de las provincias y Nación

El Gobierno dio de baja o suspendió más de 80 mil pensiones por discapacidad laboral
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones
