“Son ratas miserables”: José Luis Espert habló del hackeo de su cuenta de X y arremetió contra el kirchnerismo

El legislador de La Libertad Avanza explicó que usurparon su identidad en redes sociales para promocionar falsos proyectos de criptomonedas llamados $LIBRA V2 y $BALA. “Quieren desestabilizar el gobierno de Javier Milei”, aseguró

Guardar
José Luis Espert, diputado nacional
José Luis Espert, diputado nacional

El diputado nacional de la Libertad Avanza, José Luis Espert, denunció que su cuenta en X (anteriormente Twitter) fue hackeada. Al ser consultado esta mañana sobre el episodio que se produjo anoche, el legislador lo calificó como un hecho “muy, muy grave” que busca dañar a la administración libertaria que encabeza Javier Milei.

En diálogo con Radio Mitre, Espert detalló que, aunque no podía brindar más detalles sobre el incidente porque todo está “bajo investigación”, la cuenta fue hackeada y para denunciarlo se apeló a las redes de La Libertad Avanza. “Cuando salgamos del hackeo de la cuenta voy a hacer el mismo video que hice anoche diciendo: ‘Recién ahora hemos recuperado la cuenta’. Así que pueden confiar en lo que salga de mi cuenta, si la recuperan”, explicó.

El diputado vinculó este hecho a los recientes eventos políticos y consideró que el hackeo podría estar relacionado con los intentos de frenar el avance del gobierno nacional: “Creo que ya no hay duda de que hay un intento de que la libertad y el triunfo que está teniendo la libertad, de la mano del presidente Milei, dejen de tener éxito; pero no lo van a lograr”, afirmó.

En la misma entrevista radial, Espert reflexionó: “Es muy grave que hayan hackeado la cuenta de una persona que no sólo es diputado nacional, sino también presidente de la comisión más importante de la Cámara de Diputados y una persona cercana al presidente Milei. Es un intento claro de desestabilización”.

El mensaje que apareció anoche
El mensaje que apareció anoche en la cuenta de X de José Luis Espert. Luego hubo varios posteo más

Luego, el legislador libertario mencionó los recientes conflictos en el Congreso, donde el kirchnerismo intentó -según su mirada- “pudrir la sesión” para evitar la votación favorable del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En ese sentido, aseguró que, afortunadamente, la votación salió favorable gracias al trabajo del presidente de la Cámara de Diputados.

El kirchnerismo son unas ratas miserables, lo putearon directamente a Martín Menem para sacarlo de sus casillas, pero afortunadamente nunca se sacó; lo hicieron para que se cayera la sesión y no aprobemos el acuerdo con el FMI. Mérito de Menem haber evitado que la sesión se levantara”, resaltó. También destacó la tarea de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para contener la movilización que la semana pasada terminó con graves incidentes.

De todos modos, añadió que este tipo de situaciones no son nuevas para los que integran el espacio político que representa, y enfatizó que el sistema está tratando de “descolocar”. Sin embargo, insistió en que el camino elegido por LLA “es el correcto y beneficia a los argentinos”.

Jubilados y Fondo Monetario

En otro momento de la charla, Espert se refirió a la difícil realidad de los jubilados y señaló que la oposición (con el kirchnerismo a la cabeza) insiste “estafarlos” mediante nuevas moratorias, pero alertó que esto es inviable porque “el sistema está quebrado”.

“Los que hacen que los jubilados cobren miserias son los sindicalistas y los diputados que no quieren sancionar una reforma laboral mucho más profunda, porque sin blanquear a 8 millones de personas que hoy trabajan en negro, no hay chance de que los jubilados cobren como les corresponde”, acusó el diputado nacional.

Por último, Espert habló del contexto económico e hizo foco en la situación del mercado cambiario. El legislador descartó que la suba del dólar esté motivada por movimientos destituyentes: “El mercado es el mercado, es muy democrático. Ahora quiere comprar dólares, así como antes los vendía para tener pesos. La situación internacional está complicada”. A pesar de ese contexto, el referente libertario confía en que en los próximos días habrá “un camino más allanado” gracias al acuerdo con el FMI que ayer aprobó el Congreso.

Últimas Noticias

A contramano de la agenda local de sus rivales, La Libertad Avanza pone en marcha una campaña porteña de corte nacional

Los ministros libertarios empezaron a recorrer las calles con consignas importadas desde la Nación. Los candidatos de UxP, PRO y Ucedé, en cambio, les hablan a los vecinos sobre soluciones a problemas cotidianos. “Lo que importa es la marca”, repiten en el laboratorio violeta

A contramano de la agenda

Juicio por el atentado a CFK: declararon los peritos y quedó expuesta la cadena de irregularidades para acceder al celular de Sabag Montiel

El primer perito de la Policía Federal que manipuló el teléfono no tenía experiencia. Un fiscal declaró que la decisión de abrirlo en el juzgado fue de un jefe de esa fuerza. La defensa de la ex vicepresidenta pidió esta semana que la policía que trasladó el aparto sea acusada por falso testimonio

Juicio por el atentado a

Paso a paso, cómo Edgardo Kueider llegó a manejar USD 1.000.000 sin controles

El ex senador nacional operó durante cuatro años importantes sumas en gastos reservados. En el procedimiento participaron varias áreas del Gobierno entrerriano. La Justicia archivó la causa sobre los videos comprometedores en los que se lo ve contando billetes

Paso a paso, cómo Edgardo

El Senado gastó 34% más en pasajes y viáticos que en 2023, pero tuvo casi el doble de sesiones

El año pasado el Senado destinó $5.412 millones para ese ítem. Hubo 12 sesiones contra 8 del año anterior, según el análisis de Infobae

El Senado gastó 34% más

El kirchnerismo va por la revancha para suspender las PASO y hacer concurrentes las elecciones en PBA

A priori, está en una posición más cómoda para avanzar a la que exhibió esta semana en la Cámara de Diputados. El martes habrá una nueva sesión con final abierto

El kirchnerismo va por la